Zona DRS en Istanbul Park
hace 14 años
A continuación, les recordamos las últimas actualizaciones en lo referente a las zonas de uso, activación y detección del dispositivo DRS para el próximo GP de Turquía en el Circuito de Istanbul Park.
En este caso, el punto de detección, donde los comisarios de la FIA medirán si el monoplaza que se pretende adelantar se encuentra a una distancia, en tiempos, inferior a un segundo, se encontrará unos metros antes de la Curva 9, que da paso a una complicada chicane.
Tras esta zona, los pilotos afrontarán la parte más rápida del trazado turco, dos notables rectas entre los giros número 10 y 12, enlazados por una curva rápida, la 11 (que apenas se puede considerar tal, ya que los coches la negociarán a fondo e incluso con el alerón móvil activado).
De hecho, el punto de activación de este dispositivo DRS, estará ubicado poco antes de acometer la entrada a esta “curva” 11, cuando su velocidad estimada ronde los 260 km/h. (de los alrededor de 320 Km/h. que se prevé alcancen al final de recta como velocidad máxima). El punto de fin de uso se encuentra situado al final de esta recta, justo cuando los pilotos accionen los frenos para atacar esa pronunciada Curva 12, una fuerte frenada que conduce a una horquilla y que es uno de los puntos clave para adelantar en Turquía.
Como vemos, de nuevo en este circuito, se ha desestimado optar para la zona de uso del alerón variable la recta principal o recta de meta del trazado, debido a la escasa distancia que esta comprende, con lo que las ventajas del DRS quedarían notablemente devaluadas.
Recordemos que la zona justo anterior al punto de detección, es la famosa Curva 8 de Istanbul Park, una complicada y muy larga variante a izquierdas, muy rápida, pero interminable, con varios radios diferentes en el mismo giro, y donde los bólidos que pretendan adelantar, tendrán que arriesgar si no están muy pegados al coche delantero, si quieren llegar a ese punto de control a menos de un segundo de diferencia… podemos ver bonitas maniobras al respecto.
Como de costumbre, les dejo un plano del circuito con los puntos marcados de una manera aproximada.
______
>> Infografía de elaboración propia sobre imagen de Motor.es
-
Es que en realidad la curva 6 se considera que esta exactamente adelante de la 5, lo que pasa es que en ese dibujo aparesen enlasadas. Por lo tanto la deteccion del DRS si esta antes de la curva 9 y a esa curva la precede "La famosa Curva 8 de Istanbul Park". Bueno por lo menos asi especifca la FIA el circuito turco. Saludos 🙂
-
CC Puertas creo que te has hecho un lío con los números actuales de las curvas, míratelo bien porque hay errores en el gráfico.
Saludos
-
Aquí dejo unos pocos datos de la curva más exigente de la temporada, la 8 de Turquía:
La curva ocho es de 640m - lo que equivale al 12 por ciento de la distancia de la vuelta total de 5.338 kilometros - y tiene una duración de 8.5s, lo que equivale al 10% del récord de la pista actual de 1:24.770 establecido en 2005. Los conductores en general, toman tres vértices, el más lento es a 260 km / h, con una velocidad media de 270 km / h. La suspensión soporta cargas de más de 10.000 N - equivalente a una fuerza de 1.000 kg, o más del 150% del peso total del coche. El promedio de carga en la parte frontal de la derecha es de 7.000 N. Los pilotos soportan un rango entre 0,5 G y 0,8 G.La puesta a punto del coche en esta curva es fundamental para la carrera.Curiosidades. Saludos
-
David Martín, tengo un "Bulo" que me ha contado un amigo voluntario de F1 en montmelo...es bueno, y es que Rosberg se va a Ferrari el año que viene y Massa a Red Bull. 🙂
-
@Destrozo: muy interesantes los datos!!
@AL: Rosberg a Ferrari y Massa a Red Bull? prefiero cambiar a Massa por Webber, o mejor, esperar a que retorne Kubica 😉 -
AL ya lo comentan varias páginas de F1, pero según dicen sólo ha habido contactos con Rosberg. Todos los años siempre andamos con todo este tipo de historias y al final,.... Massa en RedBull??? No creo. Pero quien sabe.
-
David, gracias pero el mérito es de otros que las publican en otros medios.
-
¿¿!! ¿Massa a redbull?!!.OJALA
-
Ademas se supone que si weber no sigue en RB subiria uno de los de Toro Rosso , o eso es lo que supuestamente les dijeron a Algersuari y a Buemi
-
Siempre he creido que la mejor cualidad de Massa para ferrari es su nacionalidad. Por aquello del emergente mercado brasileño para los deportivos de calle. Si esto no ha cambiado y no hay otro piloto brasileño (o algo parecido) candidato al puesto, no creo que quiten a Massa.
El negocio es el negocio, unos venden refrescos y otros venden coches, la F1 es un medio para conseguir mejores ventas, nada más. Vamos, pienso yo... repito, si el mercado brasileño les sigue siendo tan jugoso.
14 Comentarios
Deja una respuesta
@CC: puede que te hayas liado describiendo las curvas? el punto de detección sería antes de la 8 y no de la 9 verdad? Al menos así lo entiendo según la currada infografía que has puesto 😉
Gracias, un abrazo!!