Previo Bélgica 2010: Comienza el sprint final
hace 15 años
Después de un mes de descanso, interminable para la ansiosa afición, el Mundial de F1 vuelve al ataque en el fabuloso circuito de Spa-Francorchamps, para iniciar una recta final del campeonato de infarto que muy probablemente no se decidirá hasta la última carrera.
Los Red Bull parten como favoritos una vez más como no podía ser de otra forma después de la paliza que dieron al resto en Hungaroring, pero este circuito no es tan propicio para ellos como el húngaro. Spa tiene dos de los tramos que se recorren con el acelerador aplastado más largos de todo el Mundial. En el primer sector, los coches salen de la primera curva (La Source) y no leventan el acelerador durante 24 segundos hasta llegar a Les Combes después de pasar por Eau Rouge, y en el último sector, los coches salen de Stavelot y ruedan a fondo durante 20 segundos pasando por Blanchimont hasta llegar a la chicane de antes de meta. Estos tramos a fondo dan algo de esperanza a sus rivales debido a que el Red Bull pierde terreno por la alta resistencia aerodinámica del RB6 y la potencia algo inferior de su motor Renault.
El problema es que el sector intermedio, que se recorre en 45 segundos frente al medio minuto de los sectores 1 y 3, tiene varias curvas rápidas como Pouhon (se entra a 290 km/h), Fagnes o Stavelot en las que el Red Bull se merendará a todo lo que pase por allí, y la ventaja obtenida en el sector intermedio gracias a su extraordinario apoyo aerodinámico será difícil de contrarrestar para los demás. Si consiguieran la victoria, sería la primera vez en 11 años que un coche que no sea Ferrari o McLaren vence en Spa.
La debilidad del Red Bull en las rectas es un punto fuerte del McLaren. El MP4-25 rendirá aquí mejor que en Hungaroring, pero se espera que el evolucionado Ferrari sea el mayor rival de Red Bull. Sin duda es un circuito que a Ferrari se le da bien ya que ha ganado las tres últimas carreras celebardas en Spa-Francorchamps, y los 360 km/h alcanzados por el F10 en el último test en recta animan a los numerosos Ferraristas. También será una gran oportunidad para que Fernando Alonso gane en uno de los pocos circuitos en los que nunca lo ha hecho.
Habrá que tener en cuenta también la polémica de los alerones flexibles de Red Bull y Ferrari. La FIA no sólo someterá a controles más estrictos a los alerones delanteros, sino que para Monza hará lo mismo con los splitters y modificará, a mitad de temporada, las normas sobre los fondos planos. Y aquí, seguimos viendo fantasmas y favoritismos. Resulta que si McLaren se pasa por el forro el espíritu de la norma y desarrolla un F-duct, la FIA no pone ninguna pega aunque sea peligroso, y obligan a todos los demás a copiar su idea. Eso sí, cuando son los demás los que crean algo, se cambian las normas para impedirlo. Ninguna pieza puede ser infinitamente rígida, y por ello se crearon las pruebas para establecer unas flexiones máximas. Red Bull y Ferrari cumplen todas las normas (y si no, que lo demuestren), pero McLaren (la que no ha cumplido con el espíritu del reglamento con el F-duct) y Mercedes (los que tampoco lo cumplieron con su doble-difusor) acuden ahora a quejarse a su amigo Charlie Whiting para que cambie las normas, cuando ni siquiera saben cual es el secreto. Más les valdría dedicarse a mejorar sus coches...
Renault introducirá en Spa por primera vez su conducto-F en un circuito en el que este dispositivo puede proporcionar una buena ventaja. El R30 fue el coche más rápido en las rectas de Montreal, y ahora, con el conducto-F podrán tener una mayor carga aerodinámica con la misma resistencia, por lo que Robert Kubica y Vitaly Petrov (impresionante en Hungría) no deberán estar demasiado lejos de la cabeza.
Force India, que anda como siempre metida en líos por impagos, fue la sorpresa el año pasado al marcar la pole y luchar por la victoria con el Ferrari de Kimi Raikkonen. Pero este año lo tendrán más complicado debido a que el F-duct que montan muchos coches neutraliza las características de los monoplazas de alta o baja resistencia aerodinámica ya que pueden tener carga aerodinámica y velocidad en línea recta.
También será una carrera muy especial para Rubens Barrichello, que disputará su carrera nº300 en el circuito en el que logró su primera pole-position.
La lluvia, impredecible en las Ardenas caerá durante el fin de semana, así que las apuestas en la Quiniela F1 se complican más aún. ¡¡Suerte!!
