Japón 2010 en imágenes
hace 15 años
La mala racha de Lewis Hamilton no tuvo su fin en Suzuka. Accidente el viernes (en la foto), sustitución de la caja de cambio el sábado con su correspondiente penalización y problemas con la nueva caja en carrera. Al menos pudo acabar quinto, pero ya está a 28 puntos del líder. Nada está decidido, pero con Button también lejos del líder, a 31 puntos, McLaren pierde fuelle en este final de campeonato.
La calificación no se pudo disputar el sábado por la lluvia, haciendo que muchos madrugáramos por primera vez para ver carreras de barcos.
Jaime Alguersuari fue quien más rodó en la sesión libre del sábado dando de paso algo de espectáculo y logrando el mejor tiempo. Eso sí, sólo el y Timo Glock marcaron un tiempo.
La apasionada afición japonesa es capaz de llenar la tribuna principal el jueves, cuando nadie rueda en pista.
Pilotos y equipos agradecieron continuamente su apoyo a la afición, que el sábado se mojó para nada.
Así de sonriente estuvo Sebastian Vettel todo el fin de semana... parecía tener muy claro desde el viernes que tenía coche para ganar.
En un equipo de presupuesto ajustado como Virgin no debió de hacer mucha gracia que Lucas di Grassi destrozara su coche mientras lo llevaba a la parrilla.
En la salida, Sebastian Vettel mantenía su primera posición, mientras que Robert Kubica le robó la cartera a Mark Webber. Alonso por su parte arriesgó en las primeras curvas por devolverle el adelantamiento a Button, quien volvió a salir mejor que él. Al fondo, Petrov no llegó ni a la primera curva, llevándose por delante a Hulkenberg, lo que le costó al ruso de Renault una penalización de cinco posiciones en la parrilla del próximo GP.
Felipe Massa acabó su desastroso fin de semana en la primera curva, llevándose por delante a Liuzzi. Últimamente el brasileño no está muy acertado, ni con sus comentarios ni con su rendimiento en pista. Está a años luz de Alonso.
La pérdida de una rueda fue un duro golpe para Robert Kubica y Renault. Tras su gran salida apuntaba al podio, y quién sabe si lograría terminar entre los dos Red Bull.
Puro espectáculo, Kamui Kobayashi se entregó a fondo delante de su afición, como no podía ser de otra forma. ¿Cómo lo hace para superar a sus rivales en las frenadas cuando está tan lejos de ellos? Debe de ser que se apartan asustados cuando le ven llegar por los retrovisores... Al terminar la carrera le preguntaron cuántos adelantamientos hizo: "No me acuerdo, ¡sólo sé que mi coche está bastante dañado! Le faltan algunos deflectores, el pontón tiene una gran agujero y una parte del alerón delantero ya no está".
- "Estás completamente loco Kamui, no te creas que eres mejor que yo, te he dejado pasar porque estaba temblando al verte detrás"
- "¿Cuándo te he adelantado Nick? Es que no me acuerdo, debía estar saludando a mis amigos que estaban en las gradas"
Red Bull acusa a McLaren de utilizar a Jenson Button para que con su estrategia de parar tarde para cambiar sus neumáticos duros frenara a los Red Bull con el objetivo de ayudar a Lewis Hamilton.
Nico Rosberg también perdió una rueda trasera, sin duda es un tema que hay que estudiar porque es muy peligroso y a Nico no es la primera vez que le pasa... sin duda uno de los principales motivos es la necesidad de cambiarlos en el mínimo tiempo posible.
Fernando Alonso hizo todo lo que se podía hacer ante los Red Bull acabando en el podium con ellos. Los presionó todo lo que pudo, pero ésta vez no fallaron. Ya llegarán carreras más favorables a su Ferrari...
Michael Schumacher fue el mejor después de "los cinco magníficos", y aprovechaba para enviar un mensaje: "El coche funcionó muy bien esta vez, desafortunadamente no puedo decir que haya sido así en todas las carreras. Ha habido problemas con frecuencia, especialmente en mi coche, los dos coches no han sido iguales siempre".
Ésta vez Red Bull sí que aprovechó la velocidad del RB6 en Suzuka con un magnífico doblete. Sebastian Vettel logró su segunda victoria en su segunda participación en este circuito, mientras que Mark Webber reforzó su liderato con su segunda posición.
A falta de tres carreras para que se decida el campeonato, todo indica que el ganador del título más disputado de la historia se decidirá entre uno de estos tres pilotos. Dos pilotos que nunca han sido campeones con un coche rapidísimo contra un bicampeón que trata de llevar a Ferrari a lo más alto. Y entre ellos está un tal Adrian Newey...
fotos: f1fanatic, grandprix, daylife
-
Vaya , parece que los anti-alonsistas ya no son de Hamilton y ahora parece que se han cambiado a Red-Bull. me voy a reir como nuestros colegas ingleses en sus foros hahahaha
-
Hola Ion
Como siempre ESTUPENDA la selección de fotografías y las leyendas, BRAVO -
Ahora hola a todos los demás.
