Definiendo los F1 del futuro

hace 15 años

Los equipos de Fórmula 1 tienen ya muy avanzadas las ideas de cómo serán los F1 a partir del 2013. Teniendo como objetivo la mejora del espectáculo y un menor impacto medioambiental, es curioso que los cambios que estudian los grupos de trabajo signifiquen el retorno de coches con efecto suelo y motores turbo, como los que compitieron a principios de los años 80.

Gilles Villeneuve

En cuanto al motor, el último plan es el de montar motores de 4 cilindros, 1,6 litros, turboalimentados, al igual que los que se emplearán desde el año que viene en el Mundial de Rallyes (WRC) y el Mundial de Turismos (WTCC). Afortunadamente, los de F1 serán más potentes que los anteriormente mencionados gracias a la presión de turbo de 3 bar, desarrollando alrededor de 660 cv, a los que se sumarán los del obligatorio KERS, que podría ofrecer otros 150 cv. Teniendo en cuenta el medio ambiente y para fomentar el avance en el desarrollo de motores eficientes, el caudal de combustible que se inyecta en el motor se medirá con un caudalímetro y no podrá superar un valor determinado, mucho más bajo que el que consumen los actuales monoplazas. Muy curiosas serán las paradas en boxes si prospera otra idea, ya que se plantea que los coches rueden por boxes sólo con la potencia del KERS, con el motor apagado, con lo que los coches no harían ruido.

Respecto al chasis, el grupo dirigido por Patrick Head, copropietario de Williams, y el ex-diseñador de Ferrari Rory Byrne, plantea para facilitar los adelantamientos que el apoyo aerodinámico se genere en mayor proporción por debajo del coche a través del difusor, como los monoplazas con efecto suelo de los años 80. Para mejorar la seguridad de los pilotos, el habitáculo se reforzará en el frontal y en los costados, por ejemplo, adelantando los pontones. El tamaño de las llantas aumentará de las 13 pulgadas actuales a 15 o 18, y por consiguiente, los frenos también serán más grandes.

foto: phil hitchings

Ion Emparan

Informacion del usuario

    62 Comentarios

  1. garfield dice:

    jorgech, creo que efrain se refiere a la nueva normativa para "ahorrar" de la maFIA.

    ahhhh, cuanto ahorro de energía con estos cambios que harán consumir más a las fabricas para no quedarse atrás, a esas fantásticas carreras nocturnas, esas baterías del KERS,... y más cosas que seguro me voy dejando por atrás.

  2. jorgech dice:

    ESTIMADO GARFIELD,espero haberme equivocado,y si lo hize pido disculpas lo mismo,no me agrada molestar a nadie con algunos temas de mis comentarios,y agradezco tu intervencion,que me hace ver otro angulo del comentario.gracias y saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.