Previo Bélgica 2012: 13 semanas que decidirán el título
hace 13 años
El descanso estival por fin ha terminado y si teníamos ganas de F1, a partir de ahora tendremos mucha y buena. En los próximos tres meses se producirá el desenlace de este apasionante mundial, con nueve Grandes Premios agrupados en 13 semanas.
Y la reanudación del campeonato no puede ser mejor con la disputa del GP de Bélgica en Spa-Francorchamps y el de Italia en Monza seguidos. El de Spa-Francorchamps es uno de los circuitos más venerados del mundo. Conserva en gran parte su original carácter de alta velocidad, es el más largo del calendario y sin duda uno de los favoritos de los pilotos. Con velocidades medias superiores a los 230km/h (la velocidad media del récord de Raikkonen en 2004 fue de 240km/h), el equilibrio de los monoplazas a alta velocidad es clave, junto con la eficiencia aerodinámica y la potencia del motor, debido a que el 70% de la vuelta se realiza con el acelerador a fondo, con un periodo de más de 23 segundos a fondo entre La Source y la frenada de Les Combes.
Afortunadamente recientemente se ha confirmado que el precioso circuito permanecerá en le calendario de la F1 otros tres años, algo sin duda a celebrar.
El año pasado Red Bull sorprendió a todos ganando Sebastian Vettel confortablemente en un circuito en el que no se esperaba que el Red Bull fuera tan fuerte, así que tanto el alemán, como su compañero Mark Webber son dos serios candidatos al triunfo.
En Ferrari, el líder del mundial, Fernando Alonso, tratará de mantener su ventaja, y para ello podría necesitar la habitual lluvia de las Ardenas, porque en condiciones normales el F2012 no está al nivel de sus rivales.
Los pilotos de McLaren, sobre todo Lewis Hamilton, llegaron al descanso estival como el equipo a batir, y tratarán de mantener el momento ahora, aunque al contrario que Fernando Alonso podrían sufrir si llueve por las dificultades del McLaren a la hora de poner temperatura en sus neumáticos con pista mojada.
A quien todos mirarán con temor será a los Lotus. Y no sólo por las increíbles prestaciones de Kimi Raikkonen en Spa, con cuatro victorias en sus últimas cinco apariciones; el soberbio ritmo de carrera del Lotus, su mejora en calificación, y el posible estreno en carrera de su doble-DRS podría colocarlos tranquilamente como favoritos a la victoria en un circuito en el que adelantar no es nada complicado.
Quienes también aprovecharán su doble-DRS serán los chicos de Mercedes. Últimamente están cayendo a la zona media de la parrilla pero un circuito que podría adaptarse bien el W03 y un Michael Schumacher que celebra su 300º GP podría darles una alegría. Para Schumacher ésta es una pista muy especial y puede esperarse todo de él.
Si hemos hablado de la importancia del DRS en este circuito es porque en él se puede utilizar mucho, alrededor del 60% de la vuelta (sólo en Monza puede emplearse más), y su uso hace ganar 1,2 segundos, por lo que sistemas como el doble-DRS pueden aportar mucho en calificación. En carrera la zona DRS ha sido acortada 50 metros respecto al año pasado debido a que era demasiado fácil adelantar. Por cierto, el uso del DRS seguirá estando prohibido todo el fin de semana en Eau Rouge, para evitar que los pilotos intenten pasar por estas curvas con él activado.
Respecto a los neumáticos, Pirelli llevará sus compuestos medio (blancos) y duro (plateados) frente a los medios y blandos del año pasado, pero como los compuestos se han movido hacia más blandos este año tampoco habrá demasiada diferencia. Hay que recordar que el año pasado hubo problemas de "blistering", sobre todo en Red Bull, pero el fabricante italiano ha trabajado mucho para que no se vuelvan a repetir.
Con todo esto, está claro que el fin de semana nos proporcionará mucha diversión. Recordad que ya podéis hacer vuestras Quinielas F1 además de optar a ganar un pack de merchandising de vuestro equipo favorito con nuestro concurso especial para esta carrera.
Horarios del Gran Premio de Bélgica de 2012 (Hora española, igual que en Bélgica)
Primera sesión de entrenamientos libres (viernes 31), de 10:00h a 11:30h
Segunda sesión de entrenamientos libres (viernes 31), de 14:00h a 15:30h
Tercera sesión de entrenamientos libres (sábado 1), de 11:00h a 12:00h
Calificación (sábado 1), de 14:00h a 15:00h
GP de Bélgica de 2012 (domingo 2 de septiembre) a las 14:00h
fotos: red bull/lotus
10 Comentarios
Deja una respuesta
¿PORQUE ESPERAR LAS LLUVIAS SI TENEMOS EL MOTOR A BATIR?
Y es un circuito de mas del 70% a fondo,y todos doblan lo mismo,no hay "PASO DE CURVA COMO EN EL 2011".
¡VAMOS POR EL TRIUNFO!,"miedo a que el MCLAREN camine mas y el LOTUS vuele".
Por favor,la moral bien alta,FERRARI es FERRARI,y no se van a entregar fácilmente, con lluvia o sin lluvia GANA ALONSO.¿alguna duda?
Saludos a todos.