Estoy dándole vueltas al tema MASSA, y creo que he sido injusto con él acusándolo de vengativo y querer el mal para Ferrari.
Os cuento mis pensamientos.
Iba todo más o menos bien, con sus rife rafes normales, que te adelanto antes de Boxes, que no te dejo pasar, etc... hasta que en Alemania le dicen directamente a Massa que se deje adelantar, ahí cambió la cosa, Alonso desconcertado y masa con cara de perro, lo inevitable había ocurrido, si antes no se llevaban bien, ahora ni se hablan. Pero... ¿Que pasa con el equipo, es posible que Felipe busque el mal para Ferrari?, ¿o es que está desmotivado y no se puede concentrar?.Creo, y me costas por las declaraciones de Luca Cordero, que éste piensa que el problema de Felipe Massa es que está desmotivado. Nunca pudo ser más rápido que Fernando, y Alonso con su nivel de pilotaje hace que Felipe parezca un novato. Por eso Luca quiere motivarlo y a dicho que le dará un coche para ganar.
Pero... ¿La Ferrari es tan buena como parece?, esta es la otra pregunta que me hago.
Creo que la Ferrari no es tan buena, y eso se puede observar en la diferencia que hay entre Alonso y Massa, normalmente ronda el 1/2 segundo por vuelta dependiendo del circuito, esto da una pauta, cuanto mejor un coche, menos diferencia hay entre pilotos.
Massa solo pudo acabar por delante de McLaren en pocas ocasiones, cosa que Alonso lo hizo más veces.Este hecho hace que Felipe se desmoralice, ya que él se tenía como un grande que a punto estuvo de ganar un mundial, solo le separó un punto, y al tener un compañero como Fernando queda demostrado que no lo es, o que su compañero es muy superior a él, su ritmo de carrera es inalcanzable por Felipe, y no puede entender como lo hace.
Todo esto lleva a F. Massa ha arriesgar más de la cuenta y claro, cuando un arriesga puede que salga bien o puede que no, pero esto no lo entiendo:
Alemania 2do 18 puntos
Hungría 4to 12 puntos
Bélgica 4to 12 puntos
Italia 3ro 15 puntos, podría haber quedado segundo, pero Button lo hizo muy bien.
Singapur 8vo 4 puntos
Japón retirado 0 puntos.No está nada mal para tener siempre esa cara de perro, aunque falló en los momentos más importantes.
Para colmo Ferrari ve que el mundial de constructores cada día está mas lejos, ya que en estas 2 últimas carreras solo contó con un piloto, y Luca pierde los nervios y le da un estirón de orejas a Felipe, luego intenta calmarlo y quitarlo de su estado mental, por cierto ese estado mental es muy difícil de salir, muchas veces solo se sale con un “sopapo” y con cariño, y es lo que hizo Luca, pero en la primera curva se hace un recto y terminó la carrera y las esperanzas de Ferrari de conseguir una buena cantidad de puntos.
Creo que el mal de Felipe Massa en Fernando Alonso, y lo mejor para el equipo y para la salud mental del propio Felipe es que salga de Ferrari.
Saludos y gracias por leer mis pensamientos.
-
Hola Homero, Te encuentro la razón en tu pensamiento, desde Alemania que vengo insistiendo que Felipe se desconecto de Ferrari, hoy es solo un problema, lo malo aún tiene contrato por 1 año más. Se dio cuenta que no es Fernando y nunca lo será, solo sirve para ser "Segundón" como dije tiempo atrás, otro Barrichello más. Así es la vida y él sabrá que va a pasar, pero en Ferrari yo no desean continuar con él, por eso Luca Cordero le dio el espaldarazo, porque si no reacciona, se va.
-
Buena reflexión Homero, yo también hago las mias y llego a la siguiente:
- Felipe Massa llegó a Ferrari como sustito de Rubens, luego Felipe ocupó el puesto de un "clausulado" (el articulo que prohibe las ordenes de equipo y tal....) pero internamente todo sigue igual, o no, resulta que ahora se le llama "trabajo para el equipo", que es mas correctamente sajón.
- Pasa el tiempo y Felipe no rasca bola (Michael es mucho Michael) y a su retiro llega Kimi (pobre Felipe) y la vida sigue igual, dando puntos al equipo (y al compañero) cuando es necesario. Resultado Kimi también campeón.
