¿Cuántas carreras tendrá el calendario en el futuro?
hace 15 años
La prohibición de tests está facilitando que el calendario de la F1 tenga cada vez más carreras. Si en los años 90 el calendario solía contar con 16 pruebas, este año tenemos 19, y la próxima temporada será la más larga de la historia de la F1, con 20 Grandes Premios. Ésta es una cantidad de carreras que los equipos asumen sin mayor problema, ya que sin tests se recorrerán muchos menos kilómetros que antes, pero es improbable que acepten un número mayor a pesar de que la mitad del dinero que los organizadores pagan por acoger una prueba es para ellos. Así que es de suponer que con el acuerdo recién alcanzado de correr en Rusia a partir del 2014, la llegada a la India el año que viene, EE.UU. en el 2012, y teniendo en cuenta que el Gran Premio de Francia volverá antes o después, las cuentas no salen.
Si se decide que el calendario tenga un máximo de 20 pruebas, alguna de las actuales tendrá que caer, pero ¿cuáles?
Los Grandes Premios de Alemania y Bélgica siempre tienen dificultades para rentabilizar las carreras, pero nadie quiere perder la de Spa-Francorchamps, al igual que otras clásicas como Mónaco, Monza o Silverstone. Al igual que Mónaco no tiene que pagar una gran cantidad debido a su importancia, con Spa deberían hacer lo mismo, con lo que estas carreras parecen seguras al igual que el resto de las europeas, exceptuando la de Valencia.
Entre las víctimas más probables tenemos la de EE.UU., programada para el 2012 en Austin. Allí la Nascar y la Indy eclipsan a la F1, y hay muchos interrogantes sobre ella, como por ejemplo, que todavía no se ha dado luz verde a la construcción de las necesarias carreteras para acoger a más de 100.000 aficionados. La de Valencia también corre peligro, tiene contrato hasta el 2014, pero la situación financiera en España es poco menos que catastrófica... Australia es otra candidata, ya que con recortes globales en la financiación pública el GP produce pérdidas. Y por último China y Turquía; sin pilotos locales, estos dos GPs cuentan con pocos espectadores, aunque sería una pena su pérdida en los dos casos, en el de Istanbul Park porque es uno de los mejores circuitos de Herman Tilke, y en el de China porque comercialmente es muy interesante acudir al actual mayor mercado de automóviles del mundo.
Si el calendario se amplía se ha hablado de comprimir el fin de semana de carreras a dos días en lugar de tres, aunque es poco probable que esta idea tenga éxito.
Y vosotros qué pensáis, ¿debería de haber un límite de 20 carreras?¿Se podría ampliar el calendario?
-
$$$$$$$$$$$$$$$$$$ Por mi que compitan cada semana estos pilotos vagos que se les pagan millonadas de dolares para que solo corran 6 veces al mes, quien es el que no tiene vida aparte de su trabajo todo el mundo lo tiene, yo trabajo 5 dia a la semana y despues de eso voy para el "gym" por 3 horas, 3 veces a la semana y en los otros dias de desacanso me voy a jugar futbol con mis amigos y cuando tengo tiempo visito a mis padres y abuelos, un total de 14 a 15 horas diarias estoy afuera de casa y no me pagan por eso, pero cuando un piloto esta en la fabrica o en la empresa le pagan ya por todo esos tiempos, y solo los vemos en la tele correr por una hora imedia " que compitan mas " que para eso pagamos el cable de tv. $$$$$$$$$$$$$$
-
jajaja ya veo por que eres Rafael el grande(me parece muy arrogante que compares tu rutina con la de un piloto de F1)... disculpa Rafael pero debes informarte mas de lo que trabajan los pilotos, esa rutina que haces no se compara ni minusculamente con la de un piloto de F1 (se parece mucho a la mia y a la de mucha gente comun)... trata de leer los comentarios de los demas e investigar mas y veras lo cruel que es la vida de un piloto de F1, e incisto que quisiera verles correr todos los fines, pero se trata de seres humanos que se esfuerzan a niveles de astronautas (o mas) y no creo que debas llamarles vagos porque tu solo los ves trabajar 6 dias al mes...
te recuerdo que si quieres ver mas carreras existen otras categorías(formula 3, indi car, GP2, formula renault y pare ud de contar), el ser fanatico de F1 no limita ver las demas carreras de carros, y que te digo que muchas veces son mas divertidas que las de F1 con pilotos mas jovenes y arriesgados, a veces hasta una carrera de karting puede ser igual de emocionante
-
http://dieoffii.blogspot.com/2008/02/preparacion-de-un-piloto-de-f1.html
-
Estimado Alex, lo que indica Don Jorge es cierto, ya lo habíamos comentado cuando Mc Laren de "urgencia" llevaba un alerón y no había previsto esto antes.
La indignación de Don Jorge es por el "olvido" (por no llamarlo otra cosa) del equipo en no llevar repuestos necesarios para una carrera. No es por tu comentario, simplemente tu comentario hizo recordar esos momentos.
Saludos -
Gracias
28 Comentarios
Deja una respuesta
COMO EN CUALQUIER PAIS DESARROLLADO,LAS VACACIONES DEL PERSONAL DE FABRICA,es una conquista gremial,y ni la FIA se puede oponer,antes cuando todo era mas simple y mas tranquilo,LOS INGLESES NO CORRIAN LOS DOMINGOS,ERA SAGRADO,HOY SE VEN OBLIGADOS A CORRER LOS DOMINGOS,antes DON ENZO PEDIA UN SACRIFICIO,y el personal de el equipo de carreras se quedaba a trabajar a terminar,hoy hay convenios laborales,que hay que respetar,antes no habia horas extras,si habia premios,hoy se cumple con la ley,EL MUNDO CAMBIO,para bien o para mal,pero cambio.saludos.