Nueva entrega de la sección del espectador, donde un aficionado nos dará su resumen particular de la carrera, con la pretensión de pulsar el sentir del amante de la Fórmula 1… su visión y percepción de las carreras. Para ello, tras el fin de semana de un Gran Premio, un aficionado nos dejará aquí sus reflexiones particulares y subjetivas, con lo que poder acercarnos a ese otro punto de vista, el de cualquier espectador seguidor de las carreras, que puede ser diferente al del cronista profesional de F1, y que seguramente será enriquecedor. Veamos, pues, cómo lo ha percibido y sus propias conclusiones.

… en directo

«Al menos una vez en la vida, todos los amantes de la Fórmula 1 deberían poder disfrutar un Gran Premio en directo. El ambiente es brutal, la muchedumbre se mueve de aquí para allá disfrutando de todo lo que ofrece un circuito. La Fan-Zone es el centro neurálgico de todo el Gran Premio. Encuentras puestos de todo tipo (carísimos), y en todos los rincones del recorrido. Eché en falta alimentos sin gluten, pero para eso estamos los padres, para solucionar cualquier problema que se dé. No me olvido de los simuladores, que causan sensación, o las zonas de cambios de ruedas, fotografiarte con el trofeo del ganador o con los logos de la F1, conciertos y un largo etcétera.

Aficionados disfrutando en los simuladores de Montmeló. GP España 2024

Cada año se mejoran las instalaciones, o al menos se intenta. Los accesos suelen ser un caos, sobre todo cuando terminan cada una de las largas jornadas. En cuanto a las gradas, te mueves por la oferta, en nuestro caso siempre vamos a la Grada-H que este año ha sido techada, aunque en las primeras filas te da el sol igualmente a partir de las 15:00 horas.

Los distintos entrenamientos hacen que te sitúes y compruebas el sonido que producen los coches… y te sorprendes más aún cuando ves que los monoplazas que más suenan son los F3. Las carreras, con pantallas gigantes enfrente de cada grada y el live-timing en los teléfonos móviles, te sumergen en un mundo de infinitas posibilidades… Cuando además llevas por primera vez a tu hijo (de 13 años el mío), intentas volverle loco con todo tipo de vivencias anteriores, que en muchos casos no hacen más que saturar su curiosidad.

Montmeló. GP España 2024

La vuelta completa al circuito es de obligado cumplimiento. Hace años podíamos acceder a cada una de las gradas los viernes, con lo que la visión de cada parte estaba garantizada y te servía como iniciación. El año pasado ya sólo fue el jueves, por motivos de seguridad según la organización. Y este año no se ha podido acceder a las gradas, porque el jueves solo podían entrar aquellos que consiguieron entradas para el pitlane.

La multitud puebla la recta principal tras la carrera. GP España 2024

El domingo, tras la carrera (que se hace algo larga para los niños), accedimos a la grada principal, para poder ver todo el tumulto de gente en la recta de meta y cada seguidor, enfrente de su box. Impresionante el lío que se monta justo antes del podio.

¿La carrera en sí?, da igual… vienes a disfrutar de muchas más cosas, aunque no ganen los tuyos… ¿repetiremos?, mi hijo dice que por supuesto… Nos leemos tras Austria.»

Hasta el próximo año en este mismo sitio. GP España 2024

Escrito por: José A. Delgado

>> Nota del Editor: la autoría del texto del presente artículo corresponde enteramente al firmante de la nota (José A. Delgado), quien voluntariamente se responsabiliza del mismo y lo cede para su publicación en colaboración a Formulaf1.es

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.