¿Afectarán a Red Bull las nuevas normas de flexibilidad?
hace 15 años
En la lucha de diversos equipos por intentar descubrir los secretos del rápido Red Bull RB6, el splitter es actualmente el protagonista. Con el fin de poder bajar la altura en marcha del alerón delantero para consiguir más apoyo, se cree que algunos equipos, sobretodo Red Bull, han hecho que el splitter flexara hacia arriba, permitiendo bajar más la parte delantera del monoplaza sin que éste roce demasiado con el suelo.
Aunque ya existía una prueba de carga vertical de 200 kg sobre el splitter permitiendo una flexión máxima de 5 mm, y un desgaste máximo permitido del patín, o tablón de madera, la FIA ha endurecido las normas para evitar que los equipos se beneficien de la flexión del splitter.
Las nuevas exigencias de la FIA han obligado a casi todos los equipos a realizar modificaciones en sus coches. En primer lugar, la unión del borde frontal del splitter con el chasis no puede tener uniones articuladas, como sistemas con muelle que puedan permitir el movimiento del splitter. También se exige ahora que cada sección del tablón de madera que está en la parte inferior central del coche tiene que medir al menos un metro de longitud debido a que se cree que los equipos utilizan tablones cortos para permitir el efecto bisagra.
Los equipos aprovechan todos los medios disponibles para espiar a los coches de la competencia, y el accidente de Mark Webber en Valencia fue una oportunidad excelente de echar un vistazo a partes de un F1 que habitualmente no podemos ver. Como se puede apreciar en la foto, existe desgaste en el borde delantero del splitter, que es lo normal, pero también existe desgaste en una segunda zona, donde el patín se divide. Este desgaste parece indicar que el splitter flexa hacia arriba, haciendo que el borde frontal del tablón que está detrás roce contra el suelo. La separación entre los tablones permite flexar al splitter, y el tablón de un metro de longitud evita ahora ese movimiento y añade rigidez al conjunto al extenderse más hacia atrás de el punto donde se articula.
Mientras que se han endurecido las demandas de rigidez en su construcción, se han añadido nuevas pruebas de flexión. Hasta ahora sólo se comprobaba la rigidez del splitter empujando con 200 kg de fuerza en el centro del borde frontal del mismo (dentro del círculo en el dibujo), pero en Monza la FIA ha introducido pruebas más estrictas aplicando la misma fuerza a 10 cm a cada lado de la línea central. El motivo de esta novedad está en que los equipos podían permitir cierta torsión del splitter y una menor altura en el frontal del coche cuando éste está en una combibación de cabeceo y balanceo, como la entrada en curva, sin importar además el desgaste en los laterales ya que sólo se mide en la parte central.
La mayoría de los equipos por lo tanto han tenido que reforzar esa zona, pero eso no significa que fueran ilegales, ya que las nuevas pruebas se hacen ahora en puntos en los que nunca se habían realizado.
Así que los equipos que han estado flexando sus splitters verán mermado su rendimiento con estas nuevas exigencias de la FIA. El circuito de Monza, al ser de muy baja carga aerodinámica no ha perjudicado demasiado a estos coches, pero habrá que estar muy atentos en las próximas carreras para ver si, en especial el Red Bull, sigue siendo tan rápido como antes.
fuentes, fotos: scarbsf1, formula1.com
-
Jorge, el problema es que Google es un Súper-Programa que nos tiene a todos controlados, y eso lo sé desde que soy admin de un foro.
Esto no es una escusa, pero Google lo que hace es recordar todas la búsquedas que hace uno desde una IP, en todo momento está analizando lo que uno hace, y así es más rápido encontrar algo, pero... si te sales del perfil no encuentra lo que realmente buscas.
Hace tiempo fueron denunciados por que si mandabas un correo electrónico (eMail) hablando que buscabas alquilar una casa te aparecían popup publicitarios de alquileres de casa. Esto te da una idea que Google leía los correos, en fin, volviendo al tema.
Me parece correcto lo de patín, ya que tablón suena vulgar y degradante, y eso que la madera es noble y madero suena a policía nacional jajajajaja, así que le llamaremos PATÍN, bien, me parece una buena definición.
Ya os dejaré una manzana en el escritorio o a los 2, y eso que ya os hice uno regalo para la vista con el cinturón con airbag, y eso que es difícil ver el cinturón.
Saludos a los 2, Ion y Jorge
-
JORGECH, Te recuerdas cuando dije que las "faldillas" para producir el efecto suelo eran de madera, seguramente eran de éste compuesto que menciona ION, Jabroc. Respecto de la Araucaria Chilena, es única en su especie y solo crece en el sur de la Cordillera de los Andes, y sobre los 1.400 mts. de altitud. Hay versiones similares en Europa y Brazil. La Araucaria chilene es de madera muy dura, producto de su edad, normalmente sobre 800 años, la europea y brasileña son más jóvenes. Maderas duras hay en el Mato Grosso (Bolivia, Brasi, paraguay), como así tambien en el Amazonas. No haz ofendido a nadie así es que no hay necesidad de disculparse.
Respecto a tu escort RS, espero que te funcione, pero si le pones un estabilizador electrónico funcionará = ó mejor. En mi auto es muy notorio cuando lo desconecto, no dobla lo mismo. Bueno, un abrazo a todos, no pude leer todos los comentarios pues estoy con internet prestada. byby -
Hola JORGECH, El MYLAN es en policarbonado de alta resistencia mecánica y el LEXAR una resina de alto poder térmico, de ahí que seguramente han logrado hacer en su tiempo una fusión de ambas para ocuparlas de falditas con un menor desgaste y sin elevar sus temperatura. En esos años no tenía mucha información. Gracias por los datos, A descanzar, byby
-
Issues ya bajé el video, pero es con extensión avi, y no lo leo, alguna sugerencia donde convertirlo?
Don Jorge, efectivamente, aparece en primera línea de Google el comentario en formulaf1, no sabía que estamos siendo famosos con la página de David y de Ion.
No estoy informado del tipo de manejo de años más atrás, pero habla de que la altura de las falditas se controlaba también con pedal?, durante una curva?, es decir el piloto también debía de concentrarse en esto?
Saludos -
Buena JORGECH. Deja las bromas de lado, pero en realidad te mereces mucho más que eso. Tu sapienza o memoria son muy valiosas, te envídio.
Creo sinceramente que podrías ser un magnífico comentarista, los años no pasan, pero te dan sabiduría y con buena memora, con mayor razón.
Una vez más debo felicitarte por todos tus comentarios. Un gran abrazo de este chilenito que se entretiene mucho en ésta página, por ello hay que felicitar a Ion y David por tener ésta magnífica página que esperamos no se ensucie.....byby
59 Comentarios
Deja una respuesta
HOMERO,la GOOGLE DE ESPAÑA,NO ES TAN RAPIDA COMO LA DE ARGENTINA,me extraña que vos que sos un bocho en el tema no la ubiques,yo escribi PANELES DE JABROC,y al toque,volvi a escribir MADERA EN F1 y salio el titulo de jabroc 10mm,hasta llege al palosanto de las guitarras,y eso que soy una tortuga de 85 kilos,bueno que le vas hacer vos estas en un pais muy adelantado,todavia nosotros estamos en el pasado.chau.