GP de Europa: Libres-2
hace 13 años
Finalizó la segunda sesión de entrenamientos libres del GP de Europa, en Valencia, con una hora y media de rodaje donde hemos visto bastante diferencia, sobre todo de tiempos, respecto a la de esta mañana.
Esto era algo normal y previsible, teniendo en cuenta que en esta tanda siempre se prueba mucho más a fondo, y además los equipos trabajan más con los compuestos más blandos. Pero aparte de esto, las temperaturas habían subido bastante en el Levante español, llegando a medias de 42ºC., lo que sumado a que cuando se rueda en este tipo de pistas no permanentes, el asfalto mejora mucho con cada giro, nos dan esas notorias diferencias en los relojes.
Respecto a la tanda, podemos reseñar como curiosidad que fue un poco atípica en cuanto a los ocupantes finales de los mejores tiempos. Efectivamente, si en los Libres-1 terminó liderando Pastor Maldonado, en esta vimos cómo entre las diez primeras posiciones se situaban bastantes protagonistas no tan habituales… o dicho del revés, cómo bastantes de los pilotos punteros que normalmente campan por esas posiciones quedaban algo retrasados.
Hay que decir que lo explicado no se cumple para el corredor que acabó en la cabeza del listado de tiempos, el alemán de Red Bull Sebastian Vettel, el cual lógicamente sí es uno de los habituales habitantes de estas plazas, que paró el cronómetro en 1:39.334.
Las sorpresas llegan tras él, con una segunda posición ocupada por Hulkenberg, a una décima, seguido por el Sauber de Kamui Kobayashi, a dos décimas de Vettel, y con un tiempo prácticamente calcado al de Michael Schumacher en cuarta posición.
A tres décimas del mejor registro encontramos a otro trío: el Williams de Bruno Senna, dando la réplica a la buena actuación mañanera de su compañero venezolano; al segundo Force India, el de Paul Di Resta; y el Ferrari de Fernando Alonso.
Y ya a unas cinco décimas, se posicionaban los tres pilotos que cerraban los diez mejores tiempos de la sesión. Estos eran, por orden, el francés Grosjean con su Lotus, el segundo Red Bull de Mark Webber, y el otro Mercedes, pilotado por Rosberg.
Protagonistas como ambos McLaren de Button y Hamilton quedaban algo descolgados (12º y 14º), además de gente como Raikkonen o Massa, por nombrar alguno más, aunque también hay que decir que las diferencias no eran muy significativas, si tenemos en cuenta que hasta el décimo sexto (Pérez), la distancia con el mejor tiempo eran de menos de un segundo.
Por último, señalar que la sesión estuvo salpicada por cierta profusión de errores y coladas de varios pilotos, intentando exprimir los límites de esta siempre complicada pista urbana valenciana, siendo el más aparatoso el protagonizado por Pedro De La Rosa cuando perdía el apoyo delantero de su HRT a la salida de un viraje, acabando empotrado en tras protecciones de los cercanos muros con algún daño en la parte anterior, pero sin más consecuencias.
Mañana seguiremos despejando las dudas, aún bastantes, antes de la sesión clasificatoria.
___________
>> Tiempos: formula1.com
>> Foto: Google Images
9 Comentarios
Deja una respuesta
COMO NO VOY A ESTAR MOLESTO,NICOLAS TOMBAZIS EXPRESO "ESTAMOS CONTENTOS NO SATISFECHOS".en la semana.
EN LIBRE 1 ESTABA 5° a 0175, EN LIBRE 2 ESTA 7° a 0399.GRACIAS A FERNANDO.
¿QUE EVOLUCIONES IMPORTANTES LLEVO FERRARI A ESPAÑA?
SIGO SIENDO FERRARISTA,pero con los pies en la tierra,basta de discursos y engañarar a los "TIFOSI"
"MEJOR QUE DECIR ES HACER,Y MEJOR QUE PROMETER, ES REALIZAR",(aprendan de RORY BYRNE)
SI MAÑANA NO ESTÁN EN 1°y 2° FILA,que renuncie por inepto, único responsable.
Disculpen mis expresiones,pero tengo los "huxxxx por el suelo".
Saludos a todos.