Buemi, contra las cuerdas
hace 14 años
La Scuderia Toro Rosso ha tenido que construir esta temporada por primera vez su propio monoplaza, por lo que su prioridad ha sido la de crear la infraestructura necesaria, tanto en instalaciones como en personal. A finales del año pasado 150 trabajadores formaban el equipo, pero esta temporada la han finalizado ya con 250 empleados. Peleando contra equipos estabilizados sólo han podido terminar novenos en el campeonato de constructores, por delante de los tres nuevos equipos, pero tomando la temporada como año de aprendizaje en la organización del equipo a nivel técnico y económico creen haber tomado las decisiones correctas y esperan tener un futuro más exitoso ya desde el 2011.
Y aunque hace meses que se confirmó que Jaime Alguersuari y Sebastian Buemi serían sus pilotos en 2011, al ser preguntado Franz Tost, responsable del equipo, sobre la continuidad de sus pilotos ha soltado un poco contundente: "Nunca se sabe qué va a pasar en la F1. Nuestra prioridad principal es la construcción de un coche de éxito. En cuanto a la continuidad de los pilotos, veremos..."
Daniel Ricciardo ha sorprendido en los tests de jóvenes pilotos, y sin programa definido para el 2011, no sería nada extraño que compitiera con Toro Rosso, escudería cuya razón de ser es la de dar a los jóvenes pilotos del programa de Red Bull la oportunidad de pilotar en F1, y este programa no tiene piedad con los pilotos que no cumplen con las expectativas ante la llegada de nuevos valores.
Y a Sebastian Buemi se le está complicando el seguir allí... porque aunque es un buen piloto, Jaime Alguersuari, en su primera temporada completa, le ha superado regularmente en la segunda mitad del año. Mientras que Tost dice sobre Buemi que al comienzo de la temporada rodó a buen nivel y sumó puntos pero que al final sufrió un poco, a Alguersuari no deja de echarle flores.
Afirma que Jaime va por el buen camino al mejorar sus prestaciones paso a paso, realizando en la segunda mitad de temporada grandes calificaciones y carreras. Pero para él no sólo ha tenido una buena segunda mitad de año, sino que ha hecho una gran temporada en general. Destaca momentos como el GP de Australia, donde Alguersuari estuvo luchando contra Michael Schumacher durante 30 vueltas, o la última carrera de Abu Dhabi, donde acabó noveno por delante de Felipe Massa. Buemi ha logrado 3 puntos más, pero eso no refleja para él lo que ha visto en pista.
Franz Tost ha declarado también que con lo que Alguersuari ha mejorado su pilotaje y la puesta a punto del coche, está deseando verle el año que viene cómo sigue mejorando: "Pero tenemos que darle las herramientas adecuadas. Necesita un buen coche, y luego estoy convencido de que puede hacer un trabajo aún mejor".
Así que lo que es seguro es que Jaime seguirá el año que viene en el equipo. Sólo falta saber quién será su compañero, si Buemi o Ricciardo. Una vez decidido, la intención es la de estar preparados para el primer test con el nuevo STR6 dotado del KERS de Ferrari, porque es un reto técnico y para que sus pilotos se acostumbren a utilizarlo y a sacar lo mejor de él cuanto antes.
fotos: daylife
-
No creo que Toro Rosso esté tan urgido de dinero como otros equipos. Por lo tanto me parece que priorizarán el talento al portafolio, tal vez en otros equipos sea a la inversa, y de seguro lo será.
El hecho ya de ser piloto de cualquier F1 a pesar de tener portafolio, es casi sinónimo de primer nivel, y de hecho así debe ser, rondar a esas velocidades durante casi dos horas codo a codo (o casi) con los Mc Laren, Red Bull o Ferrari, no lo hace cualquiera, a pesar de que te lleguen a sacar una vuelta.
Como dice pulguitaatodogas, es difícil hacer comparaciones, pero lo que sí es comparable, para uno mismo, es el nivel de desarrollo que va teniendo durante la temporada, si uno va cuesta arriba y el otro cuesta abajo, es fácil elegir por el que va cuesta arriba, sería interesante si Ricciardo tuviera la oportunidad, aunque no lo conozco y no sé que tan maduro esté (para sobreponerse a los contratiempos que seguramente tendría).
Saludos -
Don Jorge, razón de más para estar con David e Ion
Saludos -
no se....no se, no veo claro el tema de Toro Rosso, ya que me huele qye como venga un piloto con "$" por en medio, Buemi no se queda, y entonces le tocará el turno a Alguersuari. esperemos por lo menos que el año que viene tenga un coche de media tabla para arriba.
