Continua el debate sobre los motores del 2013
hace 14 años
Después de más de un año de discusiones entre la FIA, los equipos y los proveedores de motores sobre el propulsor a emplear en 2013 aún no hay nada seguro pero se espera que la FIA tome una decisión a finales de este mes.
Renault, que ya se ha gastado 10 millones de dólares en el nuevo motor, apoya totalmente el cambio a los pequeños 1,6 litros turbo y amenaza con dejar la F1 si la FIA no confirma ya estos motores para el 2013, pero muchos creen que el cambio podría retrasarse uno o dos años. Jean Todt también es un gran defensor de los nuevos motores turbo pero los equipos están preocupados por el coste que tendrán, y Ferrari y Mercedes prefieren motores V8 o al menos V6, en lugar de los cuatro cilindros del nuevo 1,6 litros. Así que motores de seis cilindros en V, quitándoles dos a los actuales bloques, serían un mejor compromiso para todas las partes.
El problema es que con esta fórmula se pretendía atraer a nuevos fabricantes, pero sea por la recesión del sector del automóvil o porque no termina de definirse claramente el motor del futuro, ningún nuevo fabricante parece ahora interesado en entrar.
El fabricante independiente de motores Cosworth ha expresado su preocupación porque no habrá restricciones de costos en el desarrollo de los nuevos motores, por lo que han comunicado a la FIA que retrasar su entrada sería lo mejor. Pero Cosworth, como el resto de los motoristas quiere una decisión ya. Todos continuarán en F1 sea cual sea el motor a utilizar, pero la decisión ya debería de haberse tomado hace tiempo.
foto: grandprix
-
La claridad en la reglamentación permite después una competición más limpia (tenemos un reciente ejemplo); al final, como siempre, la FIA hará lo que resulte más rentable a quienes hacen negocio de la F1, así que no deberíamos preocuparnos muchos: un día nos sentaremos delante del televisor y veremos a coches eléctricos (eso sí, de llamativos colores) circular por un circuito indoor, pero los berridos del locutor televisivo nos emocionarán y seguiremos creyendo que somos aficionados de una competición deportiva.
-
Los reglamentos para motores de la F1 para el 2013 NO CONTEMPLAN MOTORES TURBO, ni sobrealimentados por cualquier otro método. Usted y los demás blogeros aquí estan equivocados. Vallan a la Página Web oficial de la F1 y lean los reglamentos que han sido aprobados. En ningún momento hablan de motores TURBO. Los motores aprobados serán de 4 cilindros, de 1,6 litros de desplazamiento, de inyección directa de combustible a alta presión, limitada esta a 500 Bares, y con las RPM limitadas a 12.000. Por allí publicaron una entrevista al Sr. Jean Todt traducida al castellano donde el habla de motores turbo, pero en la entrevista original que aparece en la página web oficial de la F1, el Sr. Todt nunca menciona la palabra TURBO.
-
Que me expliquen eso de 1,6 litros y 4 cilindros sin sobrealimentación. Está claro que son con Turbo.
La nueva reglamentación trataba de atraer al grupo Volkswagen, fabricante que ha apostado por motores de baja cilindrada con gran potencia a bajo régimen de revoluciones, doblemente sobrealimentados, con turbo y compresor, alta curva de par y muy bajo consumo.
Parece que VW se ha enfriado un poco lo que unido a la protesta de los fabricantes participantes en la competición podría haber motivado cierta relajación de la FIA en cuanto a la inmediata aplicación de la normativa. -
Hola a todos.Que utilicen dos motores de motogp unidos y sobrealimentados ya que no se ponen de acuerdo jajaja‚el ariel atom v8 500 tiene motor de moto sobrealimentado y genera 500 cv en la versión de circuito‚el de calle 475 cv(creo que son dos motores de suzuki hayabusa unidos y sobrealimentados)‚“el bicho” acelera de 0 a 100 en 2‚5 o 2‚3 segundos‚y llega a una velocidad máxima de 320 km/h la versión de circuito‚la de calle a 275 km/h (supongo que la versión de circuito es la que acelera de 0 a 100 en 2‚ 3)‚y sólo pesa 550 kg en vacío‚(sin piloto y sin tanque de combustible lleno)‚lo que no sé es cuantas fuerzas g puede coger en curva‚el caparo t1 coge más de 3 fuerzas g o eso dicen pero no tiene motor de moto.No estaría mal ver un formula 1 con dos motores de moto gp unidos sobrealimentados dando 1000 cv de potencia jajaja‚en USA hacen preparaciones de ese calibre en motores de moto pero supongo que es para carreras de drag‚no sé si se podrá hacer por la fiabilidad para la formula 1‚no aguantarían nada supongo.Otro que tiene dos motores de moto unidos y sobrealimentados es el radical sports sr8 lm que tiene el record de vuelta rápida en nurburgrin nordsfield de coches de calle‚aunque considerar de calle ese coche es difícil jajaja. Así ferrari se ahorraría de hacer motores para la formula 1‚pide prestados dos motores de la ducati 2012 de motogp y listo‚ya que ducati y ferrari son dos marcas “hermanadas”‚honda entraría otra vez a la formula 1‚yamaha también y suzuki a lo mejor se anima‚jajaja.Digo todo esto porque me acordé del caso del ariel atom v8 500 que tiene motor de moto de 500 cv en su versión de circuito y del caso del radical sports sr8 lm y entonces empecé a darle vueltas a la cabeza‚pero no me hagáis caso‚el calor me tiene el cerebro “derretido” jajaja‚saludos a todos.
12 Comentarios
Deja una respuesta
BUENAS NOCHES,FELIZ DIA DEL PADRE,PARA LO QUE LO CELEBRAMOS,Y PARA LO QUE NO LO CELEBRAN LO MISMO.
Esta "receta de un motor de 1,600 cc con inyeccion de gasolina de 500 bares,SIN TURBO COMPRESOR,es lo mas ridiculo que escuche,en mi vida".
Es decir que un "MOTOR ASPIRADO DE 1,600cc dividido por 800cv,estariamos en 500cv x 1000cc".
Este es el calculo del gran JEAN TODT,solamente con inyeccion de gasolina a 500 bares.
Estimo que en FIA se equivoco,no escribio la palabra turbo/turbocompresor.
Si es real lo que manifiesta,TODT,"ESTAMOS ANTE EL DESCUBTIMIENTO MAS GRANDE DE LA TECNOLOGIA AUTOMOTOR,en toda su historia,y con combustible que no pase los 100/104 ron.
En todos los foros,webs,y tipo de comentarios,se HABLA DEL TURBOCOMPRESOR,supuestamente en la FIA,NO,solamente se escribe 1600cc 12000 rpm,inyeccion a 500 bares (sin especificar,tipo de gasolina,inyeccion directa oh indirecta,indice de compresion,etc).
Por todo lo expuesto,me dedicare a circular en bicicleta,cambiar la multiplicacion,aumentar la compresion(estoy desinflado),y visitar al medico,y lo fundamental "llevar un cilindro portatil de oxigeno".saludos a todos,y esperemos las nuevas noticias.(siempre utilizo pulsometro,con alarma a 110 pulsos).chau.