Más cambios en la estructura de Ferrari
hace 14 años
La Scuderia Ferrari ha decidido reemplazar a su director técnico, Aldo Costa, tras un decepcionante inicio de temporada. El italiano de 49 años comenzó a trabajar en 1986 en Abarth y 18 meses después fue contratado por Giancarlo Minardi como jefe de diseño de su equipo, con sólo 27 años. Estuvo allí hasta 1995, cuando aceptó una oferta para unirse a Ferrari, en donde ascendió a director técnico en 2007 tras la marcha de Ross Brawn.
Así que cuatro años después de que Brawn dejara la Scuderia, Ferrari ha decidido volver a depositar toda su confianza en un director inglés, Pat Fry, quien llegó de McLaren el año pasado. Fry llegó a la F1 cuando Benetton buscaba ingenieros electrónicos para su programa de suspensión activa, para después ir a McLaren. Allí fue ingeniero de carrera de Mika Hakkinen y David Coulthard, promoviéndose y siendo posteriormente responsable de los chasis MP4-20, MP4-22 y MP4-24.
Ahora Fry asume el control de los chasis de Ferrari, un departamento que necesitaba ser reforzado tras la falta de talento e imaginación en el diseño mostrada en los últimos años, mientras que Luca Marmorini permanece como responsable de motores. La falta de apoyo aerodinámico tras los problemas de correlación en su túnel de viento al actualizarlo para pasar a emplear maquetas de tamaño 60% en lugar de 50%, y las dificultades para generar temperatura en los compuestos más duros de neumáticos han llevado a Ferrari a actuar apartando a Aldo Costa de sus funciones. Que Fernando Alonso terminara doblado en el GP de España después de sus heroica vuelta de calificación y su excepcional salida para liderar la primera parte de la carrera ha sido la gota que ha colmado el vaso obligando al equipo a tomar esta difícil decisión.
Ahora Ferrari espera que Pat Fry y Alonso, que trabajaron juntos en McLaren en 2007, formen un equipo que devuelva a la Scuderia al lugar que le corresponde. El punto de partida es complicado porque el asturiano está ya a más de 60 puntos de Sebastian Vettel, con lo que una remontada como la del año pasado para luchar por el título es ciertamente difícil aunque no imposible. En las tres próximas carreras, Mónaco, Montreal y Valencia se utilizarán compuestos blandos con los que el Ferrari será más competitivo y para Montreal llegará una actualización importante.
foto 2: grandprix
-
Lo siento por el destituido, que quedarse sin curro con la que está cayendo, no es broma.
Tampoco me parece que sea el momento adecuado para hacer estas "correcciones", pero primando la inmediatez sobre la sensated, se ha hecho.
Yo soy partidario de un cambio radical en ferrari, pero sobre todo, que ese cambio sea de actitud y concentración, y sobre eso, si hiciera falta, el cambio de personal pertinente. Pero en el tiempo adecuado, esto transmite intranquilidad cuando menos.
Mientras esa actitud no venga de "arriba" se seguirán tocando botones al azar, y hombre !! a lo mejor vamos tirandillo...
Pat Fry ya debe de tener todos los hilos en la mano, así que espero que le salga todo bien y a ver si consiguen ligar una buena jugada por lo menos...
Muy bien dada la noticia Ion. Enhorabuena -
Así es CC Puertas, si Costa llegó hasta ahí, por algo será, Yo me hubiera inclinado a trasladarlo quizás como responsable de diseño (el área para el que nació, si aprendió bien de Byrne) para el desarrollo y mejoras del 2012.
Es que lo que hay que separar son el tipo de mente que uno tiene. Hay unos que tienen mente científica y otros mente empresarial (de negocio, gerencial), me parece que lo que sucedió fue que Costa que tiene una mente científica, lo colocaron en un puesto que más se ajustaba a una mente gerencial. Por lo que comentas, James Key sí que se ajusta al perfil gerencial, es decir organizador, director de orquesta.
