GP Gran Bretaña 2024… la visión del aficionado
hace 10 meses

Nueva entrega de la sección del espectador, donde un aficionado nos dará su resumen particular de la carrera, con la pretensión de pulsar el sentir del amante de la Fórmula 1… su visión y percepción de las carreras. Para ello, tras el fin de semana de un Gran Premio, un aficionado nos dejará aquí sus reflexiones particulares y subjetivas, con lo que poder acercarnos a ese otro punto de vista, el de cualquier espectador seguidor de las carreras, que puede ser diferente al del cronista profesional de F1, y que seguramente será enriquecedor. Veamos, pues, cómo lo ha percibido y sus propias conclusiones.
Silverstone...
“Silverstone es uno de esos circuitos que no pueden faltar en mi calendario, por el tipo de trazado, por la cantidad de gente que disfruta el Gran Premio desde el primer día, por los cambios meteorológicos que pueden darse y sobre todo porque es sinónimo de espectáculo.
Espectáculo que pudimos disfrutar con los cambios que se produjeron al aparecer la lluvia, donde los más rápidos se vuelven vulnerables y lo más lentos pueden dar la campanada. De todos ellos, destaca la mejora de Mercedes; la superioridad de ambos McLaren; Max Verstappen que siempre está; el paso atrás de Ferrari... y Pérez que desgraciadamente anda desaparecido. Mención especial para Nico Hulkenberg.
La carrera, tras la salida, estaba más que definida. Los dos Mercedes, Max, los dos McLaren, el Ferrari de Carlos Sainz y ya a una distancia considerable el resto. Aparece la lluvia, que se esperaba, y todo da un vuelco. Los McLaren pasan al frente como si estuvieran reglados para agua, Verstappen y Carlos se acercan a la cabeza y los Mercedes van difuminándose poco a poco.
Pero los seis primeros, ante la poca lluvia y con bastante riesgo, aguantan en cabeza con medios, mientras Charles Leclerc, que había adelantado a Hulkenberg y rodaba séptimo, entra y pone intermedios. No sé si es error del piloto o del equipo, pero que es un error monumental está claro, en ese momento acabó su carrera. Que lo haga Pérez que está perdido en la clasificación es lógico. Imagino las voces en el box de Ferrari al terminar la carrera.
Cuando por fin entran a colocar intermedios, McLaren comete otro error tremendo al no llamar a sus dos pilotos, como si lo ha hecho Mercedes. Desgraciadamente George Russell rompe y Oscar Piastri se queda sin podio y lo que es peor, una posible victoria. Max, al contrario que Lando Norris y Lewis Hamilton, pone duros y se va a por ellos los que ruedan delante con blandos. Alcanza a Norris y a punto está de hacerlo también con Hamilton. Total, carrerón y un nuevo ganador.

Hamilton ha sabido luchar contra los elementos, contra Verstappen, contra Norris y contra Russell. Enorme durante todo el fin de semana y justo vencedor. Quien le daba por acabado imagino que se estará replanteando sus palabras. Ritmo brutal con la presión de Max y Norris por detrás. Conservando los neumáticos blandos como posiblemente no lo había hecho nunca. En una palabra, excelente.
El campeón holandés de Red Bull, con o sin daños, siempre está. Siempre lucha, siempre llega, siempre en el podio. Se acaban los calificativos. Norris, otro podio más. Sigue la gran línea del equipo McLaren que es fiel candidato al título de constructores si siguen ambos pilotos como lo están haciendo hasta ahora.
Piastri se quedo con la miel en los labios, Carlos Sainz hizo lo máximo que podía hacer, Hulkenberg deslumbró literalmente, Lance Stroll tuvo un gran día, Fernando Alonso se vio relegado por su mala clasificación, Alex Albon volvió a puntuar con un Williams y Yuki Tsunoda se quedó con el último punto, que falta le hacía.

Para finalizar, Hulk, pero así Hulk como el superhéroe. Carrerón y para mí el piloto del día. Qué más puede hacer con un Haas. Clasificación perfecta, carrera inmejorable, pilotaje top y fin de semana para enmarcar. Motor Ferrari, delante de la propia Ferrari. Para llorar.
Hay circuitos especiales que deparan carreras espectaculares. Cada cual elige los suyos, pero Silverstone estoy convencido de que es uno de los que todos tenemos apuntados en nuestra libreta de favoritos. Llegarán más… Nos leemos tras Hungría.”
Escrito por: José A. Delgado
>> Nota del Editor: la autoría del texto del presente artículo corresponde enteramente al firmante de la nota (José A. Delgado), quien voluntariamente se responsabiliza del mismo y lo cede para su publicación en colaboración a Formulaf1.es
Deja una respuesta