Previo Italia 2010: Llegamos al templo de la velocidad
hace 15 años
El Campeonato llega en su recta final al circuito de Monza, el templo de la velocidad. Lewis Hamilton y Mark Webber llegan destacados en la clasificación y ahora mismo son los máximos favoritos para luchar por el título. Pase lo que pase en Italia seguirán siendo los dos primeros en el campeonato, aunque como vimos en Spa-Francorchamps las cosas pueden cambiar rápidamente. Si estos dos pilotos de McLaren y Red Bull pueden permitirse no tomar excesivos riesgos y limitarse a controlarse entre ellos, otros tres excelentes pilotos no se pueden permitir ningún error si quieren seguir optando al título. Sebastian Vettel (quien ganó aquí en 2008 con el modesto Toro Rosso), Jenson Button, y Fernando Alonso aún tienen mucho que decir, y la carrera será especialmente emotiva e importante para el piloto de Ferrari, que correrá por vez primera con esta legendaria marca ante los apasionados tifosi italianos, que animarán todo lo posible y más para que el Cavallino Rampante se suba a lo más alto del podio.
La configuración de Monza, con sus largas rectas, ofrece una excelente oportunidad para que Ferrari y McLaren superen a los rápidos Red Bull. El RB6 es un coche que ofrece una gran carga aerodinámica, pero precisamente por eso también una mayor resistencia aerodinámica. Si en la mayoría de los circuitos este apoyo les hace ser los más rápidos, en circuitos como el de Monza, donde la velocidad punta es lo más importante, podrían no serlo, como en Montreal, otro circuito de rectas y chicanes que fue la única carrera de esta temporada en la que no lograron la pole-position.
Fue McLaren la que se llevó aquella pole, y aquí bien podría suceder lo mismo. La elevada velocidad en recta que han mostrado esta temporada será particularmente útil en Monza, y Lewis Hamilton lo podría aprovechar para consolidar su liderato si Ferrari no lo remedia. La Scuderia, y particularmente Alonso, necesitan imperiosamente reducir la diferencia de puntos con los líderes, tanto, que un mal resultado podría hacerles tirar la toalla y centrarse en el monoplaza del próximo año. El F10 rindió bien en Canadá, y su eficacia en frenada será muy útil en Monza. Después de analizar en un test las causas del pobre rendimiento en Spa, en Ferrari se han puesto manos a la obra para solucionarlo, y aseguran haberlo hecho. El problema serán los neumáticos, debido a que Bridgestone ha decidio traer los compuestos duro y blando, frente a los medios y blandos del 2009, y el F10 no ha sido tan eficaz con los duros esta temporada, así que los tifosi tendrán que empujar más que nunca para compensarlo.
No podremos tampoco quitar ojo a los Renault y Force India. Estos dos equipos mostraron muy buena velocidad punta en Spa, y aprovecharán cualquier descuido de los favoritos para intentar colarse entre ellos.
Pero sobre el rendimiento de los coches puede haber sorpresas, porque todo depende del resultado que ofrezcan las configuraciones aerodinámicas que se desarrollan específicamente para este circuito de bajísima carga aerodinámica. Después de unas semanas en las que se ha hablado mucho sobre si el F-duct será eficaz con las configuraciones de baja carga, será interesante comprobar qué equipos lo prueban el viernes y quienes lo mantienen para el sábado y el domingo, y por supuesto, comprobar quién llega con más velocidad a la primera chicane, la de Rettifilio.
Ya podéis ir haciendo vuestras apuestas en la Quiniela F1, suerte, y a pasar buen fin de semana.