- Nueva temporada y el finlandés no anda centrao (el equipo no funciona bien, le va mas ver la carrera de Mónaco desde la cubierta de un yate, se aficiona a los helados, etc, etc...) y Felipe hace puntos y mira por donde van cayendo carreras y resulta que TODAS las estrellas del firmamente se alinean (Fernando con un tractor, Red Bull todavia iba a gatas, Toyota... bueno todos hemos visto a Toyota, Honda buscando comprador y Hamilton regalando puntos tal Baltasar el 6 de enero, etc, etc, etc,.. no quiero extenderme demasiado) y llega a Brasil, a SU casa a jugarse el campeonato con la bendición del gran Kimi (y mas de 20 puntos ofrendados al mediocre Felipinho). El final todos lo conocemos, amaño o justicia divina. Si Timo se dejo pasar, desde luego amaño es lo minimo que se le podría llamar. Justicia Divina en todo caso, pues alguien tan mediocre no sería digno de ser campeón con el apellido Ferrari, ni con ningún otro.
- Llega el 2009 y bueno, humana y honestamente hablando le sobreviene un tremendo accidente, injusto e indeseable (realmente como fué en si la temporada para todos menos los ahijados de la Gran Bretaña) y Felipe recibe de golpe toda la suerte que le faltó el año anterior, pués no solo sigue VIVO, que no es poco tras tremendo accidente, sino que mas o menos recupera todas sus facultadas fisicas.
- En cuanto a las facultadas mentales... muy duro mirar atrás y encima para poder mirar adelante antes tiene que mirar a su lado, ¿y que ve Felipe a su lado?, pues nada poca cosa, solo al mejor piloto en activo de toda la parrilla y "amigo" personal, jajaja.
CONCLUSION: Felipe anda loco, no sabe si es mejor ganar mucho (17 millones $) y ser un leal trabajador, o ganar menos (3,5 ó 4 millones, mas que nada por el prestigio de haber corrido para Ferrari) y ser primer espada en... en... Virgin, Lotus (ahh no, que esos no pagan cobran por correr) Toro Rosso (no esos tampoco, esos son la cantera de RB) Red Bull...(no esos tampoco, tienen mejores pilotos de largo y lo saben) Mercedes... (tampoco, estan centrados en propagar la supremacia de la raza aria otra vez) McLaren... (mas o menos como Mercedes pero sin el rollo de la raza, son mas pragmáticos) Renault... (va a ser qu tampoco, para pagar pilotos no están, loable excepción la de Kubica, y como tampoco son tontos puestos a pagar por uno u otro pués resulta claro) y nos queda solamente Hispania y Sauber... (los primeros mas o menos como Virgin y Lotus y sin saber si iban a tener coche, y Sauber que arrastra miseria económica y quiere apostar a caballo ganador tiene al gran Kamui y ficha a D. Pedro DLR).
Visto todas las pruebas presentadas a Felipe "MELON" Massa no le queda otra que tragar en Ferrari, eso si extraordinariamente sobrevalorado económicamente, o ver las carreras por la tele.
Es mi opinión, y es el panorama que se le presenta para la próxima temporada, con lo cual o Monty le echa coraje y le paga un añito para que se vaya a casa (o a la Nascar o donde le quieran) o vamos a tener todavía una temporada (2010-2011) donde se va a terminar de enterrar en la mierda.
He dicho. -
Pido disculpas a todo aquel que por cualquier motivo se pueda sentir molesto con mi pensar, y si en algún punto de mi parrafo hay alguna palabra malsonante.
Prometo que he sido muy recatado en mi expresión, debo admitir que no soporto a Massa desde que fichó por Ferrari, pues nunca he comprendido como tan poco pudo llegar tan alto.
Saludos a todos. -
Cuando no, nosotros saliéndonos del tema, pero Ion y David ya nos conocen, así somos.
Por el tema Fiat, debe de haber un Brasileño en Ferrari, ahora es Massa.
Siempre he sido optimista con él, esperando que los circuitos de sentido antihorario le favorezcan, pero este año en Singapur no tuvo suerte.
Mi enfado con él es que no empuja lo suficiente cuando debe, no me parece que haya sido malo, como dice Don Jorge, hizo caminar la F60 cuando se demostró con Badoer y Fisichella que no daba para más.
Espero que medite, piense y se relaje, lo cuál me parece difícil ahora mismo en su posición, pero es momento que demuestre su profesionalismo y haga un buen papel en las 3 restantes. Aún sigo optimista, los números todavían no se cierran, es una razón por la que no paso por la quinela, pues no me imagino colocar distintos lugares a las dos Ferrari que no sean 1º y 2º
Saludos
12 Comentarios
Deja una respuesta
No sé mucho acerca de los simuladores, me parece que Red Bull tiene el mejor, que tanta ventaja podría llevarles tenerlo cuando estén en Korea? Pista nueva!
Para los pilotos, y para las simulaciones, les servirá de algo para saber desgaste de llantas, configuración, etc. etc.?