El futuro de Renault F1
hace 14 años
En los últimos días se ha rumoreado sobre la posibilidad de que Renault F1 acabe siendo propiedad de un banco de Lituania llamado AB Snoras si no devuelve el dinero que se le ha prestado al equipo. No hay duda de que Renault F1 está sufriendo económicamente, aunque detrás todo ello hay una historia algo complicada.
Cuando Renault decidió abandonar la F1 quería seguir obteniendo un retorno a su inversión en el desarrollo del motor de F1 en su fábrica de Viry-Chatillon, en el sur de París, vendiendo sus propulsores, y buscar una empresa que se hiciera cargo de su equipo con sede en Enstone, Inglaterra. Encontrar un comprador no fue fácil, ya que Renault quería que el equipo continuara funcionando con el mismo nombre tras el difícil 2009. El acuerdo se realizó con GenII Capital, una firma privada de inversiones con sede en Luxemburgo que se dedica a la compra y venta de empresas, y según se dice la compra se financió con un préstamo de Renault. Por eso el R30 lució hasta agosto el patrocinio de DIAC, banco propiedad de Renault. Pero entonces la publicidad de DIAC se sustituyó por la de Snoras y EFG Internacional, dos instituciones financieras de Europa del Este, que por lo que parece se han quedado con el préstamo para que GenII devolviera el dinero a Renault.
GenII utiliza la F1 para alcanzar acuerdos de patrocinio con empresas tecnológicas en las que ellos mismos han invertido, pero por las dificultades que están teniendo para disponer de dinero en efectivo parece que no genera el suficiente beneficio para hacer funcionar el equipo.
Ante estas dificultades económicas el asunto se complica más y la marca Lotus entra en acción. Al parecer, el Grupo Lotus (no confundir con el equipo Lotus Racing que compite esta temporada), pretende multiplicar sus ventas por cuatro luchando contra los fabricantes premium de superdeportivos como Ferrari, Porsche y McLaren, y estaría intentando hacerse con el equipo Renault, utilizando la F1 al igual que Ferrari como su escaparate para lucir su marca Lotus.
El problema es que Proton, dueño del Grupo Lotus, acordó permitir a Tony Fernandes el uso del nombre Lotus Racing en el equipo que compite este año en la F1. Ahora el Grupo Lotus no quiere renovar la licencia del equipo para que vuelva a correr con el nombre Lotus Racing, y de ahí viene toda la pelea por hacerse con el nombre Team Lotus, nombre bajo el cual se llevaron todas las actividades deportivas de Lotus entre 1954 y 1994.
Por lo tanto, si el Grupo Lotus quiere utilizar Renault F1 como base para su equipo Lotus, tendrá que esperar a que el Tribunal Superior de Londres decida cuál de las dos partes tiene el derecho legal para utilizar el nombre Team Lotus. Quizás en ese retraso sobre la disputa del nombre esté la causa de los problemas financieros de Renault F1...
fuente: joe saward, fotos: grandprix y google
-
Gracias Homero por tus indicaciones
-
Ion, a ver si, de vez en cuando, entramos en el tema de rallys, aunque sea para cubrir huecos( se que estamos en una página de F1, pero, la velocidad es la velocidad y la gasolina nuestro vino de mesa). El video que has puesto de Kubica, muy muy bueno, gracias
-
Gracias Issues, acabo de verlo (hasta ahora no he podido), muy muy bueno; esa habilidad, joder, da gusto verlo...
38 Comentarios
Deja una respuesta
Una vuelta con Robert Kubica en el rally Antibes, éste sí que tiene gasolina en las venas:
http://www.youtube.com/watch?v=19zFJZ62ZS4&feature=player_embedded