Heidfeld, en pole para el 2011
hace 15 años
Nick Heidfeld ha aceptado ser el piloto de tests y desarrollo de los neumáticos Pirelli, labor que hoy mismo ha comenzado a realizar en el circuito de Mugello. El fabricante de neumáticos italiano sustituirá a Bridgestone como proveedor único de neumáticos el año que viene, para cuyo desarrollo cuenta con un Toyota TF109 del 2009 y el equipo de tests de la marca japonesa.
La elección del Toyota para realizar las pruebas se ha realizado por recomendación de la FOTA por ser el único coche representativo de los actuales monoplazas que no guarda relación con ningún equipo actual para no beneficiar a nadie, mientras que Mercedes GP ha liberado a Heidfeld de su contrato como piloto reserva del equipo para que Nick se convierta en piloto oficial de tests de Pirelli.
Ahora, el alemán de 33 años, se coloca oportunamente como una interesante opción para los equipos que tengan alguna plaza libre para el 2011. Con los tests prohibidos durante la temporada no ha podido subirse al Mercedes GP, pero subiéndose ahora al Toyota para ayudar a Pirelli a desarrollar los neumáticos del 2011, Nick se convierte en un objeto de deseo dado lo importante que resulta en la actualidad la comprensión de los neumáticos.
Si los tests permanecen tan limitados el año que viene, tener a Heidfeld en un equipo es mil veces preferible a fichar a un piloto novato, por lo que es muy probable que el alemán tenga su segunda oportunidad. Los entendidos en la materia afirman que Renault está muy interesada en beneficiarse de toda esa información relativa a los nuevos neumáticos... ¿volverán a ser compañeros Robert Kubica y él? Es probable.
foto: daylife
-
Me quedan dudas y estoy de acuerdo con el planteamiento de Don Jorge, el que este ahora como piloto probador habiendo sido piloto de Mercedes, que garantias tienen que este chico venda informacion al mejor postor (Equipo que lo contrate), o le haga el favor a Mercedes y a la escuderia que lo contrate???, debio de haber sido un piloto ex F1, y que no permitan que fiche en la F1 en la temporada siguente, suena cruel, pero el hecho de solo probarlas, el se dara cuenta en que condiciones en especifico el neumatico sirve en mayor o menor proporcion, su desgaste, ETC. pero si fue una desicion consensuada, los mismos equipos tendran que asumir si dejaron agujero en el contrato para que la informacion no salga....Tal vez exagero, pero soy desconfiado de naturaleza..
-
Hola a Ion, queria hacerles una sugerencia:
Poner enlaces a las diferentes redes sociales para que podramos publicar sus publicaciones (valga la redundancia), y asi poderle dar mas publicidad a su web.
Espero que se haya entendido y saludos a todos. =)
Pd. Si algun dia no tienen de que escribir, no seria mala idea hablar de Sergio Perez.
-
A ver para el año que viene a ver si van a hacer pareja Alonso - Rossi . Los ultimos movimientos me suenan raro...
-
Estimado ION
Viendo ahora sí, mejor, el alerón delantero (dicho sea de paso muy buenas fotos las conseguidas, sugeriría Yo que usen un ASA menor, para ver mejor aún los detalles, aunque no sé si el ajetreo en la F1 les dé tiempo para una exposición más lenta), debe ser como dice Don Jorge, la flexión junto con algún tipo de sujeción que permita pivotear la parte delantera, no sé si ayudado por algún tipo de deformación de la fibra, sin duda algo interesante en que romperse la cabeza.
Saludos -
FÓRMULA 1 - NOVEDADES: - Comentario broma, por Named-
CONDUCTO F. DUDAS:
1 - El conducto f es un conducto que recorre parte del vehículo. ¿Tiene este conducto, punto G?
2 - Cuando se introduce literalmente los dedos dentro, tapando la ventilación, ¿se corre más? ¿O qué ocurre?
Bueno, chao.
10 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO ION,ese es el problema que plante en otra web cuando se comento,que NICK,serie el tester de las gomas PIRELLI,ESE CONTRATO AUMENTA EL VALOR DE SU COTIZACION,y no seria logico que bajo cuerda ya estaria contratado,ESTIMO que la oportunidad de testear tendrian que tenerlas todos los PILOTOS RESERVAS ACTUALES,y que PIRELLI no tendria que contratar a nadie,eso si cubrir el seguro de vida de cada piloto,como minimo,y de esa forma "NO HABIA SOSPECHAS DE QUE ALGUN EQUIPO SE BENEFICIARA",la otra postura que plantee,fue contratar a un piloto inactivo para hacer las primeras pruebas y dejar posteriormente a los pilotos reserva al final de temporada las pruebas finales,de esa forma "TODOS LOS EQUIPOS CONTABAN CON LA MISMA INFORMACION",pero el fantasma de la duda seguira existiendo,saludos.(¿y las vacaciones?.