Malasia 2012 en imágenes
hace 13 años
Malasia nos recibía sin apenas descanso, y nos esperaba con un montón de tópicos habituales en estas latitudes, a estas alturas del año: altísimas temperaturas, calor asfixiante, muchísima humedad, y lógicamente, poco abrigo en las vestiduras...
... Y cómo, no, torrenciales tormentas momentáneas... no duraderas, pero puntuales como un reloj cada día de la semana. No nos pilló la lluvia, pese a la amenaza constante, hasta el último día. Pero finalmente no faltó el agua a su cita dominical, lo que presagiaba fuertes emociones.
Pero dejemos atrás todas las promesas de "fuertes emociones", y centrémonos en lo que realmente pasó el fin de semana, acentuando lógicamente lo visto el domingo, pues hay tela que cortar.
Aquí tenemos al mejor piloto hoy en Sepang. Sencillamente sublime su carrera. Sauber ha gestado un coche al que le falta brillar a una vuelta los sábados... pero que puede llegar a deslumbrar los domingos. Muy posiblemente hoy el Checo Pérez haya alzado la Espada de Damocles sobre el cuello de Massa... (rumorean las malas lenguas que hubo llamadita de Ferrari al muro de Sauber, momentos antes de decirle por radio al mejicano que la segunda posición era fantástica y la necesitaban... que cuidado con los riesgos...). Eso no quita el posterior fallito de Sergio, ni borra su magistral carrerón. También mereció la victoria.
Si bien es cierto que las eventualidades no han favorecido en Malasia al equipo de Woking, no deja de ser curiosa la situación de McLaren. Tienen el mejor monoplaza actual, y llevan dos dobletes en clasificación... pero por unas cosas u otras, no están explotando del todo esa situación. Hoy Button se ha perdido en las condiciones que tradicionalmente siempre le han gustado. Y Hamilton: dos poles, y dos terceros luego, no puede considerarse del todo positivo... No es bueno perdonar mucho en F1.
Webber minimizó daños en Malasia, pero Red Bull está muy lejos de aquel equipo arrollador de hace cuatro meses. Querer y no poder, cuando estás acostumbrado a arrasar, es complicado, y puede hacer caer en prisas e impaciencia... y cometer errores, como hoy le pasó a Vettel. Los seguimos viendo como el segundo equipo actual, pero peleando a navaja, y con fines de semana nada fáciles.
Que Lotus ha creado un gran coche ya no lo duda nadie. Como tampoco que Raikkonen es un piloto top, capaz de luchar por el cajón sin ningún problema (siempre que las condiciones sean normales desde el sábado). Lástima los dos enganchones consecutivos que ha tenido Grosjean a las primeras de cambio en ambas carreras, y que probablemente han privado al equipo y al francés de una mayor y meritoria cosecha de puntos. Muy bien Lotus, el tercer equipo en discordia.
Tampoco lo de Williams parece ser un farol. Han vuelto a la escena con seriedad, y estando fuertes en dos carreras radicalmente distintas de condiciones. Hoy le tocó brillar a Senna, que por cierto nos regaló un buen puñado de bellos adelantamientos, mientras que su compañero volvió a tener mala suerte al final de la prueba. Sumarán muchos puntos de seguir en esta tónica.
Force India, de tapadillo, recoge poco a poco, a lo suyo. Sin ser extremadamente rápidos en este inicio de mundial, al menos han demostrado ser fiables y oportunos, estando donde tienen que estar por si acaso... y como quien no quiere la cosa, van metiendo en la saca sus buenos puntos en todas las carreras. Fíjense en el hecho de que, con la cantidad de depredadores que hay en la parrilla superiores en teoría a ellos, hoy por ejemplo son el único equipo que ha puntuado con sus dos pilotos. Buen fin de semana, por tanto, aunque casi ni lo esperaran.
Se podría aplicar un comentario parecido al anterior en relación a Toro Rosso. Incluso da la sensación de que su coche es más rápido aún que el indio... un muy decente monoplaza. Pero aún así, la competencia por los puntos es tan brutal este año, que sumar está carísimo... y no obstante, tanto en Australia, como hoy en Sepang, han salido con la caña, y con buen hacer han vuelto a pescar en río revuelto. Puntos muy golosos para Vergne en su segunda carrera de F1, e importantes para el equipo.
La situación de Mercedes empieza a preocupar. Se podría comentar exactamente lo contrario a lo dicho sobre Sauber. Los alemanes tienen un coche excelso a una vuelta, rapidísimo (hasta el punto de que opta a poles)... pero luego en carrera se diluye como un azucarillo. Es cierto que Rosberg y Schumacher han tenido problemas ajenos, pero también lo es que su ritmo en long-runs ya no engaña a nadie: su caída en tiempos es espeluznante en cuanto se les degradan un poco las gomas... y el Mercedes no las degrada, las devora literalmente. Lo dicho, de nada sirve un bólido espectacular en calificación, pero que en carrera no puede seguir el ritmo de media parrilla en cuanto se giran ocho vueltas. Los sábados no dan puntos. Y es una lástima, porque vemos al Káiser en un estado de forma y de ganas espectacular.
