Adiós a las narices escalonadas y al doble DRS en 2013
hace 13 años
Las anti-estéticas narices escalonadas que presentan la mayor parte de los Fórmula 1 esta temporada desaparecerán el año que viene gracias a un cambio en las normas técnicas de la FIA, que permitirán a los equipo cubrirlas con carenados.
Después de varias reuniones entre los equipos para dar una solución a los poco agraciados diseños sin tener que realizar grandes rediseños, la FIA ha decidido permitir carenar estos escalones sobre la nariz. Así, el escalón entre los chasis altos y las narices bajas de la actual generación de monoplazas seguirá existiendo, aunque estará oculta por el carenado.
Algunos equipos no querían realizar grandes cambios en sus monoplazas para controlar los costes, por lo que usar un simple panel que podría colocarse sobre los actuales chasis ha sido la solución escogida. El carenado, de construcción y dimensiones limitadas no puede ser una pieza estructural, y por tanto no afecta a las pruebas de impacto frontales.
Prohibición del doble-DRS
Las nuevas normas técnicas también incluyen una cláusula que prohibirá el doble-DRS que Mercedes ha estado empleando desde el comienzo de la actual temporada. La claúsula prohibe que el flap móvil del DRS se utilice para cambiar la geometría de ningún conducto, directamente o indirectamente.
Las normas sin embargo no prohíben el sistema de reducción de resistencia aerodinámica del alerón trasero que Lotus está desarrollando, al igual que Mercedes, que ha abandonado el desarrollo de su doble-DRS por este otro sistema. En principio, y si no hay una nueva aclaración podrá seguir empleándose en 2013 porque es un sistema pasivo que funciona en función de la velocidad del aire para soplar el alerón trasero por debajo, sin tener relación alguna con el funcionamiento del DRS.
dibujo: scarbsf1
12 Comentarios
Deja una respuesta
que bueno que desaparecen los morros feos! ahora bien, ese carenado afectara a la aerodinamia de la parte frontal del coche... si bien no se utilizara como algo "estructural"... se podra usar como algo "aerodinamico"?