GP Hungría: Libres-1
hace 13 años
El dúo de pilotos de McLaren, como hiciera la semana pasada, comenzó fuerte el periplo en tierras húngaras, haciendo un doblete en la primera tanda de entrenamientos libres, y liderando, con bastante autoridad en los cronos, la tabla de tiempos en una sesión sin apenas incidencias.
Lewis Hamilton tomó el mando de la clasificación cuando llevábamos algo más de media hora de entrenos, y ya no lo abandonó hasta el final, pese a ir él mismo, mejorando sus registros paulatinamente conforme avanzaba la mañana.
Cuando decimos que demostraron bastante autoridad, es simplemente al ver los tiempos conseguidos (aunque siendo los primeros libres siempre hay que tomarlos con cautela), pero el 1:22.821 alcanzado por Hamilton parece un gran tiempo, en relación a los demás equipos.
El único que conseguía mantener ese ritmo, y rodar en esos cronos era, de hecho, su compañero de escuadra, Jenson Button, que finalizaba muy cerca de él, apenas distanciado a una décima. A partir de él, ya nos tenemos que ir a más de cinco décimas para encontrar al siguiente piloto tras los de Woking.
Este era el actual líder del campeonato, Fernando Alonso, que colocaba su Ferrari en una tercera posición final. Los siguientes pilotos en llegar ya se situaban a unas ocho décimas del mejor tiempo. Estos eran Nico Rosberg y Romain Grosjean, con Mercedes y Lotus respectivamente.
Tras otro pequeño salto en los tiempos, que nos lleva a la barrera del segundo de diferencia, encontramos al otro Mercedes de Michael Schumacher, seguido del brasileño Felipe Massa con el segundo Ferrari, posicionados sexto y séptimo.
Octavo lugar para el Lotus de Kimi Raikkonen, a un segundo y una décima de Hamilton, seguido del tercer piloto de Williams, el joven Bottas, noveno a un segundo y tres décimas.
Y cerraba la clasificación de los diez pilotos más rápidos de la mañana el Sauber del mexicano Sergio Pérez, perdiendo ya un segundo y cuatro décimas respecto al mejor tiempo de Lewis. Serios candidatos como la pareja de Red Bull, Mark Webber y Sebastian Vettel, se mostraron bastante tapados durante toda la sesión, no superando las posiciones 13ª y 15ª respectivamente, a más de un segundo y siete décimas de distancia.
Veremos cómo se desarrolla la segunda tanda de este viernes, y si McLaren sigue dando buenas sensaciones, o las distancias se acortan un poco, ya que parecen un poco excesivas para lo que luego solemos ver reflejado en la realidad de los domingos.
______________
>> Tiempos: formula1.com
>> Foto: Google Images
6 Comentarios
Deja una respuesta
COMO TODO VOLVIÓ A LA NORMALIDAD,ME SORPRENDEN LOS TIEMPOS.
Es mas incluso los de libres 2,(espero su publicación en la próxima nota).
Es increíble,si comparo tiempos de las libres 2 de los años 2010 y 2011,cada vez mas altos.
2010 L2 = 1° VETTEL 1.20.087,2°ALONSO 1.20.587.
2011 L2 = 1°HAMILTON 1,21.018,2°ALONSO 1.21.259.
2012 L2 =¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ESPERO.
Lo que manifesté en su momento, 2010 la F60 sin KERS ni DRS, era mas RÁPIDA que la F150 con KERS.
AHORA espero los de la F2012.
QUE QUEDE CLARO,"COMPARO SOLAMENTE TIEMPOS DE FERRARI", MODELOS F60-F150-F2012. en un mismo circuito.
Saludos a todos.