Estrategias para ganar en Monza

hace 15 años

Fernando Alonso salía desde la pole-position en el Gran Premio de Italia, pero la gran salida de Jenson Button le complicó la carrera al lograr ponerse líder con el Ferrari a sus espaldas. Alonso presionó todo lo que pudo al actual campeón esperando que cometiera algún error, pero en vista de que éste no se producía y que al rodar tan pegado a él hacía sufrir más a sus neumáticos y motor, decidió dejar un espacio prudencial esperando su oportunidad en las paradas en boxes.

Fernando Alonso en el GP de Italia 2010

Los dos coches montaban el F-Duct, pero Button optó por una carga aerodinámica considerable tratándose de Monza mientras que el de Ferrari prefirió algo menos de carga y más velocidad en recta. La estrategia de Button resultó muy buena, porque esperaba que con menos apoyo el Ferrari deslizara más y sus neumáticos perdieran rendimiento antes.

Llegó el momento en que los coches tendrían que parar a cambiar sus neumáticos, por lo que Alonso apretó para colocarse otra vez a la estela del McLaren. Los estrategas de los dos equipos miraban en las pantallas de tiempos los cronos de los pilotos que habían parado para colocar los neumáticos duros, intentando averiguar cuál era el momento ideal para llamar a sus pilotos a boxes.

Jenson Button durante el GP de Italia 2010

Robert Kubica fue el primero de los pilotos punteros en hacer su parada, en la vuelta 33, así que todos los ojos estaban en sus tiempos. Antes de su parada, el polaco rodaba consistentemente en 1.26.4, y tras el cambio, en la vuelta 35, marcó un 1.25.7. Ésta mejora en su rendimiento hizo que McLaren decidiera parar a Button. Los nuevos neumáticos duros eran más rápidos que los desgastados blandos y pensaron que si Alonso paraba primero adelantaría a Button.

Alonso llevaba varias vueltas discutiendo con sus ingenieros, analizando el mejor momento para entrar, cuando vieron que Button paraba. Ahí acabaron todos los cálculos. Pista libre por delante, y una vuelta que podía decidir la victoria. Bajo máxima presión, consiguió rebajar sus cronos antes de entrar a boxes.

Button salió a pista con los neumáticos nuevos, pero en las primeras curvas todavía no habían llegado a su temperatura óptima. En el segundo sector perdió 2 décimas respecto a la vuelta anterior, pero ya en el tercero marcó un 28.3, medio segundo más rápido que antes, exactamente igual que Kubica cuando salió de boxes.

Fernando Alonso y Jenson Button se abrazan tras el GP de Italia 2010

Alonso entró al box, y ahí se pudieron comprobar los resultados de los 1.300 ensayos de cambios de neumáticos que ha hecho Ferrari este año. Luchando por la victoria, conociendo la importancia de cada décima de segundo y con miles de tifosi conteniendo la respiración, Alonso no tuvo tiempo en los 3,4 segundos que duró la parada ni a realizar los ajustes que tenía que hacer en el volante. Salió de boxes, miró por sus retrovisores y allí llegaba el McLaren a todo trapo. Llegaron a la vez a la primera curva, pero Alonso tenía el interior. Sus ruedas no tenían la temperatura ideal, pero estaba líder y "sólo" había que aguantar los ataques de Button hasta que alcanzaran la temperatura correcta. El triunfo en Monza estaba al alcance de la mano. La clave de la victoria estuvo por tanto en la rapidez de los mecánicos de Ferrari y en los primeros sectores de Button con los neumáticos fríos, que Alonso también los sufrió, pero ya con Button detrás.

fotos: daylife

Ion Emparan

Informacion del usuario

    46 Comentarios

  1. issues dice:

    Jaja, Jorgech, en tu comentario número 8, hablas de autos, ¿verdad? ... ¿o de "camiones"? Jaja. Cuanta poesía! Y Homero que le da ideas... 🙂

  2. issues dice:

    17seconds, lo que sucedía era que el downforce era muy diferente. Con Button aprovecharon la ventaja de velocidad que brinda el F-Duct para darle mucha más ala. Entonces, con el ducto no perdían tanta velocidad (y eso que con ese artilugio era bastante más lento, imaginate sin él), pero la gran carga que le metieron (por ser Monza) hizo que la velocidad en curva sea mayor a la de Alonso, imposibilitando a éste que salgo chupado al final de la parabólica. El otro día estuvimos debatiendo con Jorgech, parece que la evolución de este caño puede llegar a tener otra función: la de generar más carga aerodinámica a la salida posterior con una ramificación de él, y por lo visto en Monza con Jenson parece posible. Un saludo.

