GP de Bélgica 2010: Novedades técnicas

hace 15 años

FERRARI

Ferrari ha montado una nueva versión de su difusor soplado, la primera desde que este concepto se montara en el F10 en Valencia. Tras las lecciones aprendidas desde entonces, las modificaciones consistían en una entrada de aire más grande bajo el piso (no visible en pista, en amarillo en el dibujo) para alimentar el piso superior y crear más carga aerodinámica. Externamente, los únicos cambios visibles consistían en ligeros cambios en las formas de las secciones horizontales que se encuentran entre los dos pisos del difusor.

Difusor del Ferrari F10 en el GP de Bélgica 2010

Para la calificación y la carrera, Ferrari compitió con dos especificaciones diferentes del alerón trasero, con más carga aerodinámica para el F10 de Alonso (primera foto), mientras que Massa utilizaba un diseño más reciente con menor carga (segunda foto). El nuevo alerón utilizado por el brasileño tenía diferentes derivas laterales con ranuras curvadas similares a las de Red Bull, y no lleva la ranura en el plano principal. Los dos alerones montaban el eficaz conducto-F en este circuito.

Alerón trasero del Ferrari de Fernando Alonso en el GP de Bélgica 2010Alerón trasero del Ferrari de Felipe Massa en el GP de Bélgica 2010

RENAULT

Aunque ya en la recta final del campeonato, Renault estrenaba su conducto-F en un circuito en el que el sistema proporciona un importante beneficio. Con la entradas de aire para su funcionamiento a los lados de la entrada de aire para la admisión del motor, cuando el piloto tapa con la mano izquierda el conducto, el sistema envía el flujo de aire hacia el plano principal del alerón trasero. Cuando el piloto no tapa el conducto, el flujo de aire toma una ruta alternativa hacia abajo saliendo por cada lado del soporte del alerón trasero. La mejora en el tiempo por vuelta gracias al sistema se estima en medio segundo por vuelta en el circuito de Spa.

Conducto F de Renault en el GP de Bélgica 2010

MCLAREN

Con modificaciones en su alerón delantero, ahora flexible, y ligeros cambios en la parte trasera como una segunda ranura en el piso por delante de la rueda trasera, el cambio más importante se podía deducir por el sonido más tosco de su motor en las reducciones al llegar a las curvas. McLaren estrenó su sistema de retardo del encendido para que los gases sigan soplando el difusor aunque el piloto no esté pisando el acelerador. El sistema fue empleado por primera vez por Red Bull, y su uso debe ser limitado por el sobrecalentamiento que produce en la culata y los escapes.

Jenson Button en los entrenamientos del GP de Bélgica 2010

MERCEDES

A pesar de utilizar recubrimientos especiales de cerámica y vidrio para resolver los problemas que les está causando en su difusor los gases de escape a 800ºC, el problema no está aún resuelto. Como Mercedes ha abierto el frente del difusor para que los gases de escape pasen por encima y por debajo del piso, el calor del escape incide directamente en el borde de ataque del difusor, lo que provoca deformaciones por sobrecalentamiento. A diferencia de McLaren, y a pesar de ser el equipo de fábrica de Mercedes, su motor no contaba con el sistema de retardo del encendido, debido a que su uso no haría más que agravar los problemas de sobrecalentamiento con la fibra de carbono del difusor.

fuentes, fotos, dibujos: jamesallen, automoto365, formula1.com, grandprix

Ion Emparan

Informacion del usuario

    44 Comentarios

  1. Carlos dice:

    Jorge, de corazón, te digo " Este mundo necesita personas como tú".

  2. Jose Espinoza dice:

    Estuve buscando el link donde mencionaban como ver los libres del viernes, y aún no lo encuentro. No había leído estos últimos comentarios, pues estoy teniendo esta semana muy complicada.
    La verdad que Yo también felicito de corazón a David y a Ion; a Ion y a David, por la manera de llevar esta página, y también a todos Uds. que son las que hacen que sea la más amenas de todas, tanto que ya ni entro siquiera a ver noticias. Prefiero leer los comentarios técnicos y las vivencias ofrecidas aquí.
    Saludos a todos y que salga todo bien este fin de semana para cada uno de nuestros favoritos, sea del equipo que sea.

  3. issues dice:

    Hola José! El link oficial de la F1 con los resultados en vivo es éste:
    http://www.formula1.com/live_timing/

    Para acceder por primera vez tienes que crearte una cuenta, donde dice "Register >>". Luego cuando ya esté creada, te autenticas en las casillas de texto que dicen "Email Address" y "Password" (creo que la primera vez que entras y te creas la cuenta no hace falta autenticarte porque ya lo hace solo). Luego cuando estés dentro vas a donde dice "Launch" (hay 3 links, a gusto del consumidor). Espero puedas hacerlo, sino nos preguntas.

  4. issues dice:

    Hay tanta actividad en el sitio que no había visto muchos de los comentarios de este hilo. Guau, no me voy a cansar de decir que es un gusto compartir estas charlas con personas como ustedes, un pibe como yo de verdad que lo aprecia mucho. Ánimo y fuerzas!!

    Por cierto, Homero, ¿qué te parece esta imagen?
    http://www.mediafire.com/i/?oj192d7is9zeiu7
    Quedó de tamaño 120 x 94 cm, tal cual nos la pasaste. Se ve fabulosa!

    En cuanto al accidente de Tomizawa en Moto2, lo estaba viendo en vivo y me ha dejado helado (aunque en un principio no me dí cuenta que había sido tan grave). Terrible desgracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.