Los equipos no quieren ir a Bahrein
hace 14 años
La asociación de equipos de F1 (FOTA) ha escrito a la FIA, la FOM y los organizadores del GP de Bahrein para comunicarles que no quieren competir allí el 30 de octubre. Después de la controvertida decisión de la FIA de recolocar el GP de Bahrein en la fecha que estaba prevista para el GP de India y retrasar éste al 11 de diciembre, los equipos de la FOTA (todos menos Hispania) han discutido durante los últimos días sobre la respuesta que debían de dar a esta situación.
La FOTA, además de mostrar su rechazo a acudir el 30 de octubre a Bahrein, ha solicitado que el GP de India se vuelva a colocar en la fecha inicialmente prevista en el calendario 2011, "casualmente" horas después de que Bernie Ecclestone cambiara de opinión y expresara que sería mejor mover la carrera de Bahrein al final de la temporada y ver entonces si es posible disputarla.
Pero los equipos tampoco quieren que se dispute el GP el 11 de diciembre, por problemas logísticos, porque el personal de los equipos llevan trabajando desde enero, y porque nadie sabe cómo será la situación allí entonces, cuando ahora no es nada buena por mucho que algunos se empeñen en decir lo contrario.
Así que como sospechábamos, la FIA quería por sus intereses que fueran los equipos los que decidieran no acudir a Bahrein y que no se viera que eran ellos los que anulaban el Gran Premio. Con la postura tranquila pero firme de los equipos queda ya claro que el GP no se va a disputar en 2011 porque a la FIA no lo queda más remedio que aceptar sus demandas, así que a ver si dejan de marear la perdiz de una vez y lo dejan para el 2012, que es lo que tenían que haber hecho desde el principio.
-
¿Has visto el informe de Carlos de Gracia?: http://avaazpress.s3.amazonaws.com/FIA%20Bahrain%20report%20FULL.pdf
Da alguna idea de por donde van los tiros; por cierto, muy buena tu hipótesis -
mejor que vayan que hay que recortar puntos con vettel
-
En el documento citado el Sr. Gracia en sus conclusiones dice que no ve ningún impedimento para que el GP se celebre, ya que desde su punto de vista la situación en el país es normal, las protestas han cesado, el ejército ha vuelto a sus cuarteles y la presencia policial es la normal en cualquier GP. O sea, que para la FIA, "no problem". Según dice el rey de Bahrein ha anunciado que se inicia un proiceso de conversaciones conducentes a la reconciliación del país, el GP está 100% organizado y preparado y la atmósfera es de calma y estabilidad total, no necesitaron de ninguna protección especial, etc...
O sea, el Paraíso en la Tierra.
Vitto, un saludo, ya veo por tus comentarios que la nube no os impide ver las cosas con claridad. -
Definitivamente el señor carlos gracia no tiene verguenza profesional al presentar un informe de nivel de primaria, sin criterios solidos, sin una investigación fundamentada, sin registrar a todos los actores, desconociendo los antecedentes y dando la impresión dde un interés personal desorbitado por llevar adelante la carrera en barhein. Ese señor que deja siempre su actitud des oberbia y que esta atornillado a la presidencia de la FEA, como si en este país no hubisese mas gente competente, ha dado una clase magistral al mundo de mediocridad profesional y bajesa humana. Hasta el judas Ecclestone ha anunciado que enviara un emisario de su confianza a Barhein pues duda y con razon del informe gracia. El nievel de este informe es el de un artícuo de chismes de alcoba para la revista Hola. Y sin embargo, este señor ocupa un alto cargo en la FIA. Veremos que tan seria es esta organización al evaluar el desempeño de este caballero. Lo mínimo que merece es un despido.
-
Apreciado Jorge: en mi comentario me limitaba a traducir lo que ponía en el informe del Sr. Gracia para la FIA. Lo he releído y en ningún momento veo que tome partido a favor de lo que opina la FIA. Cuando digo el Paraíso en la Tierra es irónicamente. La próxima vez intentaré ser más explícito y menos irónico.
Mi opinión personal coincide con la tuya. A la FIA sólo le interesa la "pasta" y le resbala que los países donde organiza GPs sean democracias o no, se pisen los derechos de sus ciudadanos o hagan "limpias" de gente las semanas previas a las carreras, como ocurre en algunos de los lugares donde se celebran.
El problema que tienen con Bahrein no es de conciencia, sino de temor a incidentes o algún tipo de boicot que pongan en peligro la buena marcha del evento (es decir, la recaudación, el cobro de los derechos, ...)
Podríamos extendernos mucho acerca de cómo ven la F1 o el automovilismo en general muchos de los ciudadanos de países en los que se celebran GPs. Pero esa es otra historia...
23 Comentarios
Deja una respuesta
EL CINISMO CRUZA LAS BARRERAS DEL MUNDO,¡PORQUE NO DICEN LA VERDAD!.
¿QUE PASA EN BAHREIM,QUE OCULTA LA F1?.
¿PORQUE NO QUIEREN IR?
Estas y otras tantas preguntas,me las realizo constantemente,de que oposicion hablan,yo le preguntaria al amigo JEAN TODT,quien es el vocero de la oposicion,no dice su nombre,yo un insignificante anciano,se lo manifiesto,¿hablo con el jefe del bloque opositor AL WEFAQ ABDUL LALIL KHALIL IBRAHIM,entonces seria todo serio,incluso hablo con el jefe de la revuelta CHIITA,¡NO,NO HABLO!,pero no comenta que para mantener el orden,EE.UU. que tiene la 6ªFLOTA en la base naval en BAHREIM,ordeno a sus aliados de KUWAIT y ARABIA SAUDI,ingresar al territorio de BAHERIM,para protegerlo.
SI ES CIERTO QUE EL PRINCIPE SALIM BIN HAMAD AL-KHALIFA,dialogo con la oposicion,es el mas moderado del reinado,pero mientras dialogaba,ya que su gobierno es minoria,dentro del islamismo,por otro lado su padre "arreglaba con el imperio,como defender esos 90 millones de barriles de petroleo que exporta.
POR LO EXPUESTO,no van a correr,porque recibieron ordenes de "ARRIBA".
POR FAVOR NO MIENTAN.