¿Utilizó McLaren a Button para beneficiar a Hamilton?
hace 15 años
En el pasado GP de Japón Jenson Button fue el único piloto que calificó en la Q3 con los neumáticos duros, neumáticos con los que por tanto tenía que comenzar la carrera. La estrategia no funcionó, y en consecuencia Button ha perdido muchas posibilidades de luchar por el título mundial. Cuando sólo quedaban cuatro carreras por delante y luchando por el campeonato contra cuatro feroces rivales, la decisión no pareció muy acertada y parecía mostrar cierta falta de confianza del equipo McLaren hacia la rapidez de su propio coche.
Pero ya en la Q2 se pudo comprobar que el coche era rápido al marcar Button y Hamilton mejores tiempos que Alonso y Kubica. En la Q3, la vuelta que marcó Jenson Button con neumáticos duros (bastante más lentos que los blandos) y con gasolina para rodar un par de vueltas más fue brillante, sólo dos décimas más lenta que la de Hamilton. Así que nos podríamos aventurar a decir que si Button hubiera hecho la Q3 con los blandos, habría logrado la tercera posición en parrilla, con grandes posibilidades de acabar en el podio la carrera. Además, teniendo en cuenta las salidas tan buenas que está haciendo últimamente (con los duros salió mucho más rápido que Alonso con los blandos), y los problemas que está teniendo Webber, podría haberse colocado segundo en la salida, como hizo Kubica con el Renault.
El motivo para elegir salir con los neumáticos duros probablemente estuviera en que tras toda la lluvia que cayó la pista tenía poca goma, lo que provocaría rápidamente graining en los neumáticos blandos y obligaría a los pilotos a parar a cambiarlos muy pronto y salir de boxes detrás de pilotos más lentos mientras que Button podría estirar su parada y tendría pista libre para abrir un hueco. Pero la estrategia tenía muchas pegas, y de hecho esta temporada nadie ha logrado avances significativos en la clasificación saliendo entre los diez primeros con gomas duras. Además, si McLaren no tenía confianza en vencer a los Red Bull, ésta no era la mejor manera de luchar contra Alonso, Kubica o Hamilton.
Cuando la carrera comenzó, la temperatura de la pista había subido, lo que permitió que los coches depositaran a su paso más goma sobre el circuito, facilitando el trabajo de las gomas blandas. Así, cuando algunos habían pronosticado que las paradas de los pilotos de cabeza se producirían entre las vueltas 10-12, en realidad no se empezaron a producir hasta la vuelta 22 en la que entró Hamilton. Allí ya se pudo ver que la estrategia de Button no funcionaría. Primero porque los pilotos de cabeza abrieron el hueco suficiente para no encontrarse problemas de tráfico al salir de sus paradas, y segundo porque Button no tuvo pista libre hasta que ya era demasiado tarde, y cuando los demás pararon sus neumáticos estaban ya gastados y perdía un segundo por vuelta frente a los pilotos que colocaron sus nuevos neumáticos.
Perdiendo tanto tiempo por vuelta, lo mejor para Button hubiera sido parar cuanto antes a cambiar sus neumáticos, pero McLaren decidió mantenerlo en pista nada menos que otras 16 vueltas más. Button cuestionó la decisión del equipo, pero la verdad es que con el sexto clasificado muy lejos y sin poder inquietar a Hamilton en ningún momento, el inglés habría acabado quinto sin importar en qué momento hiciera su parada.
La única explicación para que McLaren decidiera mantenerle en pista corriendo el peligro de que saliera un safety-car que arruinara su carrera, es que quisieran que Button hiciera de tapón a los Red Bull y al Ferrari de Alonso para permitir que Hamilton los alcanzara. Lamentablemente la caja de cambios del coche de Hamilton sufrió una avería que le impedía introducir la tercera velocidad, por lo que sus tiempos empeoraron dos segundos por vuelta, lo que nos impidió ver lo que se estaba cociendo. Habría sido muy interesante e incómodo para los Red Bull y para Alonso llegar al final de la carrera con Button haciendo de tapón en primera posición. En esas circunstancias, Hamilton sería el peor rival que uno quisiera tener a sus espaldas, exceptuando quizás a Kamui Kobayashi.
