Malasia 2011: Novedades técnicas
hace 14 años
Aunque en estas primeras carreras de la temporada no habrá grandes evoluciones técnicas hasta que la F1 llegue a Europa, siempre es interesante echar un vistazo a las soluciones y pequeños cambios que los equipos desarrollan.
RED BULL
La flexibilidad del alerón delantero es la cuestión técnica que más está dando que hablar en este inicio de temporada. Las normas exigen que éste debe estar 75mm por encima del plano de referencia (la parte más baja del coche a excepción del patín central), y para comprobar su flexibilidad se aplican 100kg de peso en sus extremos admitiéndose una flexión máxima de 20mm. Como novedad, este año las cargas pueden aplicarse en los dos extremos a la vez o en uno solo, pero gracias a rodar con mayor altura en la parte trasera del monoplaza y la flexión de la nariz y del propio alerón, Red Bull consigue que el suyo roce el suelo frecuentemente, motivo por el que colocan protecciones en su parte inferior para evitar el desgaste (foto inferior). Los demás equipos ya trabajan en la idea.
El difusor empleado por el RB7 en Malasia tenía una pequeña modificación. Sobre el borde de salida del mismo, en lugar del habitual flap gurney montaba un flap que permite el paso del flujo de aire por encima y por debajo, mejorando la extracción del aire que pasa bajo el difusor.
MCLAREN
McLaren y Ferrari han seguido el camino de Red Bull a la hora de diseñar sus escapes. Tras muchos problemas en los tests de pretemporada, McLaren aparcó por el momento su sofisticado sistema y estrenó en Australia el sistema que como en el Red Bull y el Ferrari sopla en los canales exteriores del difusor a través de una abertura en el suelo. Como medida provisional montaron un difusor hecho en titanio, muy resistente al calor, y aunque en Malasia probaron otro más ligero de fibra de carbono en los libres, volvieron a montar para el sábado y el domingo otra vez el de titanio.
FERRARI
En la imagen vemos las salidas del tubo de escape del Ferrari F150. Con forma plana para minimizar el efecto sobre el flujo de aire que pasa sobre el suelo, las normas prohíben el uso de materiales compuestos para fabricar el tubo de escape, aunque no para las protecciones térmicas de su alrededor. Por tanto, el escape se fabrica en Inconnel, y cuando vemos el coche en pista lleva un carenado de un compuesto cristal-cerámico que cubre el escape y le da la forma aerodinámica.
La falta de apoyo aerodinámico en la parte delantera parece ser un problema en el F150. Para resolverlo, se añadió un flap bajo la nariz (flecha roja) y se probó con diferentes configuraciones diferentes del alerón en los libres. Ante la sospecha de que los datos que arroja el túnel de viento no se corresponden con lo que sucede en pista, el equipo hizo varias pruebas aerodinámicas a velocidad constante perdiendo tiempo para la puesta a punto del monoplaza.
Felipe Massa rodó el viernes y sábado con una cámara extra para que los ingenieros estudiaran la flexión del alerón delantero.
RENAULT
El comienzo del fin de semana fue complicado para Renault. Una partida de material defectuoso provocó roturas en frenada de los trapecios de suspensión delanteros en los coches de Heidfeld y Petrov. Pero solucionado el problema y empleando Heidfeld el chasis de repuesto al resultar dañado el suyo en el incidente, sus prestaciones volvieron a sorprender.
Y como el año pasado, Renault continuará evolucionando la aerodinámica del R31 sin cesar. En Malasia ya presentaban un alerón nuevo, con nuevas derivas laterales que mantienen la ranura longitudinal que permite el paso del aire (flecha azul), y a los dos pilotos les gustó, ya que decidieron emplearlo en calificación y carrera.
Petrov también probó brevemente un nuevo alerón trasero, pero enseguida volvieron a la versión empleada en Australia.
HRT
Después de que la nariz del monoplaza del 2011 no superara por muy poco el crash test a tiempo para Australia, el equipo tuvo que acoplarle allí la del año pasado. Superado ya el test, Colin Kolles se llevó los nuevos morros a Sepang como equipaje de mano. Aunque sigue siendo uno de los más bajos, ahora es más ancho y plano, siguiendo las tendencias actuales. Las cámaras se han situado como en Red Bull o Williams lo más adelantadas posibles para no interferir con los flujos de aire creados por el alerón delantero.
Pasando con holgura el corte del 107%, el equipo seguirá desarrollando el monoplaza gracias al acuerdo alcanzado con Mercedes GP Petronas para emplear un túnel de viento que el equipo tiene en Brackley y que no emplea por el acuerdo de restricción de costes.
fuentes, fotos: scarbsf1, f1technical, formula1.com
-
Mucho presumen de innovadores los de McLaren pero creo que este invierno se han hartado a copiar a Red Bull
-
Hola ION, yo me pregunto... si la FIA regula la flexibilidad de los alerones con 100kg, cuando estan en carrera que presión ejerce? no le tengo claro pero es posible que este alrededor de 500 - 600 kg?
-
Hay que estar atentos a las evoluciones porque aunque no seamos capaces de entenderlas mucho (mi caso) nos aportan un índice de por donde van los tiros, quien va delante (RB) y quien detrás (los demás); ¿se sabe algo de Brawn?.
-
Estimado Jorge me gustaria incluir algunos datos adicionales sobreInconel.Es una aleacion de niquel y dependiendo de de la composicion en lementos quimicos podria ser tipo 600, 617, 625,690,718...Es altamente resistente a la corrosion y oxidacion incluso en atmosferas agrsivas o adversas como puedan ser las de los escapes ( altisimas temperaturas, elementos altamente corrosivos...). En mi opinion la caracterista mas importante es sus excelentes propiedades mecanicas a altas temperaturas (creep). Los aceros aleados de alta resistencia como el P91 no consiguen mantener las propiedas mecanicas a altas temperaturas y ademas su resistencia a la corrosion a esas temperaturas no seria suficiente con lo cual el tubo de escape posiblemente se fracturaria en carrera.Los aceros inoxidables con tratamientos de precipitacionpara mejorar las propiedades mecanicas de estos tambien posiblemente tendrian problemas de creep.Otros fabricantes de tubos inconel son Sanvick,Sumitomo,behringer
-
Sr.Jorge siempre espero sus comentarios ya que me agrada aprender de temas que yo no manejo, pero que se relacionan con una de mis pasiones como es la formula 1, la cual sigo desde 1983. Cuando usted dice que no va comentar mas sobre un tema espero con ansia que vuelva a escribir porque presiento que el deseo de opinar no lo va dejar tranquilo. Gracias por sus opiniones, aunque no quiere decir que este de acuerdo con todas ellas. Adelante y siganos ilustrando
-
Gracias ION, me queda claro, ya que ultimente me preguntaba la posible presión que ejercia sobre los alerones.
TatoB, es que a veces salen dudas, que no pensamos lo importantes que son. Gracias a vosotros. -
Espero que Vettel va a ganar aunque estan cambios de tecnica y tal porque es el mejor. Ya lo he visto en directo algunas veces. Si quereis ir tambien aqui podreis encontrar entradas formula 1. Saludos
18 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO ION,no gasto mas palabras sobre el tema,¿se levanta la parte trasera,asi baja el morro y el aleron,flexionando?,esta bien,pero el refuerzo que se le esta agregando cumple dos funciones,una dar rigidez,y la otra es proteccion.