  3. JOE-17 dice:

    buenas noches gente!! esta ves no comparto tanto los comentarios, porque cada ves que un FERRARI larga bien es un genio y cuando lo hace MC LAREN hace trampa, creo que eso es fanatismo puro y es verdad que MASSA en este momento esta largando mejor que ALONSO pero asi son las carreras o se tendra que acostumbrar mas al auto, no se, pero si MASSA lo hace bien creo que el tambien podria!! es mi humilde opinion. saludos gente linda!! JOE

  4. jorgech dice:

    joe-17,¿donde largo bien la FERRARI?vos la viste,para mi largo mal,al margen yo hablo de relaciones de caja y puente,como asi tambien del torque del motor.Si hay 8 motores,por piloto,seguro que ninguno es igual al otro,todos entregan el par motor a distintos regimenes,pese a que todos llegan a pisar las 18000rpm,algunos motores la pueden mantener por largos segundos y otros no.saludos ¿hace frio?

  5. Homero dice:

    En la salida o como se dice en América largada también tiene un papel importante el embrague, a parte de lo que dice Jorge. Si éste no está bien ajustado puede transmitir demasiada o escasa potencia a las ruedas que son las que "traccionan".

    Digo esto porque escuché hace un tiempo a un piloto (no me acuerdo a quién) que comentaba las funciones que tienen en el volante, pues tenía un conmutador de varias posiciones que según éste piloto lo usaban en la salida para ajustar el embrague, también comentó que en la vuelta de formación éste se desgastaba y tenían que jugar con ese conmutador.

    Esto lo di como hecho, pero Jorge, Ion o quien sea, ¿Podéis confirmar esto?

  6. jorgech dice:

    MI SORPRESA,es que siempre lo mclaren,largan bien,"ya se que sorpresa la mia",debo de estar dormido,si tienen a los mejores coches y pilotos,que ingenuo que soy,si tienen a 2 campeones del mundo en el equipo,2008 hamilton,2009 button,y en ese equipo no hay nº1,los dos son nº1,pero cuando llegan a, retirar el dinero depositado, el pobre hamilton,campeon antiguo,cobra 20 millones,y el campeon reciente y poseedor de la corona y el nº1,cobra 11,5 millones,es decir que el campeon reinante cobra 8,5 millones MENOS que el campeon saliente,y con toda esa diferencia economica,mas acciones en poder de hamilton,button se las arregla,algunas veces clasificar mejor,esa es la diferencia entre un campeon,y un consentido,BUENO QUE TENGO QUE METERME EN LOS PROBLEMAS DE OTRO EQUIPO,si mis problemas,son¿porque los mclaren,tienen mejor salida que las FERRARIS?,seria cuestion de investigar,como accionan el pedal e embrague,y la forma de traccionar,materia pendiente en mi equipo,(se puede filmar la salida y medir cuanto marca en el piso las gomas traseras de ambas maquinas,algo que en ARGENTINA,pais del fin del mundo hacemos habitualmente cuando existen DUDAS,"SI LAS MARCAS SON LARGAS,O LAS MARCAS SON CORTAS",de esa forma sabemos quien, hace patinar mas el coche en la salida,NOTA,es un pequeño aporte a la comunidad cientifica y fanatica del automovilismo de F1,sin fines lucrativos,NO HAY PUBLICIDAD,NO ES IRONICA y por encima de todo,es colaborar para descubrir errores de ciertos pilotos,o virtudes de determinadas marcas,ES A GUSTO DEL CONSUMIDOR,el que le agrada lo lee,otros mas inteligentes lo pueden ignorar,no hay ninguna animosidad,que quede claro,(el que no este de acuerdo se puede pasar a movistar o personal)saludos a todos sin excepciones,jorge fernandez(alias)jorgech.bs.as 9.40 am.