-
Sr. Jorgech, con respecto a lo de Massa no creo que lo boten todavía ya que al final parece hacepto lo de ser 2do piloto e inclusive lo vi con mejor expresion en la cara cuando trataba con Fernando y con todo el mundo, antes siempre s ele veia como aislado y deprimido o molesto... Y lo otro que veo son los ultimos tiempos de Massa con los Pirelli, no se si se arriesguen a botarlo, en Ferrari siempre buscan estabilidad y a menos que venga una sorpresa ( Huljenberg ) no veo el piloto substituto de Felipe... a mi me encantaría que contrataran a R. KUBICA pero no creo que vallan a traer a elguien que moleste a Alonso... un abrazo
-
si es por pilotos en argentina tenemos al mejor, ESTEBAN GERRIERI dio catedra en la formula by renault 2.5 ganandole a richiardo y compania "oficiales" de red bull tercero en el campeonato con 2 carreras menos corridas por falta de presupuesto 2 porque no los dejaron (al equipo) por "seguridad" (estaban en punta en clasificacion) y una carrera ganada desclasificado por una cinta,
en suma pilotos hay y buenos que lo bajen a massa ya por favorrr!!!!!!! -
Buemi es un buen piloto, pero que no está respondiendo a la presión de que su compañero lo haga mejor que él. Alguersuari ha aprendido mucho este año y creo que será un gran piloto si tiene suerte y continuidad. Le echa lo que hay que echarle y no se amilana ante nadie. Para mí ha sido una de las sorpresas positivas de este año. Por contra, Hulkenberg que tiene un potencial e historial en las categorías inferiores no ha estado a la altura de las expectativas, pero si le dan otro año demostrará lo gran piloto que es. Como dice Antonio Bonaccorso sería un buen compañero para Alonso
-
JORGECH, siento lo sucedido con la otra Web, será que te habrán encontrado demasiado técnico y rememoras el pasado, lo que seguramente a esa Web les moleste por el público que tienen. Bromas aparte. No creo que te hubieren bloqueado, pero me imagino que con Ion y David no tendrás problemas, por lo menos con los ususarios, no los tienes, todo lo contrario, respetemaos mucho a n"nuestra encliclopedia", viviente. En hora buena. salu2
-
Tengo una duda con este equipo (Toro Rosso). Siendo del mismo dueño que Red Bull, y con las grandes dificultades económicas y a la postre dificultades técnicas, que tienen estos equipos "no punteros". Como es que no comparten secretos de diseño. Evidentemente, no me refiero a construir un coche igual y que les acabe haciendo competencia. Pero teniendo las claves para hacer el coche más rápido de la parrilla, por qué dejan que su hermano pequeño se quede el último (a excepción de los nuevos)
Muchas gracias y saludos a todos -
Ya estaba tardando la noticia y ya llegó. Buemi para mí sinceramente buen piloto y nada más (buenecillo pero cobarde). Un buen piloto, hasta con el carro del super, le pillas una carrera mala (me refiero a su compañero), pero a la siguiente se deja los webbss... y no le vuelves a ver el pelo, y ahí Jaime le ha dao en toda la linea de flotación.
Que se irá Buemi, sería lo lógico siguiendo el planteamiento del equipo (escuela del programa de pilotos de RB), Buemi este año como mínimo debería haber sacado entre 3 y 5 décimas normalmente a Jaime, cosa que ha llegado a tener en su contra (sumas lo que deberías ganar con lo que realmente pierdes y te queda lo que vales).
Por lógica Buemi este año ya o daba el salto a Red Bull o tiene que ceder el asiento a la siguiente promesa. -
Por lo pronto lo que si tiene RedBull es conocimiento de primera mano sobre las prestaciones de 2 de los 3 motores F1, cosa que de entrada me parece concederse ventaja.
Además de todo eso del mismo modo que RB puede vender tecnología a otras escuderías también puede hacerlo asimismo con TR. Y claro, siempre se es más afín en la cooperación entre unas escuderias que otras....
Sinceramente no se por que me da en la nariz que después de Ferrari, Mclaren, Red Bull, Mercedes, Renault el siguiente no será Williams ni Sauber, será Toro Rosso.
P.D: Sin querer he dado la clasificación de constructores del mundial 2011, jejeje -
lo de la otra web que no la quiero ni nombrar, no te preocupes jorgech que yo tampoco puedo ingresar en mi cuenta, segun alguien comento es desde argentina que no se puede ingresar,y yo no comentaba nunca creo que puse dos comentarios en meses.
asi que es totalmente arbitrario la banned
aya ellos que se metan la paguina donde les quede mas comoda
saludos
19 Comentarios
Deja una respuesta
Ya se ha abierto la caja de la especulación: lo de todos los inviernos. Es difícil comparar a dos pilotos, así que podemos elegir el parámetro a elegir: puntos, adelantamientos, tapones, vueltas rápidas, clasificación, fiabilidad... pero si llega alguien por detrás y te saca de la pista, se acabaron los puntos, los adelantamientos, los tapones... y la fiabilidad.
Así que si a nosotros nos está permitido dejarnos llevar por la simpatía o la intuición, a los directores de equipo les está permitido hacerlo por sus propios intereses, sean los que sean.
Jaime tiene 20 años y una vida por delante; debutó muy joven como piloto y como persona, y todavía está en la fase de maduración: sus resultados los veremos en un par de años. Mientras tanto, disfrutemos de su conducción y de la suerte de tener otro piloto español en la F1.