Resumiendo, la avería en el cambio del McLaren de Hamilton permitió que Martin Whitmarsh negara que sus intenciones fueran las de utilizar a Button para bloquear a los líderes, aunque casualidades de la vida, hicieron parar a Button en la misma vuelta en la que Hamilton sufrió la avería. Operación abortada. Puede que no fuera ese su plan cuando todos estaban en la parrilla, pero viendo cómo se desarrolló la carrera, la estrategia de Button es muy difícil de comprender si no fuera con esa intención.
fotos: daylife
-
Hay que recordar cuando Fernando era el Nr1 en Mc Laren (si tomamos la experiencia y los sueldos) y el equipo favoreció a Hamilton, o Cuando Kimi siendo 1er piloto de Ferrari y campeon del mundo fue superado ampliamente por F. Massa, tambien cuando Kubica Superó a Heidfield y cambiaron los roles en BMW, o cuando F.Massa le quitaba la pole al KAISER...
Hay mas ejemplos pero estos son suficiente
Creo que la cosa no es tan simple como DINERO y ya, los pìlotos mejoran, empeoran, existen tambien intereses mediaticos de las escuderías para beneficiar a un piloto o a otro, e inclusive a veces impera el puro favoritismo personal del director del equipo. Existen muchiiisimas variables que alteran eso del 1er y 2do piloto.
En lo personal creo que los compañeros de equipo deben competir en igualdad de condiciones y si uno es mas rápido que el otro, pues que lo supere en la pista, ahh y si al final de temporada solo 1 puede ser Campeon pues necesitará el respaldo de su compañero, pero se lo ha ganado por su buen rendimiento el resto del año.
-
No entiendo muy bien en qué lo beneficia a Mc Laren favorecer al negro por Button. Hamilton es tramposo, Button un caballero. Button es inglés, el negro de una colonia inglesa. Me imagino que el público inglés se sentirá más próximo a Button pero desconozco. Es evidente que lo favorecen y la agresividad de Hamilton cuando Button lo pasó en la carrera de las dos peleas en los equipos Mc Laren y Red Bull fue muy clara. Se le vino encima como para atropellarlo más que pasarlo.
-
Reute, Hemilton no es de ninguna colonia, nacio en inglaterra, es ingles puro y es el primer piloto de color por lo que los beneficia enormemente por todos lados aun cuando sea o no sea tramposo, todo en la F1 es dinero y Lewis genera dinero por todos lados, por lo que lo uilizaron si y no se da 1ro porque no relentizo la carrera, y lo 2do por la caja que se lo daño al moreno, y coincido con don Jorge no hay mala publicidad por ser inglesa la escuderia que organizo la estrategia...
-
Su nombre completo es Lewis Hamilton por favor.
Hay algunos dichos o diminutivos que se hacen a los equipos, pero más bien se toman de cariño más que de forma que podría tomarse como despectiva.
Y eso que mi voto no es para nada para Mc Laren, pero de todas formas, nuevamente por favor, hay que dirigirse con propiedad.
Se puede referir con el nombre, con el apellido o con las iniciales
Saludos -
Sr. Reute, le agraderíamos no usar lenguaje racista...
Su comentario es el ¡¡¡COLMO del racismo!!!
RACISMO = IGNORANCIA
Disculpenme los racistas, pero esa es la palabra mas hacertada
-
disculpenme Foro escribí acertada con "H" es incorrecto
-
"Me imagino que el público inglés se sentirá más próximo a Button pero desconozco."
¿porque lo dice? ¿por ser Blanco?