Cuando alguien con cierta experiencia va avanzando, se dá cuenta que hay personas nacidas para tal o cual cargo, y otras No. A unos les agrada que le suban el sueldo, a otros les agrada tener mayor responsabilidad, a otros es suficiente que les hagas un reconocimiento, y cosas por el estilo. Cada persona es diferente, y está en el director, sacar lo mejor de cada uno para el bien de la empresa. Eso, es lo que hay que mejorar, y eso fue la coincidencia de personalidades para el puesto perfecto en los principios del 2000, Ojo, que nada fue un milagro, hubieron que pasar unos años, para que la orquesta pudo funcionar a la perfección.
Saludos -
ION, muy claro y objetivo el artículo.
CC PUERTAS. Buenos comentarios. Te encuentro toda la razón con el tema de Costa, debe ser un buen profesional, desgraciadamente no vemos sus resultados. No salió del equipo, asumirá otras funciones, ¿Cuáles?, aún no se sabe.
De James Key, si hemos visto resultados y en forma rápida. Pero debemos ser objetivos y mirar ampliamente. Un líder debe ser líder de todo su equipo y si no puede coordinar todas las áreas del negocio y con conocimientos para ello, nunca va a cuajar. No tengo nada contra Domenicali pero, ¿Un Administrador de Empresas tiene los conocimientos para dirigir Ferrari?, reconozco su experiencia al lado de Brawn y Todt pero, tal vez no fue lo suficiente para asumir la responsabilidad que ostenta.Los cambios se visualizaban desde que Ferrari anuncio el 17 de mayo que vendrían cambios y comenzó diversas conversaciones.
Ferrari está contratando a nuevos ingenieros aerodinámicos para que se incorporen al desarrollo del proyecto de 2012, el cual ha sido iniciado hace pocas semanas.
Ferrari empieza a tomar decisiones para el anunciado cambio de rumbo hacia una política más agresiva, que pueda ponerles el próximo año en el nivel de Red Bull desde el arranque de la temporada y no les obligue a otra temporada a la contra, como sucedió en 2010 y está aconteciendo en 2011.
Los rumores apuntan a que Marco de Luca, jefe del grupo de aerodinámica, saldrá del equipo en breve y que en su lugar será contratado Nicolás Hennel, un ex miembro de Renault y McLaren que ya ha trabajado con Fernando Alonso en el pasado.
Lo siento, salio largo, es mi pensamiento y él que me ha alejado de escribir cuando veo con desepción lo que sucede con mi Scudería. Salu2 a todos
-
Se me quedo en el tintero....
Habrá más cambios. Sí se sabe que, de momento, que Nikolas Tombazis ha sido puesto al cargo del desarrollo aerodinámico del nuevo monoplaza, el cual desde Ferrari se ha asegurado que será más agresivo que sus predecesores. Recodemos que Andrea Stella Ingeniero de pista de Fernando Alonso es también Ingeniero Aeronáutico. Entoces, ¿Para que más Ingenieros Aeronáticos? harán nata y no pondrán de acuerdo. salu2 -
Estoy de acuerdo con los que comentan que la destitucion de Costa no es acertada. En cualquier caso, como fue el caso con Chris Dyer, seguramente veamos poca o ninguna mejoria... Son destituciones politicas mayormente, y que no suelen traer resultados, al menos no a corto o medio plazo.
Mucha gente se esta obsesionando con que Ferrari sea mas agresiva y mas inventiva en sus desarrollos, pero yo creo que ese nunca ha sido el metodo que ha resultado a los de Maranello. Recordemos que en la epoca dorada de Schumacher, Ferrari casi siempre empezaba las temporadas con el coche del año anterior, que era tan fuerte que aun asi ganaba carreras. Es decir, Ferrari apostaba por la continuidad y mantener lo que funcionaba, para luego llevar un ritmo de desarrollo de sus monoplazas que nadie podia seguir durante la temporada.