  7. jorgech dice:

    HOMERO,no todos los volantes tienen ese dispositivo,hay volantes "VIP",pero si tienen una pequeña regulacion del embrague,yo vi la nota con el volante en la mano,pero lo unico que modifican es la distancia del pedal,nada mas,no tocan la regulacion de las placa del multidisco(si es que lo tienen),ya que,solomente esa regulacion, es para no tener mucho tiempo, apretado el pie en la salida,que es en el unico momento de utilizarlo.saludos.

  8. Homero dice:

    Aquí os dejo un par de explicaciones sobre el volante del F10, uno es en español y el otro en italiano

    Fernando Alonso http://www.youtube.com/watch?v=kRM5ISHT6ZA&feature=related
    Giuliano Salvi http://www.youtube.com/watch?v=aiXM8uE39MY

  9. jorgech dice:

    HOMERO ese el de ALONSO es el que observe,pero sin el "pelado" ¿ES EL FAMOSO DEL QUE TODOS HABLAN?,es como te decia pero ese es un volante VIP,y tiene en forma manual la correccion del regimen del motor,el embrague,y la traccion,segun lo aconsejado en el box,es el tipo de regulacion,que selectan,depende de esa seleccion y la CARGA DE COMBUSTIBLE,LA SALIDA DE PARADO,como vos tenes mas capacidad que yo en esto de subir un video,siguo siendo un tronco,me alegra que lo hallas hecho,y lo mejor seria una lamina ilustrativa con esos detalles,asi el que lo desconoze lo puede memorizar,y ver los fabulosos detalles,y comparar con otros volantes,ION podia tomar nota y hacer una detallada informacion,todos agradecidos.saludos a ti y a tu padre.

  10. jorgech dice:

    ESTIMADO ION,"la venganza es el placer de los dioses",UNA SUGERENCIA,dada tu capacidad de conseguir lo imposible(jabroc),¿porque no tratas de ubicar un par de volantes de equipos de punta?,y con tu experiencia,no realizas una nota ilustrada en cualquier momento,explicando todo lo que posee dichos volantes, para que el piloto se sienta comodo,y no ande averiguando para que sirve cada boton,¡porque ALONSO en el video!,no explico el alcance de todos,¿a no ser que sean secretos? de FERRARI,o explicarselos al "pelado",era hablarle a una pared.jajajajaja.(va por el tablon,devolucion de gentilezas).sin rencores.chau.

  11. jorgech dice:

    MALAS NOTICIAS PARA PEDRO,la fabrica PIRELLI CONTRATO los servicios de ROMAN GROSEJAN para la prueba de neumaticos en MONZA,terminando de esa forma con el supuesto cruce de pilotos,entre sauber y pirelli,es una demostracion muy clara,que eran otros los problemas,EL TEMA QUE NO ESTA RESUELTO,ES EL CONTRATO DE PEDRO DE LA ROSA CON SAUBER,que asciende a U$630000 DOLARES ANUALES,¿COMO SAUBER VA A SOLUCIONAR EL TEMA,DE DINERO?,esperemos que sea con la mayor cordialidad,pero lo dudo.

  12. Homero dice:

    Bueno Jorge, he tomado nota y ya tengo el volante de Ferrari y a medias el de McLaren

    http://www.clublgmobile.com/foros/formula-1/10683-volantes-de-la-f1.html#post78989

  13. Antonio Bonaccorso dice:

    UNA BELLEZA Homero... hay otro rumor, dicen que F Briatore podria ser futuro director de la Scudería, rumor?? o realidad??

  14. jorgech dice:

