Tercera versión de los escapes del Red Bull RB8
hace 13 años
En el pasado GP de Europa Red Bull introdujo la tercera versión de pontones y escapes en su RB8, con el túnel para canalizar el flujo de aire que procede de la parte baja de los pontones ya visto anteriormente. La entrada de aire del túnel está dividida en dos para alimentar dos flujos diferentes por dentro de la carrocería.
Soplar con los gases de escape los costados del difusor sigue siendo el principal objetivo en los pontones y escapes del 2012 y para ello se dirigen los gases por una rampa en los pontones hacia el hueco que hay entre las ruedas traseras y las paredes del difusor. Soplar esa zona acelera el flujo que pasa a través del difusor y lo sella de la alta presión que hay fuera de él, logrando mejorar el apoyo aerodinámico. El problema de esta solución es que los gases de escape bajando por la rampa no dejan al flujo de aire que llega bajo por alrededor de los pontones llegar a la parte superior del difusor. Por eso Red Bull creó un túnel por debajo de la rampa para que los gases de escape y el flujo de aire proveniente de los pontones pudieran cruzarse.
En las primeras versiones de esta configuración con el túnel el flujo de aire no circulaba debidamente por él, y en esta nueva versión se han modificado las formas del túnel y los conductos internos. La entrada de aire es ahora mucho más grande, y está formada por dos aberturas. La delantera es más redondeada que antes para facilitar que el aire pase al interior del conducto y salga por las salidas de refrigeración junto a la caja de cambios, y detrás de ésta se ha creado otra, por la que el aire entra para conducirlo hacia el agujero del difusor por el que se introduce el arrancador del motor, solución que emplearon en 2011. Este agujero es el único permitido en el difusor y los equipos lo explotan para beneficio aerodinámico. Ubicado en la sección central, está en su parte más inclinada y por lo tanto en la zona donde es más difícil mantener el flujo de aire del interior del difusor pegado a él, así que soplar el agujero del arrancador permite añadir un flujo extra que mantienen al flujo pegado para evitar que entre en pérdida, tal y como sucede con las ranuras realizadas en los alerones.
Con esta configuración el flujo de aire de energía relativamente alta se dirige a áreas específicas en lugar de soplar en un área general, para lograr carga aerodinámica más consistente, uno de los principales problemas del RB8 a comienzos de temporada. Todo ello permitiendo un flujo perfectamente dirigido de los gases de escape por la rampa.
También hay que destacar que Red Bull está empleando, al igual que Ferrari desde el año pasado, un sistema de escapes con cámara, que acumula gases cuando la presión es alta en el escape y los libera cuando el piloto levanta el pie del acelerador, para suavizar las diferencias de presión que se producen en el escape y permitir un flujo más constante, y por tanto un apoyo aerodinámico más constante también.
fuente y dibujos: scarbsf1
9 Comentarios
Deja una respuesta
Soy consciente de mi total ignorancia en este tema (y del resto también) pero, me pregunto, si Ion sabe esto, los ingenieros de la Ferrari también, supongo; si lo saben, sabrán darle una vuelta para adecuarlo a su bólido; si saben qué hacer, tienen conocimientos y dinero para hacerlo y hacerlo rápido porque cuentan, me imagino, con dinero de sobra para tener-comprar el mejor material y la mejor máquina para llevar las nuevas modificaciones al siguiente premio, no? Ya, no es tan simple pero tampoco son los que trabajan en el taller de la esquina, con las uñas llenas de grasa.