Horarios del Gran Premio de Italia de 2010
Primera sesión de entrenamientos libres (viernes 10), de 10:00h a 11:30h
Segunda sesión de entrenamientos libres (viernes 10), de 14:00h a 15:30h
Tercera sesión de entrenamientos libres (sábado 11), de 11:00h a 12:00h
Calificación (sábado 11), de 14:00h a 15:00h
GP de Italia de 2010 (domingo 12 de Septiembre) a las 14:00h
fotos: daylife
-
Buenas noches a todos..., libres 1 y 2 terminados (aún los estoy viendo, grabado, no estuve en casa en todo el dia), o a mi modo de ver "nos han contao 2 cuentos", es decir, de conclusiones na de naaa. Recuerdo a todos que no hay pruebas ni entrenamientos con la actual normativa (chorrada de normativa) y que Monza, como Mónaco (en menor medida Spa) tienen la configuración más exclusiva y específica del campeonato, tanto en aerodinámica como a nivel mecánico completo como cajas de cambios, motor 2.0 ó 3.0 (del paquete de 8 motores con cinturón de castidad que tiene cada piloto no todos rinden del mismo modo ya de origen, por eso me tome la licencia del 2.0, 3.0), suspensiones, frenos, etc, etc, O sea, la única conclusión es que hemos tenido 2 bonitas tandas de pretemporada (pero si esque hasta el mclata "b" con motor Renault andaba regalando parafina verde a todo el que pasaba por alli, jajaja). Mañana sábado será otra historia, pero desde los mismos libres y ya en la crono SERA APOTEOSICO, todos en orden de combate, afinados al límite y con las mejores galas (esas cajas de cambio de nuevo ciclo con algún dientecillo mas aquí y menos allí, junto con esos motores 2.0 ó 3.0 con sólo unas 10 - 15 vueltas de rodaje en los libres 3 (vereis que no más y aún asi suficiente para adivinar lo que viene...) y entre todo esto ¿no creeis que en Ferrari alguno de esos motores todavia queda?, jajaja, SIMPLEMENTE SERA APOTEOSICO.... y disculpas por extenderme tanto en mi segunda participación.
-
Jorgech, GRACIAS por contarme todo ésto, gracias por tu confianza y por compartir tus conocimientos con éstos amigos cibernautas.
Me puedo imaginar como recordabas y te emocionabas por ello. Realmento son hechos especiales que hoy uno recuerda con nostalgia, sobre todo que son momentos muy especiales. Felicitaciones. Tuve la oprtunidad de ir a trabajar a la Fiat en Italia, me lo ofrecio mi padre una vez que me recibí de ingeniero mecánico, pero las boludeces de jóvenes de no dejar a la "polola" ó chica de tus amores, preferí quedarme en Chile querido. El papá que viajaba todos los años a Italia conocio a don Enzo y compartio varias veces con el, bueno así es la vida.
Esperemos no equivocarnos y que a fernando y felipe les vaya bien mañana, estaré a las 8,00 hrs. de chile pegado a la Tv. Un abrazo y gracias por narrarnos parte de tu vida -
hola gente linda!! de mi parte no veo que mis MC LAREN esten tan mal para monza ,ya se que devo ser el unico loquito en meterme en una pagina totalmente llena de FERRARISTAS pero me gusta tanto esta categoria que no me importa, creo que FERRARI puede estar fuerte, pero no con sus dos autos y creo que x los comentarios estan subestimando mucho a WEBBER,( a HAMILTON no importa x que ya se que no lo pueden ni ver ) pero creo que si ALONSO estaria fuerte la pelea seria entre HAM WEB y ALO (es mi humilde opinion) que gane el mejor!! saludos gente JOE 17
-
hola Joe-17, en ningún caso loco por ser fan de mclaren (no tomes lo de mclatas como ofensa, mas bien es broma) pero es caso que es que la F1 sin Ferrari no existiría, pero sin vosotros tampoco sería lo mismo. Al menos para mí y polémicas mecánicas aparte son el rival a batir, eso lo doy por seguro, pero entiéndelo, serán batidos, y tengo claro que la ecuación "máquina + piloto" en esta carrera solo arroja 2 variables (cosa rara para una simple suma, jejeje) que son Alonso&Lewis y para completar el podio pués ni idea, puede ser cualquiera (button, massa, vettel, webber.... Kubica. Otra cosa serán los imprevistos, que los habrá. Sólo se que arrancan 24 pero no cuantos terminan.