    HACE TIEMPO QUE DESEO ESCRIBIR DE COMO VEO LARGAR A LOS PILOTOS,de acuerdo a la experiencia vivida hace años,con pilotos y maquinas FERRARIS SPORT,en las cuales participe de acompañante,en pruebas de aceleracion,por supuesto,"NO EN COMPETENCIAS",y llege a una conclusion que difiere de lo que uno se imagina,"NADA ES VERDAD,NADA ES MENTIRA,TODO DEPENDE DEL CRISTAL,CON QUE SE MIRA"(shakespeare).Es para que muchos que opinamos,tengamos cuenta de todos los factores en una largada,"SIN CONTROL DE TRACCION".1º fundamental el peso del coche,2ºplan de carreras,3º¿me conviene ceder un puesto?,4ºpar motor y relacion de transmision,5ºcuidar la transmision,6ºlado de la pista y el viento,7ºsaber con exactitud el momento de embragar y colocar el cambio,y que el coche no se mueva en el cajon,8ºsuerte que no te toquen,9ºno pelear la primera curva,nunca se gana la carrera en esa curva,10ºsaber esperar para el sarpazo, o entrada a boxes,y jugartela a retomar la punta.AHORA ANALIZEMOS MONZA,QUE REALIZO FERNANDO ALONSO,"TODO",no se olvido de ningun paso,y entonces gano la carrera,si alguien realiza criticas,que las respeto,es porque nunca se sento en un coche de carrera y escucho a los que saben,cuales son los secretos que desde abajo no vemos,pero opinamos,me incluyo,los saludo atte,y gracias por vuestra atencion.

  15. jorgech dice:

    HOMERO,seria espectacular una foto ampliada,con todas las explicaciones de las funciones del volante,te reitero yo lo vi ampliado y cada funcion del mismo,en ingles,pero como soy un desastre con la compu,no me acuerdo donde lo vi,pero existe,saludos.

  16. jorgech dice:

    HOMERO EL QUE YO MIRE ES MAS MODERNO,TIENE UN GRAN PARECIDO CON mclaren,y el otro que observe estaba en manos de PEDRO,en mclaren,y en vez de 2 palancas para subir y bajar velocidades tenian 4 palancas,PEDRO NO DIO DATOS,se suponian que con una corregias la traccion,en forma manual,la acoplabas a la entrada o salida de curva,la otra¿?,y las otras 2 eran las de velocidades.no te compliques la vida,es una opinion,no es necesario que des vuelta toda la web,saludos.

  17. jorgech dice:

    HOMERO el que muestra FERRARI,es de ultima generacion,y se ven diferencias notables,al margen,explico todo incluso las palancas agregadas,para ayudar a girar el volante,muy bueno el video,te felicito,y tiene todo eso que simplemente explique,mas agregados que nunca los habia visto.chau.

  18. limpiarf1 dice:

    Jorge, si quieres la foto ampliada, en el enlace de abajo está el volante del f10 que puedes ver ampliado haciendo lo siguiente, 1º haces clik con el boton izquierdo del ratón sobre la foto frontal del volante, se ampliará unas cuantas veces, en siguiente foto ampliada, situando el puntero del ratón sobre la imagen pulsa el boton derecho, en la ventana de opciones que aparece, pulsar boton izquierdo sobre opción "Guardar imagen como...", en siguiente ventana te dará opción en un campo de la parte inferior a ponerle a la imagen el nombre que quieras, seguidamente pulsa en guardar, normalmente se guardará en la carpeta "Mis imágenes", una vez guardado te vas a la carpeta donde se ha guardado y le haces doble click, te aparecerá la imágen del volante visualizada con la aplicación "Visor de imágenes de Windows", en la parte central de abajo de esa pantalla con el volante visualizado hay varios botones, los dos de la mitad son como dos lupas, una pone el signo mas + , haces click en ese boton + y se te ampliará todo lo que quieras, ten en cuenta que si amplías mucho, la imágen se distorsiona. con esta imagen y el texto de Homero que lo disfrutes, saludos.
    http://store.ferrari.com/es/miniaturas/de-colecci-n/miniaturas-f1/volante-ferrari-f10-un-modelo-hecho-a-mano-a-escala-1-4.html

  19. limpiarf1 dice:

    Jorge, te aclaro, es una copia exacta del volante del f1 escala 1/4 pero a efectos de visualizar es el mismo.

  20. jorgech dice:

    GRACIAS limpiarf1,por la informacion,cuando venga mi nieto lo hago que me lo copie y me lo imprima aparte,es "casi identico",pero en las ultimas versiones hay unos agregados mas,es que en FERRARI no paran ,este volante ya no sirve en el 2011,tengo entendido que este año solamente fue modificado varias veces y no porque MASSA lo utilize con la izquierda,es que adaptaron un balanceador ¿? que trato de averiguar para que es.muchas gracias,te agradezco la gentileza.chau.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.