Lewis Hamilton es INGLES
-
Creo que apuestan a Hamilton porque es un piloto super rápido y creen que es su ficha a futuro para lograr mas campeonatos. Aparte de todo lo mediatico, ya que es una figura muy popular desde su debut, sea por amor o por odio... ahora, yo no estoy de acuerdo con este favoritismo (por si acaso jeje) nunca me ha caido bien Hamilton por su prepotencia y su gran capasidad para hacer trampa sin escrupulos de ningun tipo... pero confio en que Jenson algún día se desquitará ya que cuando todo está servido, sabe ganar carreras y es un piloto muy equilibrado que puede hacer presión psicologica en Hamilton en el futuro.
...opiniones
Saludos, seguimos esperando el anuncio de Pastor!!!
-
Buenas noches, creo que McLaren favoreció a Hamilton.
La estrategia podia o no salir bien, pero benefician a Hamilton dejando a Button tantas vueltas delante a un ritmo muy inferior al resto, cuantas más vueltas a ese ritmo más se beneficiaba Hamilton. Es lo que creo.
Un detalle sobre el lenguaje que utilizamos:
---------------------------------------------------Cuando nos asfixiamos nos ponemos MORADOS
Cuando tenemos frio nos ponemos AZULES
Cuando tenemos calor nos ponemos ROJOS.
Cuando tomamos el sol nos ponemos MARRONES
Si sufrimos de hepatitis nos ponemos AMARILLOS
Etc, etc¿Como podemos llamar a los negros hombres de color?
A los NEGROS les molesta que les llamen "hombres de color", una forma correcta de llamarlos es NEGROS o MULATOS.
Saludos.
-
claro que si Sr. homero, pero a la gente se le llama por su nombre... ahh si la pregunta es de que color es la persona, por supuesto. Pero no debe llamarse por su color a una persona sino por su nombre... claro hay casos cuando se usa con cariño en otro contexto, pero claramente en este caso fué usado de forma despectiva...
-
nunca entendi por que el negro le molesta que lo llamen NEGRO si es negro, es como si a un español le molestase que le digan ESPAÑOL O ARGENTINO al argentino
es otro tema si a una gordita le decís ""gorda"" atenete a las consecuencias ja ja ja !!!
y si perjudicaron a button claramente por suerte para mi (que soy alonsista) los red bull se quitan puntos entre ellos, y los mc fia parece que juegan a favor de ferrari.
y el tostao cada vez se equivoca cada vez mas seguido y mas feo
todo a favor de ALONSO CAMPEON 2010 PESE A LA FIA(es mi deseo a no molestarse muchachos)
82 Comentarios
Deja una respuesta
NO SALGO A PEDEALEAR PORQUE ESTA GARUANDO,ESTIMADO Xtassyus,desde que tengo uso de razon y veo f1 desde 1949/50,EN FERRARI ¡SIEMPRE HUBO UN Nº1¡,DESDE ASCARI,FANGIO,ETC,SIEMPRE EXISTIO EL 1º PILOTO,"INCLUSO CUANDO FANGIO PASO A MERCEDES TAMBIEN FUE EL Nº1 y en 1955 EL nº2 era SIR STIRLING MOSS",salvando las distancias,y hablando del presente,ES TODA UNA REALIDAD QUE EN UN EQUIPO GRANDE EXISTA EL PILOTO Nº1,A SABER,MCLAREN,HAMILTON 20 millones,button 11,5millones,,FERRARI, ALONSO 38 millones,massa 17,7 millones,laslatitas WEBBER 5,3 MILONES,vettel 2,5 millones,y en MERCEDES LOS DOS GANAN LO MISMO,SCHUMCHER y ROSBERG,10 MILLONES CADA UNO,con la excepcion de que SCHUMI obtiene ciertas ventajas economicas de sus patrocinantes,que no se publican,espero haber contestado tu respuesta,esto de la F1 es como un trabajo, el jefe gana mas que el empleado,¿si no fuera asi para que, servirian los contratos?,NO TENDRIA SENTIDO,"En años anteriores en algunos equipos el muletto era para el Nº1,estaba escrito en el contrato",saludos.