Las órdenes de equipo
hace 15 años
Las órdenes del equipo Ferrari que vimos en el GP de Alemania han levantado una polémica exagerada, especialmente, cómo no, en Inglaterra. Los que callaron cuando Lewis Hamilton mintió descaradamente por ganar una plaza aunque los comisarios penalizaran a un piloto que ellos sabían que era inocente, cuando Charlie Whiting ha manipulado más de una carrera este mismo año, o cuando han visto entre otras decenas de órdenes de equipo, las de McLaren o Red Bull esta temporada, cargan ahora contra Ferrari y Fernando Alonso. Los ingleses no perdonan que Alonso pegara un portazo y se marchara de McLaren, y aprovechan incidentes como este para echar toda la mierda que puedan.
Lo que hizo Ferrari viola las actuales normas de la F1, sí. Nadie duda de lo que estaba pasando en el box de Ferrari cuando Rob Smedley "informó" a Massa de que Alonso era más rápido. Pero no se trata de crucificar a Stefano Domenicali por una norma imposible de cumplir. Los equipos ponen el dinero para competir, y no se les puede pedir que no apliquen el sentido común para lograr sus objetivos, equivocadamente, o no. Sería muy interesante conocer la opinión del presidente de la FIA, Jean Todt, ya que la prohibición de las órdenes de equipo se introdujo cuando en el GP de Austria del 2002 el francés decidió parar a Rubens Barrichello para que dejara pasar a Michael Schumacher en una etapa muy temprana de la temporada, cuando Barrichello había sido el más rápido todo el fin de semana, y Schumacher contaba ya con una gran ventaja en el campeonato y un coche imbatible.
No queremos justificar lo que hizo Ferrari, pero la decisión, acertada o no, tenía su lógica, por mucho que pese a los seguidores del piloto brasileño. Fernando Alonso estaba lejos, y lo sigue estando, del liderato del Campeonato del Mundo, a 47 puntos, mientras que Massa estaba ya a 78, una diferencia prácticamente insalvable, lo que unido a que Alonso ha sido considerablemente más rápido que Massa durante toda la temporada, como en todo este fin de semana, no deja lugar a dudas de que Alonso es el único que puede llevar el título de Campeón a Maranello. Y cuando todos sabemos que Alonso arriesgaría si tuviera que hacerlo por lograr la victoria, es lógico que en el equipo no quisieran echar por tierra un doblete asegurado, sobretodo después de ver lo que sucedió entre Vettel y Webber en Turquía.
El problema fue la forma tan descarada en la que Massa se dejó pasar, acto que ha perjudicado mucho al equipo italiano. Quizás no debería haber sido Rob Smedley, quien tiene una relación muy estrecha con Massa, el que diera la mala noticia al brasileño. Sus disculpas tras el cambio de posiciones dejaron claro que era una orden que a Massa no le gustó nada como es lógico, pero trabajando para Ferrari, no debería de hacer descaradamente algo que es ilegal y que puede meter en un buen lío a su Scuderia.
Toda esta polémica tiene que servir para mejorar un problema difícil de resolver. Es imposible acabar con las órdenes de equipo, y en muchas ocasiones, dependiendo de las circunstancias, se han aceptado y se entienden con normalidad. ¿O alguien dijo algo cuando Massa dejó pasar a Raikkonen para que éste lograra el título en 2007, o cuando se invirtieron los papeles al año siguiente? La FIA debe aprovechar el próximo Consejo Mundial para revisar esta norma que nadie cumple, y la FOTA deberá de realizar propuestas para adaptarla de la mejor forma posible, teniendo en cuenta los intereses de los equipos y de los aficionados a este deporte.
McLaren ha tomado en esta ocasión una actitud ejemplar al declarar Martin Whitmarsh que está en contra de las críticas sobre la táctica de Ferrari en Alemania, y mostrarse dispuesto a discutir el asunto. Muy diferente ha sido la actitud de Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, quien ha declarado que la decisión de Ferrari fue una verguenza y que habían manipulado la carrera. Hay que ser muy hipócrita para decir eso después de lo que hemos visto en Red Bull este año, pero el tiempo pone a cada uno en su sitio, y ya veremos qué es lo que pasa en las próximas carreras cuando Mark Webber lidere una carrera y Sebastian Vettel vaya segundo, no digamos ya si es en la parte final del campeonato y el alemán está por delante de Webber en el campeonato. ¿No harás lo mismo, Christian?
Se está hablando de permitir las órdenes de equipo solamente en el último tercio del campeonato, ¿a vosotros se os ocurren mejores ideas?
fotos: daylife
-
Creo que la prensa Española, tendría que hacer como la inglesa...al cuello cuando uno de sus pilotos consentidos hacen lo mismo, o se salta las normas, etc. Cuando lleguemos a final de temporada y los pilotos de McLaren o Red Bull esten a punto de ganar un mundial, que pasará? dentro de unos meses volveremos a comentarlo...tiempo al tiempo. El color del Cristal hace verlñas cosas de diferente manera.
-
Para cuando Fisico?
que vaya por delante que yo en un equipo prefiero un piloto que ande y el otro que sea normanillo, como Fisico o Pique, que tener 2 pilotos punteros no es mas que para problemas. -
Nunca he comentado nada en esta web y voy a intentar dejar mi granito de arena.
Yo creo que hay que analizar esto teniendo en cuenta el factor mas importante de todos en la formula1 actual, y es que no se puede adelantar. En el momento que solucionen este problema, resolverán tropecientos más que siempre se dan a lo largo de la temporada.
Porque yo me pregunto, si los adelantamientos fueran "faciles" en la f1, no creeis que alonso habría podido adelantar a massa sin riesgos?
