¿El retorno de Williams-Renault?
hace 14 años
Con la revolución que veremos en 2013 cuando los actuales V8 congelados de 2,4 litros atmosféricos sean sustituidos por la nueva generación de 1,6 litros sobrealimentados y con todo tipo de sistemas de recuperación de energía, los equipos de F1 buscan asociarse con los motoristas que piensan que tendrán los mejores propulsores.
Renault está totalmente comprometida con en el motor del 2013 y prepara ya el terreno lo mejor posible. Para amortizar la fuerte inversión necesaria para desarrollar el nuevo motor turbo, a la marca francesa le interesa tener el máximo número de equipos a los que suministrárselos, y qué mejor para ello que comenzar ya en 2012 a trabajar con un equipo más, aparte de los otros tres a los que suministra actualmente, Red Bull, Renault y Team Lotus.
Williams, a pesar de tener un acuerdo con Cosworth hasta el final del 2012, quiere unirse a Renault ya el año que viene con un acuerdo a largo plazo y con la vista puesta en los nuevos motores turbo.
Las normas actuales prohíben que un fabricante suministre motores a más de tres equipos sin consentimiento de la FIA, y las negociaciones entre Williams y Renault están tan avanzadas que el motorista francés está a punto de pedir la solicitud para suministrar a cuatro equipos.
La asociación Williams-Renault es bien recordada por sus éxitos. Su unión se produjo en 1989 cuando el equipo montó los nuevos V10 de la marca francesa, dando como resultado nada menos que cuatro títulos mundiales de pilotos y cinco de constructores hasta el final de 1997.
-
Hola Destrozo, a lo que comentabas de la noticia de que están pendiente de aprobar para hacer un circuito que estaría finalizado en 36 meses creo haber leído yo también, una vez más me parece VERGONZOSO!!! Un país que actualmente va fatal de los fatales en economía por los tinglaos recientemente, quiere aprobar en el parlamento dicho proyecto, como si no hubieran mejores maneras de invertir ese dinero que tanto les hace falta, madre mia… y ya sin hablar de la afición que creo que hay en Grecia por la F1. Si se aprueba, será como el actual Gp de la India que se celebra este año, es una vergüenza los políticos en que malgastan el dinero. Luego está el caso opuesto, el de CiU el partido político que actualmente nos gobierna en Cataluña, que quieren cerrar el Gp de Montmeló para ahorrar en gastos para ayudar de salir de esta crisis que padecemos, en fin…
-
Ya sabes Arcadi, la crisis no la sufren todos por igual, hay quien además se hace más rico en esta etapa. Yo es que veo a otros países pensándose muy bien si les conviene o no los gastos de la F1, veáse Australia, o el mismo Reino Unido que no mete dinero en sus circuitos ni de locos y ahora sale !!!!! GRECIA ¡¡¡¡¡. No olviden que está pidiendo un rescate de Europa.
-
Ya se armó en Inglaterra con la idea Griega del circuito, hay un partido político que ha criticado duramente este hecho. Por otro lado desde la India llegan problemas con su circuito, que aunque parece que está casi listo, los aldeanos están muy mosqueados y ya ha habido revueltas violentas, por lo que el Gobierno tendrá que poner seguridad por las amenazas de boicotear el GP. Parece ser que lo pagado por sus tierras es uno de los problemas y por un acceso a un templo que se han cargado. Y para acabar, el EEUU también parecer ser que hay lío, esta vez por un Senador Republicano que pide que el dinero salga de manos privadas y no el Estado como se ha hecho.
Lios, lios y más lios,...
8 Comentarios
Deja una respuesta
MI MAS SENTIDO PESAME A TODA LA COMUNIDAD MURCIANA,increible,lo que acabo de leer,nunca me lo esperaba,lamento profundamente esta situacion,espero y deseo,lo mejor para los afectados.
¡un terremoto en ESPAÑA,todavia no lo imagino!.me produce escalofrios.
Estare al tanto de lo que ocurre.