Previo Canadá 2011: Vencer a Red Bull, ahora o nunca
hace 14 años
Sebastian Vettel está que se sale del mapa. Ha ganado ocho de los últimos nueve GPs disputados y si hubiera que apostar dinero por un ganador en Canadá lo más prudente sería hacerlo otra vez por él. Pero si McLaren y Ferrari quieren mantener sus opciones de pelear por el campeonato tienen que vencer a los RB7 aquí este fin de semana, en un circuito en el que podrían ser vulnerables si es que se puede decir eso de un coche que ha logrado todas las pole-positions de la temporada.
Este es un circuito en el que la aerodinámica no es determinante. No hay apenas curvas rápidas, son todas lentas o medias y lo importante en el circuito Gilles Villeneuve es la velocidad en las largas rectas, la tracción a la hora de salir catapultados de los lentos virajes, la capacidad de frenada y de pasar por encima de los pianos sin inmutarse.
Y después de tener un fin de semana frustrante en Mónaco Hamilton llega a un circuito que se le da especialmente bien. Aquí logró su primera victoria en 2007 y en tres participaciones ha logrado tres pole-positions y dos victorias, y la otra (en 2008) se le escapó de las manos al chocar con Raikkonen en los boxes, seguro que lo recordáis. Así que apostar por él no es nada disparatado, ni mucho menos.
Quien también llegará con ganas será Fernando Alonso. Las opciones de mantenerse vivo en el campeonato pasan obligatoriamente por empezar a recortar puntos a Vettel, y como Hamilton, tendrá aquí una buena oportunidad. El circuito de Montreal esconderá las carencias aerodinámicas del Ferrari y los compuestos blandos y superblandos a emplear les vendrán bien, al igual que la potencia, tracción y frenada del F150, que están a buen nivel.
Tampoco podremos perder de vista a los Mercedes, muy veloces siempre en recta, aunque para lograr un buen resultado en carrera tendrán que resolver los problemas de degradación de neumáticos que sufrieron en Mónaco.
Por primera vez tendremos dos zonas consecutivas para utilizar el alerón móvil, en la recta principal llegando a la última chicane y en la siguiente recta de meta. Está por ver la ventaja que ofrecerá en carrera porque se da la circunstancia de que un coche podría emplearlo para adelantar al coche de delante en la recta larga, y después de la chicane volver a usarlo aunque ya esté por delante del piloto adelantado (sólo hay un punto de detección, saliendo de la horquilla). Pero hay que tener en cuenta que al ser un circuito de baja carga aerodinámica el alerón trasero produce menos resistencia aerodinámica, por lo que el DRS podría no ser tan efectivo como en otras citas.
Como ya hemos comentado, por la baja carga aerodinámica con la que se corre y las curvas lentas, se emplearán las gomas blandas y superblandas, igual que en Mónaco. En principio se hace difícil pensar que alguien pudiera ir a una parada, y lo habitual serán dos, tres y hasta cuatro paradas.
Junto con Singapur es uno de los circuitos más duros con los frenos y su gestión durante la carrera será vital para no tener problemas. El elevado peso del combustible en el inicio de carrera y las configuraciones de baja carga aerodinámica, con las que el aire "frena" menos el coche, dificultan su trabajo.
Afortunadamente Sergio Perez y Vitaly Petrov competirán en Canadá después de sus accidentes en Mónaco. Recordad que ya podeis hacer vuestra Quiniela F1 y ojo que hay previsión de lluvia para el fin de semana...
Horarios del Gran Premio de Canadá 2011 (hora española, 6 horas menos en Canadá)
Primera sesión de entrenamientos libres (viernes 10), de 16:00h a 17:30h
Segunda sesión de entrenamientos libres (viernes 10), de 20:00h a 21:30h
Tercera sesión de entrenamientos libres (sábado 11), de 16:00h a 17:00h
Calificación (sábado 11), de 19:00h a 20:00h
GP de Canadá 2011 (domingo 12 de junio) a las 19:00h
fotos: daylife, grandprix y google
-
Hola Ion, muchísimas gracias por tu explicación que me aclara un poco mas mi duda referente al uso del DRS, lo que no acabo de tener claro es, que estando prohibido activar ese sistema cuando llevas a alguien detrás a menos de un segundo, el cual sí lo puede activar, en este caso que nos ocupa sí se pueda utilizar por el monoplaza que va delante, en este caso lo podrán activar los dos monoplazas?, el que va delante y el que va detras?, de ahi la parte del comentario de Alonso que dice que tendrá una gran ventaja el que pase primero porque al poder volver a activar el DRS pues será casi imposible que el que va detrás le pueda adelantar aunque lo active tambien. No se, me da la sensación de que, bajo mi humilde punto de vista, esto en carrera va a traer algún que otro asuntito que dará que hablar. Muchísimas gracias Ion, que parece que llevas la web contigo, encomiable tu buen hacer. Buenas noches y que descanseis.
-
Hola a Tod@s!!! vaya fin de semana tenemos...
el Domingo por la mañana empieza MOTO GP,10.00am hasta las 14.00pm ( Hora Europa ) y depues a comer y descansar un poco, luego a las 19.00 FORMULA 1, si es que mejor no puede ser.... -
Hola, buenos días a todos, Jorge, para que puedas dormir me atrevo, con tu permiso, a recomendarte dos cosas, 1º aparca a Ferrari por un rato, 2º saca del baúl de los recuerdos a las damas que más feliz te han hecho y disfruta con esas memorias, verás que pronto te llega el sueño.
