Las órdenes de equipo
hace 15 años
Las órdenes del equipo Ferrari que vimos en el GP de Alemania han levantado una polémica exagerada, especialmente, cómo no, en Inglaterra. Los que callaron cuando Lewis Hamilton mintió descaradamente por ganar una plaza aunque los comisarios penalizaran a un piloto que ellos sabían que era inocente, cuando Charlie Whiting ha manipulado más de una carrera este mismo año, o cuando han visto entre otras decenas de órdenes de equipo, las de McLaren o Red Bull esta temporada, cargan ahora contra Ferrari y Fernando Alonso. Los ingleses no perdonan que Alonso pegara un portazo y se marchara de McLaren, y aprovechan incidentes como este para echar toda la mierda que puedan.
Lo que hizo Ferrari viola las actuales normas de la F1, sí. Nadie duda de lo que estaba pasando en el box de Ferrari cuando Rob Smedley "informó" a Massa de que Alonso era más rápido. Pero no se trata de crucificar a Stefano Domenicali por una norma imposible de cumplir. Los equipos ponen el dinero para competir, y no se les puede pedir que no apliquen el sentido común para lograr sus objetivos, equivocadamente, o no. Sería muy interesante conocer la opinión del presidente de la FIA, Jean Todt, ya que la prohibición de las órdenes de equipo se introdujo cuando en el GP de Austria del 2002 el francés decidió parar a Rubens Barrichello para que dejara pasar a Michael Schumacher en una etapa muy temprana de la temporada, cuando Barrichello había sido el más rápido todo el fin de semana, y Schumacher contaba ya con una gran ventaja en el campeonato y un coche imbatible.
No queremos justificar lo que hizo Ferrari, pero la decisión, acertada o no, tenía su lógica, por mucho que pese a los seguidores del piloto brasileño. Fernando Alonso estaba lejos, y lo sigue estando, del liderato del Campeonato del Mundo, a 47 puntos, mientras que Massa estaba ya a 78, una diferencia prácticamente insalvable, lo que unido a que Alonso ha sido considerablemente más rápido que Massa durante toda la temporada, como en todo este fin de semana, no deja lugar a dudas de que Alonso es el único que puede llevar el título de Campeón a Maranello. Y cuando todos sabemos que Alonso arriesgaría si tuviera que hacerlo por lograr la victoria, es lógico que en el equipo no quisieran echar por tierra un doblete asegurado, sobretodo después de ver lo que sucedió entre Vettel y Webber en Turquía.
El problema fue la forma tan descarada en la que Massa se dejó pasar, acto que ha perjudicado mucho al equipo italiano. Quizás no debería haber sido Rob Smedley, quien tiene una relación muy estrecha con Massa, el que diera la mala noticia al brasileño. Sus disculpas tras el cambio de posiciones dejaron claro que era una orden que a Massa no le gustó nada como es lógico, pero trabajando para Ferrari, no debería de hacer descaradamente algo que es ilegal y que puede meter en un buen lío a su Scuderia.
Toda esta polémica tiene que servir para mejorar un problema difícil de resolver. Es imposible acabar con las órdenes de equipo, y en muchas ocasiones, dependiendo de las circunstancias, se han aceptado y se entienden con normalidad. ¿O alguien dijo algo cuando Massa dejó pasar a Raikkonen para que éste lograra el título en 2007, o cuando se invirtieron los papeles al año siguiente? La FIA debe aprovechar el próximo Consejo Mundial para revisar esta norma que nadie cumple, y la FOTA deberá de realizar propuestas para adaptarla de la mejor forma posible, teniendo en cuenta los intereses de los equipos y de los aficionados a este deporte.
McLaren ha tomado en esta ocasión una actitud ejemplar al declarar Martin Whitmarsh que está en contra de las críticas sobre la táctica de Ferrari en Alemania, y mostrarse dispuesto a discutir el asunto. Muy diferente ha sido la actitud de Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, quien ha declarado que la decisión de Ferrari fue una verguenza y que habían manipulado la carrera. Hay que ser muy hipócrita para decir eso después de lo que hemos visto en Red Bull este año, pero el tiempo pone a cada uno en su sitio, y ya veremos qué es lo que pasa en las próximas carreras cuando Mark Webber lidere una carrera y Sebastian Vettel vaya segundo, no digamos ya si es en la parte final del campeonato y el alemán está por delante de Webber en el campeonato. ¿No harás lo mismo, Christian?