-
$$$$$$$$$$$$ issues" te doy toda la razon del mundo, esta pagina ya tiene de todas clases de fans y eso es bueno para dialogar sanamente, esta pagina se esta ganando un puesto entre los grandes de las noticias, saludos. $$$$$$$$$$
-
$$$$$$$$$$ Mi pronostico para mañana es la siguiente......... VETTEL en pole con una vuelta perfecta............ massa en segundo lugar ariesgando todo por el todo............. alonso tercero por que solo le queda un motor y sera muy cauteloso, es a lo que yo apuesto para mañana, no es nada personal es el pronostico que palpito para el sabado, saludos a todos. $$$$$$$$$$$$$$
-
A mi me gustaría dejar un espacio amplio para otro piloto que me parece insustituible, a la par de Hamilton, Alonso y Alain Prost (siempre lo tengo como referencia): KUBICA. si éste tiene suerte y le contrata Mclaren o Ferrari u otro con posibilidades tendremos un campeón del mundo como la copa de un pino. A que estáis de acuerdo con ello?
-
Con su permiso y ya que, como saben, no lo puedo hacer de otro modo, aprovecho el foro para hacer mi apuesta para Monza:
1.- F. Alonso (aquí tiene que ganar un Ferrari);
2.- L. Hamilton (salvo que salga el primero, en cuyo caso ganaría);
3.- S. Vettel (aquí sí que estará por delante de su compañón);
4.- R. Kubica (ya saben que opino que el Renault es el mejor motor):
5.- F. Massa (o más adelante);
6.- N. Rosberg (muy rápido este mozo y buen carro el Mercedes);
7.- M. Schumacher (si no lía otra gorda);
8.- M. Webber (porque debe seguir luchando por el título de campeón de pilotos)
9.- V. Petrov (no me atrevo a situarlo más adelante pero pudiera ser, pudiera ser) y
10.- J. Button (frío, muy frío este británico).
Espero que ellos me den la razón.Saludos a todos.
-
jur jur jur, esto va cogiendo color, ya esta todo un poquito mas claro. Mi primera conclusión es sobre RB, creo que vettel ha dado todo en la ultima vuelta de los libres 3, aquí no guardan nada (salvo la vuelta mágica con atraso del encendido, pero eso lo guardan todos todavía, con lo que queda compensado) y con buenas noticias para Ferrari, pues Felipe "termómetro" Massa está ahí (ahora aplicamos la norma de 3-4 décimas de mejora por el factor Alonso lo que nos da como resultado POLE Alonso y Massa pues sigo en mis trece 4º. El 2º y 3º son para Ham y .... será un RB. En cuanto a Renault cuidadito con las sorpresas, están cogiendo tono y tienen uno de los pilotos TOP FIVE del camponato. El aliado de Alonso viaja en coche amarillo.
-
Y ya puestos, y como a todos nos gusta la polémica voy a aclarar cuales son (para mí) los pilotos Top-Five:
1º Fernando Alonso (aquí no creo que haya dudas)
2º Lewis Hamilton (tampoco creo haya dudas)
3º Robert Kubica (ponedlo en el coche de Massa, Webber o Button y vereis)
4º Sebastien Vettel (siempre que se haya tomado una tilita antes de conducir)
5º Michael Schumacher (aquí se me va a caer el mundo encima, pero en igualdad de condiciones el mejor Schumacher de la siempre estaría aquí y en todo caso alternandose con su compatriota Vettel)
Se admiten opiniones y discrepancias, aunque creo que dejo poco margen para cambios, jejeje.
Un saludo
74 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO VITTO,lo que te voy a contar es parte de mi vida "fierrera y liberal",en ITALIA ME ECONTRE CON DON CARLO ABARTH EN TURIN,fue accidental,yo tenia una carta de presentacion para esa gran fabrica de escapes que era ABARTH,cuando fui por razones laborales,a ver los modelos de competicion,estando preguntando por un modelo para el V8 de FORD,me encuentro con un señor que entraba y me saludaba,"me dije,que tano educado,no me conoce y me saluda"y cuando me pregunta por determinada persona,casi me muero,me conocia,yo habia colaborado con el en BS.AS . ,entre 1951/53,con el primer coche de carrera f1 fabricado y armado en ARGENTINA,EL AUTOAR, QUE ERA UN CHASSIS CISISTALIA Y UN MOTOR PORSCHE traido en 1949,para ensamblarlo en el pais,era un avance tecnologico ,motor trasero/central,PERDONAME,ES MUY EMOTIVO EL RECUERDO,SIGUE.