Complicado GP para Caterham. Se suponía que este año se tenían que empezar a colar entre los más débiles de los equipos veteranos... pero casi resulta que éstos se han escapado más. Por si fuera poco, hoy han tenido que pegarse (y de lo lindo) con equipos que creían haber dejado ya muy atrás. No ha estado mal Petrov en Malasia, pero las sensaciones generales en el equipo son de que tienen que ponerse las pilas pronto, o empezarán los nervios.
Buena carrera de Marussia, dentro de su liga, y excelente la de Timo Glock en particular. Aunque son posiciones con muy poca cuota de pantalla, cuando se atiende al live-timming y al análisis particular, la actuación hoy del alemán ha destacado positivamente. Acabó intercalado entre los Caterham, un logro no pequeño para el equipo ruso.
Encomiable esfuerzo el de HRT para llegar en condiciones a Sepang tras los serios problemas de Australia, con tan sólo una semana de margen (nos consta que Williams les ha echado una mano). Siguen con el monoplaza al 60%, y aspiraban a intentar pasar el corte del 107%... No sólo lo han logrado con cierta solvencia, sino que han terminado la carrera ambos monoplazas, pese a seguir arrastrando problemas (el coche de Pedro tuvo que arrancar desde el pit-lane y sufrió con la bomba de inyección todo el GP). Digna actuación de Karthikeyan, injustamente penalizado a nuestro juicio tras finalizar la prueba por el toque con Vettel (fue más error del bicampeón). Y enorme actuación de De La Rosa, al que todo se le puso en contra, pero que realizó una labor sorda en la cola del grupo, con una conducción de maestro, capaz de limar un segundo de media por vuelta a su compañero (bestial) giro tras giro durante toda la carrera, de principio a fin. Nos reafirmamos en que ese coche no va a ser un ladrillo tan lento cuando esté a tono.
Y por último el protagonista de los laureles. La victoria de Ferrari puede camuflar un poco la situación real del equipo, pero no el espíritu de muchos de sus integrantes. Quien aún dudara del asturiano, o no lo conociera, hoy ha tenido una ración extra de Alonso en estado puro. Probablemente el piloto que más cree en sí mismo del mundial, y que menos arroja la toalla. Una vez Fangio reveló un consejo al oído de Emilio de Villota: "Por mal que estés, nunca salgas a una carrera sin pensar que puedes ganarla"... No es una mala máxima, sin duda. Y Fernando parece aferrado a ella como si lo hubieran soldado. Actuación de as del volante (una más), sin un sólo fallo en condiciones difíciles. Ha sabido tirar, gestionar, y aguantar como el top-driver de F1 que es, favorecido, también es justo reconocerlo, por una magistral estrategia hoy de Ferrari. Líder del mundial con ese coche, lo dice todo... (Felipe empieza a ver afilar el cuchillo y tenedor a cierto mexicano...)
Hasta aquí la fascinante aventura malaya... anochece ya en Sepang, y es hora de descansar. Pero no olviden acompañarnos de nuevo en China. Nos vemos en aquellas tierras.
_________________
>> Fotos: Google Images
-
Ahí andamos los de Pucela a la estela del Depor y del Celta 🙂
13 Comentarios
Deja una respuesta
¡que adjetivo/titulo merecen hoy FERRARI y ALONSO!,grandiosos espectaculares impresionantes, etc,etc,etc.
Sabia que no era un drama tan grande,pero opinar lo contrario,es polemizar,entonces dejo que pasen las cosas,sigo fiel a mis principios,¡GANAMOS,PERDEMOS,PERO A LA FERRARI LA QUEREMOS!.
NO GOZO EL TRIUNFO,SE QUE HUBO CONDICIONES CLIMATICAS,QUE INCLINAN LA BALANZA,UNAS VECES FAVORECEN A UNOS Y OTRAS VECES A FERRARI.
¡QUE TIENEN CON TODO RESPETO,CRITICAR LOS ESPAÑOLES A DON FERNANDO ALONSO,NADA!, demostró que es el piloto que todo el mundo admira menos en lugares de ESPAÑA,yo no me quejo,lo viví en ARGENTINA,con REUTEMANNN,es mas fácil criticarlo que aplaudirlo,y sinceramente,no necesitaba esta impresionante demostración,"SUS TÍTULOS LOS TENIA BIEN GANADOS",y el asiento,no se lo robo a KIMI,"SE LO GANO".
Ahora que critiquen,"LA HAZAÑA ESTA REALIZADA",y no vengan a decirme que gano porque los demás abandonaron,con ver la clasificación alcanza y sobra.
Saludos a todos los simpatizantes de F1.