Se está hablando de permitir las órdenes de equipo solamente en el último tercio del campeonato, ¿a vosotros se os ocurren mejores ideas?
fotos: daylife
-
Jorge... La cerrera a la que te referís fue Sudáfica y fué la antesala a lo que un año despùes derivó en la guerra FISA-FOCA : Técnicamente fué una carrera sin reglamento por lo tanto no fue puntable.... A lo que voy: Es cierto que lo "acostaron" en la úlima carrera.Le cambiaron el chasis que venía usando- el 07 si mal no recuerdo- lo estroló en prácticas y cuando fué a buscar el muleto (en teoría el chasis que el venía usando) descubrió que se lo habían dado a Jones, quedandole un chaisis que había dejado Jones al cual le habían cambiado unas cuantas piezas (Los discos de freno estaban sin "acentar" como para poner un caso). Cuando Carlos reclama el auto, Jones hace valer la cláusula de contrato que decía que el tenía previlegios sobre al auto, con el desenlace que todos conocímos. Así y todo (y con el tiempo entendemos el porque de su frase, va a ser muy dificil) en todas las notas que le hicieron él siempre cita esa carrera (España) ya que el sabía que PIquet estaba afuera y por un error conductivo perdió 3 puestos.
Un detalle anecdótico: Tiempo despues a Piquet le preguntaron si no tuvo miedo de terminar la carrera igual que el año anterior (en la última Jones lo saco de un autazo y salio campeón) y el brasilero dijo que nunca se le cruzó la idea por la cabeza: Carlos es un tipo leal.
Ya que estamos... ¿Para cuando una sección de historia?Saludos.
-
hola buenas
llevo tiempo visitando la web aunque nunca he comentado
simplemente queria facilitar este link, donde creo que esta todo muy bien explicado y agradeceria que los mas entendidos comentaran que les parece!http://www.dailymotion.com/video/xe69w9_auto#from=embed
-
Ion, bueno llevo un tiempo siguiendo vuestra pagina y hoy he estado mirando en 20minutos.es y e encontrado esta noticia. Es una noticia de Mclaren, una orden de equipo que hizo que Hamilton ganara por delante de Kovalainen. Yo opino como en la noticia que si se sanciona a Fernando y a Ferrari, a Hamilton deberian quitarle el titulo ya que lo gano por 1 punto. Que opinas tu?
http://blogs.20minutos.es/formula-1-alonso/2010/07/27/la-fia-no-tiene-argumentos-para-sancionar-a-ferrari/
-
Pues yo estoy completamente a favor de las órdenes de equipo. Directas y como parte fundamental de la estrategia. Al fin y al cabo, mientras las escuderías tengan más de un coche, la Fórmula 1 es una competición de equipo. Eso significa que los dos pilotos podrán o no competir entre ellos, pero si no lo hacen no nos podremos echar las manos a la cabeza e indignarnos porque todo ello va contra el espectáculo.
Si lo que se quiere es espectáculo lo que hay que hacer es modificar los coches y los circuitos para que haya ADELANTAMIENTOS. Os reto a encontrar un par de adelantamientos en pista entre coches de las tres escuderías grandes de este mundial que no se haya producido por incidente, lluvia, órdenes de equipo o degrado extremo de neumáticos. ¿Difícil? Pues claro.
Que lo de Felipe y Massa sea feote, pues sí. Feo y poco elegante. Pero la fórmula 1 será cada vez más fea si no se toman medidas para que se pueda adelantar, que es lo único que le da espectáculo de verdad. -
ESTAMOS TODOS DE ACUERDO QUE...
