GP de Singapur: Libres-2. Sebastian Vettel lidera la segunda sesión.
hace 13 años
La noche se cerraba ya completamente sobre Singapur, y con ella, arrancaba de nuevo el estruendo de los motores sobre sus calles. Empezaba así la segunda práctica libre preparatoria para la carrera del domingo. Y al contrario de la primera sesión, donde las previsiones de alguna precipitación resultaron ser acertadas rodando en algún momento sobre mojado, apenas dos horas después ya no quedaba rastro de esa agua, y el asfalto se mostraba completamente seco, con temperaturas media de pista de 29ºC., ni rastro de viento, y una elevada humedad ambiental. Climatología perfecta para salir a girar sobre los monoplazas.
Así comenzaba una sesión bastante movida, donde se rodó notablemente, y sin mayores percances que la bandera roja provocada por Bruno Senna. El brasileño, tocaba ligeramente los muros en un error al salir de una curva, y aunque no sufría ningún daño mayor, ni él ni su Williams, ambos quedaban parados en medio de la trazada, cruzados en una posición peligrosa. Esta situación debería ser muy revisada y mejorada por los responsables de Marina Bay, pues no es muy normal, ni lógico, ni aceptable, que un piloto y su coche queden “aislados” en una situación comprometida durante tanto tiempo hasta que hacen llegar una grúa cruzando un buen trecho de pista (también estuvieron lentos en sacar la bandera roja).
Por lo demás, nada fuera de lo normal, en una tanda con continuos cambios de líder, y diversidad de probaturas con ambas gomas (Blandas y Súper Blandas), con tandas cortas y más largas, y con diferentes exámenes por parte de los equipos a las posibles estrategias de carera. A priori, la sensación es que la diferencia entre ambas carcasas es notoria, y de que será un Gran Premio con más paradas que otros.
Respecto a los tiempos, aunque ya decimos que hubo bastante baile en la zona alta, finalmente el mejor registro lo obtuvo el defensor de los últimos dos títulos, el alemán de Red Bull Sebastian Vettel. Su crono final fue tres décimas más rápido que el del inmediato perseguidor, en este caso el piloto de McLaren Jenson Button. Estas dos escuadras parecen de momento las más fuertes en Singapur.
Tras el británico, en tercer lugar encontramos a Fernando Alonso, que perdía ya medio segundo con su Ferrari respecto al teutón, aunque el ritmo de los bólidos de Maranello ha demostrado tener su punto fuerte en las tandas largas. Puede que sean un poco más lentos a una vuelta (veremos realmente mañana) pero en carrera darán guerra.
Cuarta posición para Mark Webber, que detenía el reloj en su Red Bull a unas seis décimas de su compañero de equipo. El australiano era seguido de cerca por Lewis Hamilton, a bordo del otro McLaren, que finalizaba perdiendo siete décimas en esta sesión.
Después de este grupo, llegaba una pareja, la de Force India, que lo están haciendo bastante bien últimamente. Con tiempos calcados, Paul Di Resta y Nico Hulkenberg respectivamente se posicionaban sexto y séptimo, al borde del segundo de diferencia respecto al mejor crono.
Aquí se abre un pequeño hueco en la tabla de tiempos, y nos tenemos que ir a una pérdida de casi un segundo y medio para encontrar al primer Mercedes, el de Nico Rosberg. Tras él, llegaba el segundo Ferrari, en manos del brasileño Felipe Massa, noveno en la sesión a un segundo y siete décimas.
Y cerramos las diez primeras posiciones con el monoplaza de Romain Grosjean, un Lotus que de momento está algo discreto sobre Marina Bay, y que dejaba al joven francés a casi dos segundos del mejor crono, aunque suponemos que tanto él como su compañero (que por cierto, parece que de momento han dejado las probaturas con el “doble-DRS”) no estaban buscando tiempos en esta tanda.
______________
>> Tiempos: formula1.com
>> Foto: Google Images
6 Comentarios
Deja una respuesta
Por la hora de estas libres 2, he podido seguir los tiempos en la oficial. Me preocupa el tercer sector, muy abajo respecto a la competencia, también el hecho de que Massa no esté más arriba, tal vez sea hora de pensar en dos estrategias. Si Alonso hace una buena clasificación (me parece por piloto, que por coche) ver los tiempos del tercer sector durantes las 5 primeras vueltas, si andan mal, hacer dos paradas, si andan bien, entonces las tres paradas de costumbre. Con Massa, de arranque soy de la idea de que vaya a dos paradas. La pole, está entre Vettel y tal vez Hamilton. Saludos