Ahora, con los continuos (e inexplicables a veces) cambios de reglamento cada año, es complicado mantener un concepto de un año al siguiente, pero lo que verdaderamente ha cambiado en Ferrari, bajo mi punto de vista, es que no han sabido entender como desarrollar el coche con las limitaciones de tests que hay ahora. Esta claro que no saben sacar el mismo partido al software o al tunel de viento que otros equipos, y su capacidad de evolucion ha caido considerablemente.
Yo diria que si Fernando no empieza a restar puntos a Vettel en las siguientes dos carreras, puede despedirse del titulo... y Ferrari ya se ha despedido del de constructores.
-
Pienso como CC Puertas, y algunos más, la destitución de Costa es para acallar los "gritos" de los tifosis, que deben de ser ensordecedores y les está nublando la visión, y por ende perdieron el rumbo, (ojo, no lo perdieron por culpa los tifosis, pero éstos ayudaron a hundir más aun el barco), los resultados esperados no llegan, y parece que entraron en una dinámica nada productiva, la "suerte" que han tenido es que F. Alonso está con ellos, y esa fuerza y optimismo que él desprende les ha mantenido vivos, si no es por eso estarían en el fondo del mar.
Recuerdo que en Mónaco de 2010, después de la rotura de chasis de Fernando, el equipo estaba desolado y hundido en la desesperación, viendo esto Fernando Alonso les hizo un regalo a cada uno de los componentes del equipo, una carta manuscrita de puño y letra, diciendo que el domingo les regalaría un carrerón, eso lleno de motivación al equipo, y el domingo todos vimos el carrerón que hizo saliendo el último.
Más que destituciones le hace falta gente como Fernando Alonso, gente que les de un "sopapo mental" de vez en cuando para sacarlos de la inercia equivocada, y llenarlos de ilusión y buen hacer, porque el buen hacer se demuestra día a día, el fracaso está ahí, y éste puede venir por culpa de múltiples motivos o por uno solo, pero si sabes que el camino escogido es el correcto los fracasos te fortalecen.
-
Buenos días.
Por mi parte siento ir en contra de todos en cuanto a que no se debía despedir a Aldo Costa. Creo que su etapa ha pasado, se le debe mucho en Ferrari, SI, pero la fórmula1 es reto tras reto, y el es jefe, y Ferrari ha demostrado desde 2005, que no ha ganado ningún campeonato del mundo (salvo el regalado por McLaren a Raikonen). De qué estamos hablando, de que siempre tiene opciones hasta el final, de que el año pasado se lo regalaron a Vettel,... pues algo hay que hacer y lo que no puede ser es seguir con más de lo mismo. Otra cosa es que sólo dimita Aldo Costa, seguramente hay más responsables que deberían dejar paso, y que posiblemente así será.
Entiendo que algunos esgriman la idea de que esto traerá intranquilidad e inseguridad al equipo, pero qué más da, este año posiblemente se jodió, y quiero los cambios ahora que se está empezando a desarrollar el coche del año que viene y no como este año cuando ya el coche ya no sirve.
No opino en cuanto si un ingeniero u otro es el que deben fichar, puesto que ellos saben más que yo del tipo de persona que necesitan, y Sauber, Williams, Force India, Renault,... todos tendrán gente muy válida y gente que no sirva, el único que está claro que sirve es Newey y no quiere venir.
YA QUEDA MENOS PARA EL FIN DE SEMANA DE MANOS.
Saludos -
Perdón me dejaba un apunte atrás. Los dos de arriba algo tendrán que responsabilizarse también.
-
Hola a todxs, respecto a la noticia, en marca ayer publicaron lo siguiente:
"...la dirección técnica ha sido reorganizada en tres áreas: Chasis, a cargo de Pat Fry, Producción, bajo la responsabilidad de Corrado Lanzone, y Motor y Electrónica, que queda en manos de Luca Marmorini.