... la decisión de Ferrari era lo mejor para el equipo, pero a mí no me gustó, y supongo que a los brasileros tampoco. Son decisiones de equipo que no son agradables y menos cuando se llevan a cabo de la forma que lo hizo Felipe Massa. Aun estoy disgustado y lo peor es que no se habla del magnífico doblete de Ferrari.COMPRENDO A FERRARI Y SUS INTERESES
Ahora ya sabemos por quien apuesta Ferrari para el mundial de pilotos, Massa se tiene que centrar en conseguir la mayor cantidad de puntos posibles para conseguir el mundial de constructores. ¿Quien sabe si el año que viene es él el elegido para ser campeón del mundo?, si es que sigue en Ferrari y no se pasa a Red Bull.LO QUE ES CIERTO
Es que si su ingeniero no dice "Buen chico, lo siento" no hubiera pasado nada. Un piloto es libre de ceder su puesto a quien el quiera. Pero la frase final de su ingeniero fue la que condenó a Ferrari y delató la orden de equipo. Aún así no me gusto, pero esto es F1 y al que no le guste que se pase a MotoGP.LO DE CARRERA MANIPULADA discrepo
Las Ferraris ganaron sin manipulación, FUE UN DOBLETE LIMPIO Y CORRIENDO SIN ENGAÑOS, lo que fue manipulado es la victoria de Fernando, esa carrera era de Felipe. Pero las cosas son así y no podemos hacer nada. En 2008 el mundial era de Massa, y por una orden de equipo se lo llevo Hamilto. Esto es así y no va a cambiar.UNA INTERPRETACIÓN QUE CORRE POR LA RED
La frase de Alonso al intentar adelantar a Felipe Massa
"Esto es ridículo"
Dicen que fue una petición de Alonso para que Felipe se deje adelantar.
Ya la comente antes pero creo que debo decirlo otra vez
Es ridículo el gesto de Felipe al cerrar a su compañero con el peligro que esto podría haber ocasionado.
Esa es la interpretación que le doy, y creo que es la correcta, en ningún momento Alonso pidió que Felipe se dejara adelantar, si esto fuera cierto, las comunicaciones eran abiertas y creo que con la "tirria" que le tiene la FIA a Fernando las hubieran hecho públicas. ¿No creéis?Por mi parte doy zanjado el tema.
Saludos
-
Yo no entro a discutir sobre lo ocurrido en Alemania. Soy demasiado fan de la formula 1 y de alonso así que no podría hablar con la cabeza sino con el corazón. Solo comento para dar las gracias a Ion Emparán, es un auténtico fiera. Leo muchas páginas de f1 y esta es de las mejores porque él escribe fenomenal. un saludo
-
porqué tanto lío ? no sería más fácil tener solo un coche por equipo ? . se acabarían los problemas.
-
Hoy en día ganan lo equipos, pero lo ocurrido en el Gp de Alemania mata el deporte. Fernando jamás le mostró el auto a Massa, si era más rápido al menos debió de intentarlo. Nadie duda de la gran capacidad de Fernando, pero lo que hicieron este fin de semana fue vergonzoso. La formula 1 es la máxima categoría y en donde se encuentran los mejores pilotos y a donde aspiran todas las jovenes promesas.
Soy seguidor de alonso, pero me decepcionó mucho que un bicampeon del mundo y el mejor piloto de la parrilla, eligido por sus propios rivales en pista, diga por radio : "Esto es absurdo" al ver que massa no le iba a dejar facil el 1er lugar.
Sólo he visto una publicación española con una opinion neutral y en favor del deporte: http://www.thef1.com/gp-resultados/2010/gp-de-alemania-2010/analisis-alemania-2010
-
Muchachos, ya no sigan con el mismo rollo. Es como una empresa, en donde a veces te toca hacer todo el trabajo y al final el Jefe es el que se lleva la gloria.
En este caso la Scuderia es primero, siempre lo fue y siempre lo será.
Ion, ví el link del comentario 14 al día siguiente, la verdad que Fox debió haber puesto comerciales o no sé que pasó, pero me lo perdí, luego de verlo, coincido con Don Jorge en los comentarios sobre FM, y doy más que justificadas las palabras de Alonso, ya en las primeras carreras había tenido respeto por Masa por ser él el nuevo piloto, pero ya era suficiente.
Saludos -
Este post parece escrito por el mismísimo Antonio Lobato. 🙂 Mola. ¡Alonso campeón! Aunque sea haciendo trampas. ¡Olé!
La culpa del lío es EVIDENTEMENTE de Felipe y de su ingeniero... Es que no podía ser de otra manera, claro.