Horarios del Gran Premio de Bélgica de 2010
Primera sesión de entrenamientos libres (viernes 27), de 10:00h a 11:30h
Segunda sesión de entrenamientos libres (viernes 27), de 14:00h a 15:30h
Tercera sesión de entrenamientos libres (sábado 28), de 11:00h a 12:00h
Calificación (sábado 28), de 14:00h a 15:00h
GP de Bélgica de 2010 (domingo 29 de Agosto) a las 14:00h
fotos: grandprix y daylife
-
Don Jorge
Después de su nota, estuvo viendo. Efectivamente, hay varias noticias de este modelo. Demasiadas diría Yo.
Los choques, se separan, es porque algún tigre en el volante se entusiamo demasiado y se le fue la mano.
Respecto al fuego, ví 3 del lado izq. y 1 del lado der., siempre atrás y una se ve el video no sé si en China (parte post. superior izq.) Sólo puedo imaginar y pensar en voz alta:
Primero, aparte del California con 460CV, este es el otro V8 pero tiene 570 CV, me parece demasiado para un "entry level", no sé si es obligatorio un curso antes de adquirirlo y tener cierta experiencia. Yo estimo un máximo de 250 CV para que un automovilista promedio pueda conducir sin muchos sustos.
Segundo, estos no son cualquier vehículo, no lo digo por la marca, si no por las especificaciones, deben de saber que se tiene que tener cuidado, no digo en el manejo, si no en la OPERACION, pasos a la hora de encenderlo, calentarlo, ya sea el motor o los neumáticos, etc., Y TAMBIEN a la hora de apagarlo, si estuviste corriendo, debes de tener cuidado y dejarlo en mínimo, cierto tiempo, etc, etc, recuerden que estos cuando corren, no lo hacen a 100 ni 120, los llevan a 180 o 240 y si tienen pista sin tránsito pues a lo que te de el acelerador. Deben recordar que el sistema de escape de estos vehículos calientan sobre manera y deben de tener nuevamente sumo cuidado.
Las anteriores observaciones son dirigidas al usuario.
Tercero, pensando mal. Veo que es el primer modelo de inyección directa de combustible, no quiero pensar que exista fuga por algún lado, por las altas presiones.
Espero tampoco que no se trate de alguna fuga de cualquier otro líquido.
Pero esto es difícil, un nuevo modelo lo prueban y reprueban y simulan las fallas que se les pueda ocurrir, para que salga a la calle completamente revisado.
Ya mencioné de las temperaturas que alcanza el sistema de escape, espero que no se combine con otra cosa. No vaya ser que por olvido o querer hacer que suenen, los hayan estado llevando en 1era o 2da en altas rpm durante mucho tiempo (No, espero que no)
Otro sería que los concesionarios no hayan revisado bien el tema del PDI o haya faltado alguna indicación.
Tantas cosas más, seguiré dándole vueltas al asunto.
Saludos -
Don Jorge, efectivamente hay que conocer y tener cuidado con estos autos. Eso que menciona es cierto, conozco de un caso que pasando por un charco (que el cliente penso era agua) y al final era gasolina, salpicando al catalizador y se incendió, pérdida total (era la camioneta más cara de todas). Por eso mencionaba del curso, pero no sé si es obligatorio.
Ahora, no sé si todos estos 458 habrán pasado por algún charco o maleza para que les haya pasado eso. Bueno a esperar.
Saludos -
Hola Jorge, sí que se oye sobre ese problema en el 458, pero no se los motivos. Pero como trabajo en calidad en automoción, estoy dispuesto a sacrificarme por Ferrari, diles a tus contactos de Maranello que me cedan uno, y así investigamos si arde o no arde 🙂
David A, lo del nuevo equipo se decidirá en pocos días, como muy tarde el lunes o el martes, pero todavía hay esperanzas.
Issues, ya te aprobé el comentario, no se porqué había que hacerlo, nunca me había pasado.Muy bueno el comentario, por cierto.
Saludos a todos campeones. -
$$$$ Lo importante en este circuito sera el factor mecanico tales como, motor y freno Belgica es un circuito de mucho uso de freno y motor, ese sera la clave. $$$$$
36 Comentarios
Deja una respuesta
Estimado Ion, permìteme responder.
Estimado Jose C, ya quisiera ser Yo también un atòmico, las chicas que tendría a mi lado.
Deberías leer primero todas las Notas y los Comentarios de las Notas, esto es más que nada una página de relax con los fierros. Te darás cuenta que si bien hay simpatía por Ferrari, los comentarios son generalmente imparciales en la mayoría de los casos. Se alaba a Ferrari, como también las buenas soluciones, te darás cuenta que muchos comentarios van a favor de McL, y les desean pronta recuperación, y verás otros comentarios como el mío, en donde NO le deseo pronta recuperación a McL, etc, etc.
En fin, cuando leas te darás cuenta que más que nada es más técnica que noticiosa, en donde se comenta las soluciones y se trata de descubrir también las mismas.
Saludos