GP de Arabia Saudí 2025… la visión del aficionado
hace 7 horas

Nueva entrega de la sección del espectador, donde un aficionado nos dará su resumen particular de la carrera, con la pretensión de pulsar el sentir del amante de la Fórmula 1… su visión y percepción de las carreras. Para ello, tras el fin de semana de un Gran Premio, un aficionado nos dejará aquí sus reflexiones particulares y subjetivas, con lo que poder acercarnos a ese otro punto de vista, el de cualquier espectador seguidor de las carreras, que puede ser diferente al del cronista profesional de F1, y que seguramente será enriquecedor. Veamos, pues, cómo lo ha percibido y sus propias conclusiones.
Calificación & Carrera
“Nada nuevo, que diría aquel, siguen siendo mucho más emocionantes las clasificaciones que las carreras.
Las clasificaciones, en este inicio de temporada, son el aliciente de los Grandes Premios. Todos contra McLaren, a ver si suena la flauta… y a veces suena porque, casualmente, el que toca la flauta es el mejor del momento y con un coche inferior está dando lecciones a los de “naranja” como si de su propia afición se tratase.

Max Verstappen el sábado y Oscar Piastri el Domingo. Así se han repartido la gloria: Max dio una clase magistral de conducción el sábado y Piastri, una clase de tener hielo en las venas el domingo. Verstappen se vino tan arriba tras la salida del Gran Premio, que le costó 5 segundos de sanción, y a la postre, no poder luchar por la victoria.
Piastri, que sabía lógicamente de dicha sanción, se limitó a esperar su momento. Eso sí, que nadie piense que tenía problemas, porque no me lo creo. El livetiming dice que estaba jugando. El nuevo hombre de hielo, con permiso de Kimi Raikkonen, es el líder del mundial y es un líder muy sólido. ¡Ojo!

Mención especial para Charles Leclerc y el carrerón que se ha marcado. No solo rodaba en tiempos de cabeza, sino que ha sabido mantener a Lando Norris detrás, fuera del DRS, cuatro vueltas. Le ha esperado y se la ha jugado. Excelente fin de semana.
Sigo alucinando con Andrea Antonelli… George Russell ya sabemos que es otro fuera de serie, pero lo del chaval es para enmarcar. No se arruga, es rápido, no rehúye una pelea, limpio, y con 18 años… Menudo futuro por delante. Mucho mejor que cuando pilotaba en F2.

Para finalizar Williams y la `táctica de Singapur´ entre Carlos Sainz y Alex Albon con el DRS (esperando el español a su compañero para facilitarle el DRS y evitar así que Isack Hadjar lo rebasara con facilidad). No sé qué más puedo decir del equipo revelación del año. Los dos coches en los puntos, jugando con Hadjar. Impresionante.”
Escrito por: José A. Delgado
>> Nota del Editor: la autoría del texto del presente artículo corresponde enteramente al firmante de la nota (José A. Delgado), quien voluntariamente se responsabiliza del mismo y lo cede para su publicación en colaboración a Formulaf1.es
Deja una respuesta