Previo Bélgica 2010: Comienza el sprint final
hace 15 años
Después de un mes de descanso, interminable para la ansiosa afición, el Mundial de F1 vuelve al ataque en el fabuloso circuito de Spa-Francorchamps, para iniciar una recta final del campeonato de infarto que muy probablemente no se decidirá hasta la última carrera.
Los Red Bull parten como favoritos una vez más como no podía ser de otra forma después de la paliza que dieron al resto en Hungaroring, pero este circuito no es tan propicio para ellos como el húngaro. Spa tiene dos de los tramos que se recorren con el acelerador aplastado más largos de todo el Mundial. En el primer sector, los coches salen de la primera curva (La Source) y no leventan el acelerador durante 24 segundos hasta llegar a Les Combes después de pasar por Eau Rouge, y en el último sector, los coches salen de Stavelot y ruedan a fondo durante 20 segundos pasando por Blanchimont hasta llegar a la chicane de antes de meta. Estos tramos a fondo dan algo de esperanza a sus rivales debido a que el Red Bull pierde terreno por la alta resistencia aerodinámica del RB6 y la potencia algo inferior de su motor Renault.
El problema es que el sector intermedio, que se recorre en 45 segundos frente al medio minuto de los sectores 1 y 3, tiene varias curvas rápidas como Pouhon (se entra a 290 km/h), Fagnes o Stavelot en las que el Red Bull se merendará a todo lo que pase por allí, y la ventaja obtenida en el sector intermedio gracias a su extraordinario apoyo aerodinámico será difícil de contrarrestar para los demás. Si consiguieran la victoria, sería la primera vez en 11 años que un coche que no sea Ferrari o McLaren vence en Spa.
La debilidad del Red Bull en las rectas es un punto fuerte del McLaren. El MP4-25 rendirá aquí mejor que en Hungaroring, pero se espera que el evolucionado Ferrari sea el mayor rival de Red Bull. Sin duda es un circuito que a Ferrari se le da bien ya que ha ganado las tres últimas carreras celebardas en Spa-Francorchamps, y los 360 km/h alcanzados por el F10 en el último test en recta animan a los numerosos Ferraristas. También será una gran oportunidad para que Fernando Alonso gane en uno de los pocos circuitos en los que nunca lo ha hecho.
Habrá que tener en cuenta también la polémica de los alerones flexibles de Red Bull y Ferrari. La FIA no sólo someterá a controles más estrictos a los alerones delanteros, sino que para Monza hará lo mismo con los splitters y modificará, a mitad de temporada, las normas sobre los fondos planos. Y aquí, seguimos viendo fantasmas y favoritismos. Resulta que si McLaren se pasa por el forro el espíritu de la norma y desarrolla un F-duct, la FIA no pone ninguna pega aunque sea peligroso, y obligan a todos los demás a copiar su idea. Eso sí, cuando son los demás los que crean algo, se cambian las normas para impedirlo. Ninguna pieza puede ser infinitamente rígida, y por ello se crearon las pruebas para establecer unas flexiones máximas. Red Bull y Ferrari cumplen todas las normas (y si no, que lo demuestren), pero McLaren (la que no ha cumplido con el espíritu del reglamento con el F-duct) y Mercedes (los que tampoco lo cumplieron con su doble-difusor) acuden ahora a quejarse a su amigo Charlie Whiting para que cambie las normas, cuando ni siquiera saben cual es el secreto. Más les valdría dedicarse a mejorar sus coches...
Renault introducirá en Spa por primera vez su conducto-F en un circuito en el que este dispositivo puede proporcionar una buena ventaja. El R30 fue el coche más rápido en las rectas de Montreal, y ahora, con el conducto-F podrán tener una mayor carga aerodinámica con la misma resistencia, por lo que Robert Kubica y Vitaly Petrov (impresionante en Hungría) no deberán estar demasiado lejos de la cabeza.
Force India, que anda como siempre metida en líos por impagos, fue la sorpresa el año pasado al marcar la pole y luchar por la victoria con el Ferrari de Kimi Raikkonen. Pero este año lo tendrán más complicado debido a que el F-duct que montan muchos coches neutraliza las características de los monoplazas de alta o baja resistencia aerodinámica ya que pueden tener carga aerodinámica y velocidad en línea recta.
