Cómo podría haber ganado Alonso en Silverstone
hace 13 años
Este fin de semana vimos como Mark Webber sobrepasaba a Fernando Alonso en los compases finales del Gran Premio para arrebatarle la victoria pero, ¿podría haberse evitado esto con una estrategia diferente?
En Ferrari decidieron comenzar la carrera con el compuesto duro ya que era el mejor compuesto disponible dadas las circunstancias. La idea era minimizar las vueltas a rodar con los blandos de Pirelli, dejándolos para el stint final al contrario que Mark Webber.
Por ello, mientras Alonso utilizó neumáticos duros en los dos primeros stints, Webber rodó con el blando al comienzo y dejó el duro para los dos últimos stint.
A pesar de haber calzado los blandos a Felipe Massa en la salida, en la Scuderia no pudieron interpretar los datos de rendimiento de las gomas en dicho primer stint lo suficiente como para haber previsto la pérdida de tiempo que supondría para el asturiano al final de la prueba.
Durante las primera trece vueltas, Massa rodó con neumáticos blandos y no parecía haber tanta diferencia de rendimiento con el duro en ese momento pero las últimas quince vueltas durante las cuales Alonso calzó dicho compuesto fueron cruciales para perder la victoria final.
Si Fernando hubiera parado un par de vueltas más tarde en cada uno de los dos pitstops probablemente hubiera podido conservar el liderato con un último stint más corto usando el compuesto menos favorable.
Al comienzo de la carrera, Alonso consiguió un margen de cinco segundos de ventaja sobre el australiano antes de las paradas de ambos en las vueltas 14 (Webber) y 15 (Alonso) antes de la cual, el asturiano marcó un par de vueltas rápidas con tiempos similares a los del Red Bull en sus tres primeras vueltas con el neumático duro en su segundo stint, lo cual indicaba que Ferrari aún tenía margen de maniobra.
Durante dicho stint, la diferencia se mantuvo en cinco segundos antes de la segunda parada de Webber en la vuelta 33 que le dejaba 19 vueltas hasta la bandera a cuadros con el compuesto duro.
Fernando Alonso paró cuatro vueltas más tarde, concretamente en la 37, dejando un margen de cuatro segundos para el stint final. Aunque Mark Webber marcó dos vueltas rápidas antes de la parada del Ferrari, Alonso podría haber seguido rodando con su juego de gomas usadas ya que los tiempos antes de su último pitstop seguían siendo competitivos.
Por tanto, alargando el primer stint con dos o tres vueltas más y retrasando también la segunda parada al menos otra vuelta, Alonso podría haber vuelto a pista en el stint final con una pequeña ventaja sobre Webber pero con solo 10 vueltas hasta el final, lo cual podría haberle ayudado a conservar la primera posición hasta el final del Gran Premio.
Otra posible estrategia hubiera sido calzar las gomas blandas durante el stint intermedio, acortándolo al máximo con diez vueltas o menos, para reaccionar el pitstop del australiano en la vuelta 33 y haber terminado el stint final con las mismas gomas duras que Webber.
Por ello, si Ferrari hubiera adoptado una estrategia más flexible minimizando aún más el uso del compuesto blando, probablemente ahora estaríamos hablando de la tercera victoria de Alonso en el Mundial con un liderato indiscutible del mismo.
11 Comentarios
Deja una respuesta
Pero Cristhian, varias cosas. Cuando weber iba con super blandos, su tiempo era inferior a ir con duras? Red bull tiene un equipo mejor que Ferrari para pronosticar el tiempo? Se arriesgaron mucho o tenían mejor información para poner un neumático u otro? No se puede concluir (no al 100%) que un desgasta de las super blandas, ya conocido por Ferrari y por todo el mundo, vista la carrera en Canadá, puede ocurrir también en inglaterra? Yo si que creo que Alonso podía haber ganado la carrera si hubieran tenido la información meteorológica adecuada, por un lado, saber lo que ocurriría con los superblandos y, por otro, el cálculo de nueva entrada a la pista, recogida en sus monitores y en sus calculadoras, podía haberle dado un margen pequeño pero vital, para que Alonso no perdiera la carrera,casi, en la última vuelta.
todo complicado pero, joe!! están en ello todos los días.
Más aún, diría yo; tienen que pensar a lo grande, La Ferrari, como grande que son y no tener miedo a RB.
El resto, lo hace el asturiano.