Estrategias para ganar en Monza
hace 15 años
Fernando Alonso salía desde la pole-position en el Gran Premio de Italia, pero la gran salida de Jenson Button le complicó la carrera al lograr ponerse líder con el Ferrari a sus espaldas. Alonso presionó todo lo que pudo al actual campeón esperando que cometiera algún error, pero en vista de que éste no se producía y que al rodar tan pegado a él hacía sufrir más a sus neumáticos y motor, decidió dejar un espacio prudencial esperando su oportunidad en las paradas en boxes.
Los dos coches montaban el F-Duct, pero Button optó por una carga aerodinámica considerable tratándose de Monza mientras que el de Ferrari prefirió algo menos de carga y más velocidad en recta. La estrategia de Button resultó muy buena, porque esperaba que con menos apoyo el Ferrari deslizara más y sus neumáticos perdieran rendimiento antes.
Llegó el momento en que los coches tendrían que parar a cambiar sus neumáticos, por lo que Alonso apretó para colocarse otra vez a la estela del McLaren. Los estrategas de los dos equipos miraban en las pantallas de tiempos los cronos de los pilotos que habían parado para colocar los neumáticos duros, intentando averiguar cuál era el momento ideal para llamar a sus pilotos a boxes.
Robert Kubica fue el primero de los pilotos punteros en hacer su parada, en la vuelta 33, así que todos los ojos estaban en sus tiempos. Antes de su parada, el polaco rodaba consistentemente en 1.26.4, y tras el cambio, en la vuelta 35, marcó un 1.25.7. Ésta mejora en su rendimiento hizo que McLaren decidiera parar a Button. Los nuevos neumáticos duros eran más rápidos que los desgastados blandos y pensaron que si Alonso paraba primero adelantaría a Button.
Alonso llevaba varias vueltas discutiendo con sus ingenieros, analizando el mejor momento para entrar, cuando vieron que Button paraba. Ahí acabaron todos los cálculos. Pista libre por delante, y una vuelta que podía decidir la victoria. Bajo máxima presión, consiguió rebajar sus cronos antes de entrar a boxes.
Button salió a pista con los neumáticos nuevos, pero en las primeras curvas todavía no habían llegado a su temperatura óptima. En el segundo sector perdió 2 décimas respecto a la vuelta anterior, pero ya en el tercero marcó un 28.3, medio segundo más rápido que antes, exactamente igual que Kubica cuando salió de boxes.
Alonso entró al box, y ahí se pudieron comprobar los resultados de los 1.300 ensayos de cambios de neumáticos que ha hecho Ferrari este año. Luchando por la victoria, conociendo la importancia de cada décima de segundo y con miles de tifosi conteniendo la respiración, Alonso no tuvo tiempo en los 3,4 segundos que duró la parada ni a realizar los ajustes que tenía que hacer en el volante. Salió de boxes, miró por sus retrovisores y allí llegaba el McLaren a todo trapo. Llegaron a la vez a la primera curva, pero Alonso tenía el interior. Sus ruedas no tenían la temperatura ideal, pero estaba líder y "sólo" había que aguantar los ataques de Button hasta que alcanzaran la temperatura correcta. El triunfo en Monza estaba al alcance de la mano. La clave de la victoria estuvo por tanto en la rapidez de los mecánicos de Ferrari y en los primeros sectores de Button con los neumáticos fríos, que Alonso también los sufrió, pero ya con Button detrás.
fotos: daylife
-
buenas noches gente!! esta ves no comparto tanto los comentarios, porque cada ves que un FERRARI larga bien es un genio y cuando lo hace MC LAREN hace trampa, creo que eso es fanatismo puro y es verdad que MASSA en este momento esta largando mejor que ALONSO pero asi son las carreras o se tendra que acostumbrar mas al auto, no se, pero si MASSA lo hace bien creo que el tambien podria!! es mi humilde opinion. saludos gente linda!! JOE
-
Aquí os dejo un par de explicaciones sobre el volante del F10, uno es en español y el otro en italiano
Fernando Alonso http://www.youtube.com/watch?v=kRM5ISHT6ZA&feature=related
Giuliano Salvi http://www.youtube.com/watch?v=aiXM8uE39MY -
UNA BELLEZA Homero... hay otro rumor, dicen que F Briatore podria ser futuro director de la Scudería, rumor?? o realidad??
-
Jorge, si quieres la foto ampliada, en el enlace de abajo está el volante del f10 que puedes ver ampliado haciendo lo siguiente, 1º haces clik con el boton izquierdo del ratón sobre la foto frontal del volante, se ampliará unas cuantas veces, en siguiente foto ampliada, situando el puntero del ratón sobre la imagen pulsa el boton derecho, en la ventana de opciones que aparece, pulsar boton izquierdo sobre opción "Guardar imagen como...", en siguiente ventana te dará opción en un campo de la parte inferior a ponerle a la imagen el nombre que quieras, seguidamente pulsa en guardar, normalmente se guardará en la carpeta "Mis imágenes", una vez guardado te vas a la carpeta donde se ha guardado y le haces doble click, te aparecerá la imágen del volante visualizada con la aplicación "Visor de imágenes de Windows", en la parte central de abajo de esa pantalla con el volante visualizado hay varios botones, los dos de la mitad son como dos lupas, una pone el signo mas + , haces click en ese boton + y se te ampliará todo lo que quieras, ten en cuenta que si amplías mucho, la imágen se distorsiona. con esta imagen y el texto de Homero que lo disfrutes, saludos.
http://store.ferrari.com/es/miniaturas/de-colecci-n/miniaturas-f1/volante-ferrari-f10-un-modelo-hecho-a-mano-a-escala-1-4.html -
Jorge, te aclaro, es una copia exacta del volante del f1 escala 1/4 pero a efectos de visualizar es el mismo.
46 Comentarios
Deja una respuesta
Jaja, Jorgech, en tu comentario número 8, hablas de autos, ¿verdad? ... ¿o de "camiones"? Jaja. Cuanta poesía! Y Homero que le da ideas... 🙂