También era de Kubica cuando Alonso se saltó la chicanne para adelantarlo el GP pasado.
Y de la mala suerte cuando estropeó el chasis en Mónaco (podría chocar igual 1000 veces y no lo volvería a romper).
Y de la estrategia del equipo cuando se quedaron en la clasificacion de yanorecuerdoqueGP tirados en la Q1.
Y podríamos seguir así hasta el día del juicio final señalando errores de unos y otros que NUNCA tienen nada que ver con Alonso.
Vamos hombre, un poco de obetividad no vendría nada mal. ¡Qué el chico no es Dios jopé! Es, de lejos, el mejor piloto de la parrilla. ¡Pero no es Dios! Se equivoca como todos (cuando no más). Si no os molestárais tanto en ayudarlo seguro que hacía un mejor papel.
Aprendamos un poco de PDLR, que tiene muchísima más mala suerte y problemas que Alonso y JAMAS saca balones fuera. Fijaos bien.
Saludos y suerte para la próxma carrera.
H
-
Hola Horace y bienvenido a FormulaF1.es!!
Por lo que comentas, es como si Alonso escudara sus errores en los demás. Y sí, eso Alonso lo hacía, lo hacía el Alonso de 2006, pero no el de 2010. ¿Acaso ha hecho Fernando alguna declaración culpando a nadie de sus resultados?, si es así, por favor, dime dónde puedo verlo ya que creo que esto no ha ocurrido esta temporada.
La culpa de saltarse la chicanne ante Kubica es de Alonso ¿acaso alguien ha dicho lo contrario?, la culpa de que le sancionaran con un drive through "mil años" después es culpa de Whiting. O según tu argumento, ¿es culpa suya?.
Si por este último percance se está "culpando" a Massa y su ingeniero es porque ambos no realizaron el más mínimo esfuerzo por/para la Scudería. Todos cuando escuchamos al ingeniero hablar con Massa sabíamos que le estaba dando una orden. Todos cuando Alonso adelantó a Massa sabíamos que se había dejado adelantar (por una orden además). ¿Tiene de eso la culpa Alonso?, ¿o más bien tanto el ingeniero como Massa tienen la culpa de no haberse implicado con su escudería?, pasaron, prefieron cumplir a regañadientes mostrando que no estaban de acuerdo con la decisión. Muy bien, pues aquí tendrá que poner cartas en el asunto Ferrari... desde luego si soy yo el Sr. Ferrari y dos trabajadores me hacen eso les tengo un mes limpiando grasa, como mínimo...
Seguro que el Alonso del 2006 echaría pestes contra todo lo que se moviera, pero ¿el de 2010?, después de las "zancadillas" de la FIA, después del mal rendimiento del Ferrari, después de evitar todo tipo de roces con Massa no ha estallado ni una sola vez. ¿Realmente piensas que tiene culpa de algo?. Yo creo que de lo único que tiene Alonso culpa ahora mismo es de la evolución del Ferrari. ¿No decían que Hamilton era igual de bueno o mejor?, ¿qué le ha pasado a McLaren?, ¿por qué Ferrari es el equipo con más evolución en lo que va de temporada, con gran diferencia?.
Y te aseguro que no soy ningún fanático de Alonso, pero una cosa son gustos y otra son hechos.
-
Se borro mi comentario del dia de ayer
68 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO TAVOS,como dato ilustrativo te dire que aparte de esa carrera tambien hubo la 1º del año que el LOLE gano y no le dieron los puntos por un PARO"ya que no estuviero todos los equipos,sumando que en HOLANDA se enrosco con LAFFITTE,"PERO" la que marco la historia de ese campeonato fue BRASIL donde el LOLE desoyendo y no viendo la orden de FRANK de dejar pasar a JONES gano bajo la lluvia,eso fue"lo que lo marco para no ser campeon"y el acuerdo en el contrato de JONES,seria largo ennumerar "otros detalles" que ocurrieron en ese equipo desde que REUTEMANN INGRESO,lo que si rescato que en la ultima carrera le pasaron la "factura".un abrazo y muchos saludos,estos recuerdos me renuevan las neuronas,que por la edad estan dormidas,pero no muertas.