También será una carrera muy especial para Rubens Barrichello, que disputará su carrera nº300 en el circuito en el que logró su primera pole-position.
La lluvia, impredecible en las Ardenas caerá durante el fin de semana, así que las apuestas en la Quiniela F1 se complican más aún. ¡¡Suerte!!
Horarios del Gran Premio de Bélgica de 2010
Primera sesión de entrenamientos libres (viernes 27), de 10:00h a 11:30h
Segunda sesión de entrenamientos libres (viernes 27), de 14:00h a 15:30h
Tercera sesión de entrenamientos libres (sábado 28), de 11:00h a 12:00h
Calificación (sábado 28), de 14:00h a 15:00h
GP de Bélgica de 2010 (domingo 29 de Agosto) a las 14:00h
fotos: grandprix y daylife
-
HOLA Ion ! Me gustaria conocer tu opinion sobre la idea de mac laren de quitar el conducto F en Monza ?
-
Bueno, esperemos que no o almenos que pueda asociarse con Hispania Racing. Ojala que no desaparezca y mantengamos en la Formula 1 un equipo español.
Se espera un finde impresionante, veremos como va mañana la Primera calificacion... no podre verla porque trabajo hasta las 12 pero espero que la comenteis y asi poderla disfrutar.
Muy buen articulo Ion, me encanta poder disfrutar en cada publicacion que haces.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ULTIMA HORA:
Mastercard esta interesada en entrar en la Formula 1, y esta dudando entre Renault o Williams. En los años que estuvo junto con Lola y Luca Badoer era bien bonito si no me equivoco el coche. Por cierto que opinais vosotros sobre el patrocinio de Mastercard? Yo creo que tendria que asociarse con Williams ya que la desaparicion de Phillips haria daño a la Williams segun tengo entendido. Igual me equivoco,
-
por fin termino el recreo y tenemos otra ves F 1 , muy pero muy bueno el articulo ION. y con respecto a MC_LATA perdieron el rumbo y tiran datos a ver si despistan a alguien,
!!!!!!!!!!!!VAMOS ALONSO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ -
Los primeros libres ha sido Alonso el primero seguido de Hamilton y Kubica tercero. Casi no ha dejado de llover en los entrenamientos y parece uqe va a llover todo el fin de semana. A ver que pasa que con lluvia todos corren menos y por lo visto solo tienen 7 juegos de neumaticos de mojado.
-
Dicen que a partir de 300km/h hacen falta 20 caballos para aumentar 5 kilometros la velocidad, y eso es por la enorme resistencia del aire.
-
Don Jorge Empezamos como esperábamos (A decir Verdad ud los sabia) 770 milésimas, espero que se mantenga, y destrocemos todo este fin de semana y el próximo, Ferrari a la Carga, espere temporada y media para volver a sentir la adrenalina de una Ferrari peleando el campeonato como debe ser, por otro lado, espero que Massa espabile, quedar a 2 segundos es demasiado debe quedar por lo menos 3ro para ayudar al equipo, de 11 no nos sirve para nada....y después se queja que prefieran a alonso ????
-
Don Jorge, ojalá los Sauber estén como el Force India del año pasado y tengamos las dos filas rojas.
Espero que sigan con la concentraciòn y tengamos buenos resultados mañana, para empezar bien el Domingo.
Saludos -
Me preocupa lo que respecta a Epsilon Euskadi; no lo veo trabajando con Hispania entre otras cosas porque e dueño de Hispania tiene una deuda del copón y el estilo y organización de Epsilon es totalmente diferente. Yo sigo confiando. Espero el día 13 para su confirmación (por qué, sino, llevan trabajando con el bólido diseñado para el próximo año sin tener atado el presupuesto a medio plazo?). Necesitamos montón de empresas, técnicos y dilatada experiencia para estar permanentemente en pista que, de todo ello, se beneficia la población en general.
36 Comentarios
Deja una respuesta
Por cierto, se complican las posibilidades de Epsilon Euskadi. El año pasado tenían todo el presupuesto, este año no.