Los tres responden directamente ante el equipo de Stefano Domenicali, director deportivo de Ferrari,..."
http://www.marca.com/2011/05/24/motor/formula1/1306242752.htmlYo sigo pensando que el mal real de ferrari es el abandono, la dejadez y el acomodamiento.
No lo sé, pero me imagino que el area de ventas de fiat y ferrari debe de ir muy bien, y eso tal vez ayuda para que el area de carreras siga narcotizada y a nadie le suenen las alarmas.
En españa ese sintoma es conocido como el "sindrome del funcionario" ( puestos de trabajo fijos-fijisimos de los que nadie los puede despedir, a grosso modo).
Al fin de cuentas creo que hoy en día ferrari es una empresa del sector automovil antes que una escuderia de F1(tradiciones y fanatismos aparte).
Si a mi jefe inmediato no le exigen, desarrollará su función tendiendo al mínimo esfuerzo, y a su vez me transmitirá a mi y yo transmitiré lo mismo.
Trabajaré para "cumplir" de acuerdo al ambiente general, por que en un ambiente "familiar" y muy italiano, es peligroso funcionar demasiado bien: puedes ser juzgado de arribista que trata de subir de posición dejando mal a los demás...
El lider de que habla Vitto es lo que no se vislumbra en el horizonte. Y es lo que sacaría a la scuderia del problema. Lo malo es que para encontrarlo tienen que ser conscientes de que lo necesitan, es raro encontrar algo sin buscarlo...
Si hacen cambios y dejan a Domenicalli de "lider", pues ya no se que pensar...Seguramente estoy equivocado.
Espero que les funcione. -
Personalmente, yo centraría todos los esfuerzos en la próxima temporada. No se puede hacer un avión, un F1 o un diseño innovador de nanotecnología de un mes para otro. Ésto no lo hacen ni los más cerebritos del mundo; todo lleva su tiempo, por tanto, Ferrari debería dedicar todos sus quehaceres, tiempo, dinero y marketing para el año 2012. a mi juicio, este año no tiene nada que hacer. Agur a este 2011, chao.
-
Pedrogeli, la estructura que ahora anuncian, dependiente directamente de Domenicalli, creo que es temporal hasta que llegue el nuevo fichaje seguramente, porque no creo que las decisiones técnicas se las dejen a él. Por otro lado se ha supuesto que Ferrari ha despedido a Aldo C y lo que anuncian es que él presentó su dimisión como Director Técnico y que pasará a otro cargo en la compañía (¿Y si fué él el que se cansó?¿o por su propia honestidad?) . Ahora la duda es quién será el nuevo fichaje para el año que viene, porque seguro que lo habrá, digo yo que no será Domenicalli el que defina técnicamente el coche.
-
si si pero quien le va a decir que tiran por la borda el 2011 a Don Emilio
-
Le harán un descuento por producto defectuoso jajajaja
Todavía queda campeonato para que algunas carreras sean buenas para Ferrari, y estaría bueno que ahora el coche vaya maravilloso. Lo cierto es que aunque sólo sea por imagen, necesitan una disculpa GRANDE, porque después de BArcelona ya no les sirve los "que si el tunel..." "que si...". Tenían que llamar la atención y ponerse serios. No olvidemos que en Italia el mosqueo es 100 veces mayor que el resto del mundo.
Si renuncian a este año, veremos como utlizarán las carreras para hacer las pruebas que la FIA no le permite, eso sí, no van a destapar sus secretos, ni tampoco pueden aparecer con un coche totalmente nuevo, pero tendrán un túnel de viento real en cada fin de semana, aunque sabemos que las pruebas aerodinámicas necesitan del coche con el que se trabajará siempre pueden obtener información real del comportamiento en pista y en los simuladores para mejorar su calibración y entendimiento.
80 Comentarios
Deja una respuesta
Un poco tarde, no ???