Las nuevas normas de la FIA para 2012: adelantamientos, doblados y safety car
hace 13 años
Este mes han sido emitidas por la Federación Internacional de Automovilismo las modificaciones sobre las reglas concernientes a los adelantamientos debido a la controversia generada por los veredictos de los comisarios sobre ciertas maniobras efectuadas en algunos Grandes Premios la temporada pasada.
Durante la temporada 2012 el piloto que defienda su posición puede volver a la trayectoria ideal pero dejando espacio suficiente entre el monoplaza y el borde de la pista al tomar la curva.
Se mantiene la norma de un único cambio de dirección y se insiste en dejar al menos la anchura suficiente para otro competidor sin sacarlo de la pista al volver a la trayectoria ideal.
Por mucho que la Federación intente clarificar la norma esta sigue siendo imprecisa en cuanto a su ejecución real para casos prácticos en pista por lo cual seguiremos debatiendo sobre la idoneidad de las decisiones de los comisarios dejando la puerta abierta a la parcialidad o subjetividad en la toma de decisiones por parte de los mismos respecto a los pilotos implicados.
No creemos que la revisión de la norma suponga una mejora del criterio sobre la legalidad de maniobras polémicas en el pasado como la defensa de posición de Michael Schumacher en Monza o los cambios de dirección de Lewis Hamilton en Sepang.
Por otra parte, todos aquellos pilotos con vuelta perdida podrán adelantar al coche de seguridad y recuperar su lugar al final del pelotón cuando aquel se encuentre en pista. Si los comisarios lo estiman oportuno, se avisará mediante un mensaje a este efecto cuando el safety car lleve al menos dos vueltas en el trazado y mientras los doblados recuperan las vueltas perdidas los demás pilotos deberán permanecer en la trayectoria ideal a no ser que abandonarla sea inevitable.
Esta norma fue descartada al final de la temporada 2009 pues las apariciones del coche de seguridad eran demasiado prolongadas ya que todos los doblados debían volver a formar un pelotón compacto detrás del último monoplaza presente en la vuelta del líder y la mayoría de los circuitos del campeonato son demasiado largos para ello.
Algunas veces se produjeron situaciones problemáticas como en el Gran Premio de Japón de 2009, cuando tras el accidente de Jaime Alguersuari a diez vueltas de la bandera a cuadros, la dirección de carrera ignoró la regla evitando que los doblados pasasen al safety car ya que la carrera estaba finalizando y hubieran tardado demasiado en reagrupar el pelotón con lo cual tras el restart, el líder Sebastian Vettel lideró la prueba durante las cuatro últimas vueltas seguido por el francés Romain Grosjean (Renault) que se encontraba con vuelta perdida, lo cual le permitió escaparse nuevamente de sus perseguidores sin problemas.
El hecho de que los monoplazas doblados puedan recuperar su posición en carrera volverá a asegurar que en los reinicios de carrera una vez que el coche de seguridad haya abandonado la pista, los pilotos líderes puedan luchar libremente por las primeras posiciones sin obstáculos de ningún tipo lo cual es positivo.
-
Estoy deacuerdo con tu apunte Jorgech, el doblado para atrás, regalarle la vuelta que perdieron no es competición, además no tendría que perderse el tiempo de recuperación de vuelta.
En cuanto a los adelantamientos también lo entiendo de esta manera, como hasta ahora lo veo bien y ya el DRS, con el que no estoy deacuerdo, "ayuda" desluciendo el adelantamiento. Ahora dicen que se insiste en dejar espacio al piloto que pretende adelanta en caso de ir emparejados, luego no cambia, loque me parece es que no se aplica. Y si se aplican sanciones tarde, es un problema de la FIA, Charlie Whiting cesión ya!!
Saludos. -
ESTIMADO LUCAS,lamento no haber tu comentario ayer,pero lo que suscribis lo comparto al 100 X 100%.
Tomemos hipoteticamente,"no real",que CUANDO VETTEL PINCHA EL OTRO DIA,PIERDE LA VUELTA HASTA LLEGAR A BOXES Y CAMBIAR RUEDAS.
Ya paso el lote puntero,y regresa en mitad del peloton,con vuelta perdida,"SI SE APLICA ESTA LEY y SALE el S.C.recupera la vuelta,y esta en carrera por los puntos,"ESTAN LOCOS".
Si es asi es antideportivo, LE ESTAN REGALANDO UNA VUELTA.
En ciclismo en ARGENTINA,SI PINCHAS TENES 2 VUELTAS PARA CAMBIAR RUEDA(hoy la mayoria utiliza fibra de carbono),y para que no se estropee,se dan dos vueltas en un circuito de 1 Kms de extension,(como maximo 1,2Kms)
ahora si pinchas en las ultimas 5 vueltas,perdiste,"tenes que perseguir oh perder la vuelta,"Y SOMOS SUDACAS".
Hasta donde llego mal aplicado este viejo sistema,que en una carrera que participe hace años, de MASTER,(2 vueltas a un circuito de 30 KMS),UN CICLISTA FAMOSO,pincho a 5 Kms de la largada,y el inutil del comisario deportivo,"LE DIO LA VUELTA,25 Kms de REGALO",cuestione,ese viejo sistema arcaico,propio de ignorantes,ya que la carrera se realizaba en un circuito rutero,que al año siguiente,se modifico el reglamento,y en CARRERAS DE RUTA,EL QUE PINCHA PERSIGUE.
NO SE PUEDE REGALAR LA VUELTA AL QUE LA PERDIO,SI ES BUENO,DEBE REMONTAR LA CARRERA Y VOLVER A LA PUNTA,¿si puede,oh no?.
Saludos.
3 Comentarios
Deja una respuesta
RESPETO LAS NORMATIVAS PERO NO LAS COMPARTO.
1°Si un coche es doblado y pierde la vuelta con el puntero,debe circular por un lugar en la pista que no afecte al resto del peloton,"Y NO RECUPERAR LA VUELTA,PORQUE YA LA PERDIO",
2°Si son varios los pilotos,que fueron doblados,forman un trencito,por como estaban ubicados en la vuelta anterior a la salida del S.C.y permitir que los que no perdieron la vuelta,los pasen.
3°Si el coche que va adelanta cambia "UNA SOLA VEZ LA TRAZA,Y VUELVE A LA ANTERIOR,"DEBE ESTAR PERMITIDO"
4°LA CUERDA EN UNA CURVA,ES PRIVILEGIO DEL QUE VA ADELANTE,"NO DEL QUE VIENE DE ATRAS",PARA GANARLA DEBE DE HABERLO SUPERADO "ANTES DE GIRAR",es decir meter "TODO EL COCHE POR LA PARTE INTERNA",entonces si "GANO EL DERECHO A DOBLAR 1°".(oh ganarla por fuera,segun la proxima curva,para que lado se gira)
Es mi forma de pensar,y no pienso cambiarla,son principios basicos,en pilotos que se respetan.(me lo enseñaron, los mejores pilotos del mundo)
Saludos.