¿Afectarán a Red Bull las nuevas normas de flexibilidad?
hace 15 años
En la lucha de diversos equipos por intentar descubrir los secretos del rápido Red Bull RB6, el splitter es actualmente el protagonista. Con el fin de poder bajar la altura en marcha del alerón delantero para consiguir más apoyo, se cree que algunos equipos, sobretodo Red Bull, han hecho que el splitter flexara hacia arriba, permitiendo bajar más la parte delantera del monoplaza sin que éste roce demasiado con el suelo.
Aunque ya existía una prueba de carga vertical de 200 kg sobre el splitter permitiendo una flexión máxima de 5 mm, y un desgaste máximo permitido del patín, o tablón de madera, la FIA ha endurecido las normas para evitar que los equipos se beneficien de la flexión del splitter.
Las nuevas exigencias de la FIA han obligado a casi todos los equipos a realizar modificaciones en sus coches. En primer lugar, la unión del borde frontal del splitter con el chasis no puede tener uniones articuladas, como sistemas con muelle que puedan permitir el movimiento del splitter. También se exige ahora que cada sección del tablón de madera que está en la parte inferior central del coche tiene que medir al menos un metro de longitud debido a que se cree que los equipos utilizan tablones cortos para permitir el efecto bisagra.
Los equipos aprovechan todos los medios disponibles para espiar a los coches de la competencia, y el accidente de Mark Webber en Valencia fue una oportunidad excelente de echar un vistazo a partes de un F1 que habitualmente no podemos ver. Como se puede apreciar en la foto, existe desgaste en el borde delantero del splitter, que es lo normal, pero también existe desgaste en una segunda zona, donde el patín se divide. Este desgaste parece indicar que el splitter flexa hacia arriba, haciendo que el borde frontal del tablón que está detrás roce contra el suelo. La separación entre los tablones permite flexar al splitter, y el tablón de un metro de longitud evita ahora ese movimiento y añade rigidez al conjunto al extenderse más hacia atrás de el punto donde se articula.
Mientras que se han endurecido las demandas de rigidez en su construcción, se han añadido nuevas pruebas de flexión. Hasta ahora sólo se comprobaba la rigidez del splitter empujando con 200 kg de fuerza en el centro del borde frontal del mismo (dentro del círculo en el dibujo), pero en Monza la FIA ha introducido pruebas más estrictas aplicando la misma fuerza a 10 cm a cada lado de la línea central. El motivo de esta novedad está en que los equipos podían permitir cierta torsión del splitter y una menor altura en el frontal del coche cuando éste está en una combibación de cabeceo y balanceo, como la entrada en curva, sin importar además el desgaste en los laterales ya que sólo se mide en la parte central.
La mayoría de los equipos por lo tanto han tenido que reforzar esa zona, pero eso no significa que fueran ilegales, ya que las nuevas pruebas se hacen ahora en puntos en los que nunca se habían realizado.
Así que los equipos que han estado flexando sus splitters verán mermado su rendimiento con estas nuevas exigencias de la FIA. El circuito de Monza, al ser de muy baja carga aerodinámica no ha perjudicado demasiado a estos coches, pero habrá que estar muy atentos en las próximas carreras para ver si, en especial el Red Bull, sigue siendo tan rápido como antes.
fuentes, fotos: scarbsf1, formula1.com
-
buenas noches gente linda!! primero quiero decirle a HOMERO que me hizo creer lo de los cinturones (muy buenos jaja) x que yo escuche que existen. y segundo creo que el desgaste de la tabla (ovalado)no tendria que ser parejo puesto a que los coches al doblar torcionan mucho y mas a esas velocidades, lo que no entiendo es el desgaste en las uniones entre tablas eso si da toda la apariencia a que flexionen. de mi parte espero no estar hablando tonterias porque creo que entiendo muy poco de este tema. lo que si se es que quiero seguir aprendiendo, muy buenos los comentarios de todos SALUDOS JOE
-
Es posible que el desgaste de la tabla por los extremos y no en el centro puede ser debida a las curvas, en ellas el fondo plano del coche no está paralelo al suelo, y es posible que se desgasten en los extremos laterales. El fondo plano solo está paralelo al suelo en las recta.