Bueno Jorge, muy bueno ese símil de carrera entre tu y yo que has insertado y que el resultado solo es imaginable si se tiene en cuenta nuestras edades, si lo aplicamos considerando los conocimientos, sin ninguna duda que sería al revés y al final de la carrera me sacarías algunas vueltas.
Muchas gracias por tu explicación, ahora sabiendo que en Canadá el reglamento se aplica de forma singular o excepcional en cuanto al uso del DRS, con tanto tecnicismo teórico Fia, me llevan a pensar que el piloto más rápido del mundo sería un desastre compitiendo si no conoce totalmente este enrevesado reglamento de la F1, y no me refiero a saltarse chicanes o llevarse por delante a otros pilotos, me refiero estrictamente a la parte teórica. Bueno, a ver si Canadá nos trae por fín el tan esperado cajón central. Saludos cordiales. -
Buenas tardes a todos
Jorgech, respeto a tu comentario #6, hago la misma pregunta al aire,¿Donde está esa abertura?, y eso que la foto está tomada desde abajo, justamente a la misma altura que la rueda delantera, las fotos que subí estaban tomadas des un ángulo más elevado y se veía abertura. ¡¡Que raro!!
Saludos -
También buenos días/tardes
Varios días complicados impidieron estar comentando, sin embargo siempre trato (al igual que todos) de no perderme ningún comentario, Astur, coloques donde coloques los comentarios, date por seguro que la mayoría de nosotros sabrá ubicarlo.
Cristian, efectivamente, hablo/escribo desde Lima, disculpa la tardanza.
Homero, no sé si te diste cuenta, pero la opción B (la más agresiva planteada en el análisis preliminar de Mónaco) fue la que usó Button, pero con una pequeña diferencia, Button hizo un cambio de más de super blandas (en realidad Alonso hizo la opción B, sólo que la entrada a pits coincidieron con Button, me refiero a la cat. de vuetas).
Para Canadá, pista de mayor velocidad, asfalto más agresivo que en Mónaco, me inclino a pensar en dos tipos de estrategias.
Super Blandas SB, Blandas BL
La más agresiva,
Iniciar con SB, luego de 12v, colocar SB, luego de 13v colocar SB, luego de 15v colocar BL hasta el final. Es decir Tres stints de Super Blandas (13 vts promedio) y al final 30 vueltas con BlandasLa menos agresiva,
Iniciar con SB, luego de 12v colocar BL, luego de 28v colocar BL hasta el final.
Es decir, un stin de 12v con Super Blandas y luego dos stins de Blandas (de 29v promedio)la venta de la menos agresiva, es que puedes utilizar más Super Blandas para la clasificación.
Más tarde espero colgar un preliminar más completo
Saludos -
Buenas aficionados, hola Jose Espinoza gracias y mi deseo de que se te vayan suavizando esas complicaciones, hola Homero, ¿que tal por el levante? creo que vives en la tierra naranja, no?, bueno, si aun os estais refiriendo al tema de la noticia "Estrategias para ganar en Mónaco" para que se pueda establecer una comparativa entre la abertura del alerón de los RB en Mónaco con respecto a Montmeló, en este enlace http://www.gpupdate.net/es/f1-fotos/7137/2011-spanish-formula-1-grand-prix-domingo/176762/#/176671
que corresponde al GP de Montmelo donde hay muchas fotos en las que se ve perfectamente que hay una gran diferencia entre las aberturas que tenían los RB aqui donde, o estaba totalmente abierto o cerrado, y las que tenían en Mónaco que creo siempre estuvieron semiabiertos. En las esquinas superiores de cada foto hay un botón para avanzar o retrasar y estos números que pongo son el orden de cada una de las fotos que creo son interesantes: 7 - 9 - 14 - 23 los 2 RB - 36 - 45 - 53 - 64 - 71 . 95 Force India con aleron abierto(¿50mm?) no creo, parece mas - 101 plano del Ferrari de Massa con mucho detalle - 106 - 119 - aunque hay muchas mas, el nº de orden está debajo de cada foto. Creo que RB, TR y alguno mas pusieron el alerón trasero con una configuración rara en la que dicho alerón estaba parcial pero permanentemente abierto para compensar ese complicado circuito de Mónaco. Homero espero que tu último comentario esté relacionado con esto, y si no pues discúlpame. Saludos -
Hola Astur, por aquí, mucha humedad y calorcito, mal para trabajar y bien para estar en la playa con una cerveza bien fría, jejejejeje
SI, me refería a eso, gracias por los link de las fotos, los miraré a ver si descubro algo nuevo, aunque lo dudo, ya se ha dicho casi todo.
Saludos.
13 Comentarios
Deja una respuesta
Hola buenas noches, insertaré aquí mi comentario, poues me temo que en la anterior noticia donde lo puse no era el sitio adecuado, o a lo mejor es que carece de interés, en tal caso disculpad a este neófito, Hola, buenas tardes a todos, acabo de leer un comentario de que dice “Alonso explicó que Montreal será el primer circuito con “dos lugares donde es posible usar el DRS en carrera. El primero en el vértice de la curva 10 y el segundo en la recta. Quiero ver qué pasa: sobre el papel el que pueda pasar primero, tendrá una gran ventaja porque podrán usar el alerón móvil de nuevo en la recta aunque vaya por delante del coche con el que está luchando”. Yo no acabo de entender dos cosas, que el DRS se pueda utilizar en curva y sea “rentable” hacerlo, y que lo pueda utilizar el primero de dos coches que vayan pegados. Saludos