Saludos y buenas noches a todos.
-
que vivos los de red bull para que baje el alerón delantero resulta que hacen flexionar todo el auto , o sea que el chasis se arquea al medio hacia arriba eso explicaría porque el alerón trasero parecía inclinarse hacia atrás y bajar,
y jorgech no te calientes!! la madera para algunas cosas sigue siendo el mejor material
te cuento que en hace algunos años antes de dedicarme a la mecanica en mi travajo en el campo maneje varias cosechadoras FIAT LAVERDA y todas usan cojinetes DE "MADERA" EN LOS CIGUEÑALES DE LOS SACA PAJAS es increíble pero solo una ves al año es necesario sacarlos se los hierve en aceite y se los deja enfriar dentro del aceite para que la absorba, luego al tomar temperatura al trabajar la van liberando lentamente ES EL MEJOR COJINETE AUTO-LUBRICADO que existe!!!
las cosechadoras MASSEY FERGUSON modelo 2010 también los usan!!!!!!!!
la duda que me deja es los días de lluvia?? la madera cambia mucho de seca a mojada!!
esta confirmado 100% que es madera o solo se lo supone?
o quizas esta negra porque esta impregnada en aceite para que no absorba humedad los dias de lluvia
saludos muchachos y hasta mañana que afortunadamente esta aproximándose la primavera y están haciendo unos días hermosos -
Ja Ja, Joe-17 Yo también me la creí, bonus a favor para Homero
Saludos -
Lo del tablón sería algo anecdótico, la madera tiene buenas propiedades en algunos aspectos, varía de acuerdo a la dirección de las venas, pero no tiene un comportamiento uniforme, la resistencia, deformación, flexión, torsión, etc., son aproximadas, sería casi imposible hallar 2 tablones con comportamientos perfectos entre ellos, está bien que van por debajo, que casi (al parecer) no trabajan mucho, pero me parecería que sería un elemento casi al azar entre tantos cálculos infinitesimales.
Como será?
Saludos
59 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO ION,soy un fanatico de los motores,pero un observador de la aerodinamica,no soy un profesional,ni lo intento ser,pero el tiempo me va dando la razon,cuando opine de las alas abisagradas del CARAVELLE EN 1960 en su raiz o union con el fuselaje manifeste y esta "ESCRITO QUE FLEXIONABAN HACIA AMBOS LADOS",el splitter de red bull hace lo mismo,y ahora que esta por terminar el campeonato,entonces PALOS,cambiemos la normativa del reglamento,"SI ESTE INVENTO LO HUBIERA REALIZADO mclaren,segurisimo que no se modificaba hasta el 2011",es una verguenza,que ignorantes como yo nos demos cuenta y los inteligentes de la FIA ESPERARON TANTO,ojo que tambien los "DENUNCIANTES ESTABAN EN INFRACCION",NO SOLAMENTE LOS DENUNCIADOS,es deprimente la actuacion de los tecnicos de la FIA,pero es peor el silencio guardado,por determinadas web del mundo de habla inglesa,¿Y A FERRARI QUE SE LE ENCONTRO?,es logico que se sepa toda la verdad,incluso ahora que esta todo hecho,de que sirve las nuevas normativas,"SI QUE GILIPOYA QUE SOY,SIRVEN PARA SACAR A LOS RED BULL DEL MEDIO"es la edad que no me deja ver el fondo del tema,ESPERO QUE ADRIAN ENCUENTRE EN LOS LIBROS ALGO PARA CONTRARRESTAR ESTE PROBLEMA.ahora estoy mas tranquilo,TAN IGNORANTE NO ERA.saludos.