Una vez resuelto ese problema, aun seguiría estando a favor de las ordenes de equipo, pero seguro que se verían muchas menos situaciones "conflictivas" que en las carreras actuales. -
estoy totalmente de acuerdo con lo que hemos visto el domingo,lo que si esta claro es que solo uno puede ganar el mundial,y en ferrari este es fernando,todos mis respetos para massa y todos los de mas pilotos de la f1,pero massa ha demonstrado que aun que lo tenga todo en favor,no puede aguantar la presion constante que tiene un ploto de ferrari,es mas despues de la inversin economica que estan haciendo los equipos de la f1,estaria bonito no poder decidir de que manera y como ganar,dejar os de tonteria e invidia INGLESES porque vosotros si que estais guapos,viva ferrari,viva alonso y viva españa
-
De acuerdo contigo pero hago una salvedad: las reglas del juego son las que son pero si es necesario guardar unas formas, hay que hacerlo y punto. Ferrari debe actuar utilizando más la cabeza en vez de buscar la polémica. Los británicos piensan que tienen el monopolio de este ¿deporte? y si no juegas como ellos, pues mal hecho. En MacLaren son más listos y lo demuestran carrera tras carrera. Respecto a Horner, un impresentable e incompetente que con el coche que tiene no es capaz de gestionar un equipo.
-
Entiendo que para que no haya órdenes de equipo se deben dar tres circuntancias:
Primero que el equipo en cuestión tenga dos autos que superen olgadamente el rendimiento del resto de la grilla.
Segundo que la dupla de pilotos tenga una geraquía tal que por propio peso puedan estar un paso mas adelante que el resto de sus compañeros.
Tercero, y posiblemente la menos aplciable a la f1 de hoy, que el equipo no busque llevar el 1 la proxima temporada y solo le interese la copa de constructores.
En los dos primeros puntos, solo la década de Prost y Senna pudo llegar a cubrir esto, y en la tercera, solo el Viejo Frank tiene esa bandera (y que le costo el campeonato a Masell o a Piquet a favor de Prost).
Un caso muy pero muy atípico es de Humble, que le dió a Viejo Jack su primer capeonato en desmedro de propio Jack.
Sacando estos casos es necesario establecer una gerarquía dentro del equipo. Algo que tienda a derimir en caso de tener una duda de como actuar. Históricamente, siempre hubo un piloto 1 y un piloto 2 que ayudaba a ganar un campeonato, y en esta categoría de 2 tenemos exponenetes como Collins, Moss, Regazzoni,Baldini, Peterson y Villenueve, sin ir mas lejos y en los tres últimos casos con un 1 mediocre.
Decididamente es de objetar la forma en la cual se "siguirió" a Felipe que ceda la posición (internamente entiendo que había un "acuerdo previo" que el brasilero no estaba cumpliendo), pero que la órden era necesaria, no tengo dudas: No había forma que Alonso lo pase sin ir la roce. Solo a la salida del Motódromo Felipe parecía tener alguna deficultad y en los dos lugares de sobrepaso los autos llegaban muy bien para parados (nd: Gracias Tilke)
Buen análisis Ion como siempre un gusto leerte. -
Muy acertado estimado Tavos, efectivamente Don Jorge, con Reutemann fue algo que lo tengo grabado, fue cuando empezaba a involucrarme en los temas de F1.
Gracias Ion, efectivamente había leído antes los elogios al Sr. David y lo olvidé, mis felicitaciones a todo su equipo. Don Jorge, Yo no espero nada de nadie hasta que lo mire a los ojos, es por eso la rareza de vivir estas épocas de comunicación Global, sin embargo adjunto un link que lo ví y creo que vale la pena para callar a quién sea, si me lo permiten http://vimeo.com/13652447
También es acertado mknico, en el comentario N20, si FM no supera eso, es por falta de profesionalismo, espero equivocarme.
Saludos -
Don Jorge, no hay de que preocuparse, tener cuidado con los golpes, lo mejor es reposo absoluto y espero que se recupere pronto su Señora. Como dice Ud. es alguna manera de desahogarse un poco, el fiel al equipo, y digo a cualquier equipode cualquier deporte, es siempre bien reconocido, imagino que Ud. también habrá recibido llamadas de sus amigos ni bien terminó la carrera, a eso me refiero, a seguir con la sonrisa y que estemos igual en Hungría. Saludos
-
jorge... Por motivos obvios, deje al Lole de lado. Así y todo, y venga solo a modo de referencia, Carlos siempre dijo que el campeonato lo pierde en España (esa que Giles trajo a la cola no me acuerdocuantos autos) cuando, por un error de cambios lo pasan Lafite y Watson.
-
Ojeando la prensa británica leo en The Guardian que Alonso ha traído controversias a la Formula 1 desde 2007, porque no pudo hacer que MacLaren bailara a su ritmo. Desde entonces los británicos no le perdonan. Es despreciable como se ceban con Alonso cada vez que tienen ocasión. Sin embargo, Hamilton no suele recibir criticas por su conducta antideportiva, es el más listo. Ya está bien.
-
Estimado ION, creo que el tal "José" ha incumplido las reglas dos post más arriba (El 27.07.10 a las 18:46 h.), ha insultado a toda una nación, eso no es libertad de expresión, me parece que simplemente es un TROLL que quiere reventar la armonía de este Blog.
Toma las medidas pertinentes, no me gustaría que este Blog se transforme en una guerra verbal sin argumentos e insultos.Saludos
PD: Por cierto Ion, ¿Están habilitados los códigos BBC, como negrita y subrayado?
. -
Mientras lo escribía ya tomasteis las medidas oportunas.
GRACIAS
-
el preoblema de Alonso,es que para él todos juegan sucios,él nopuede decir que las carreras estan amañadas como asi ya dijo en Valencia,Alonso es un gran piloto pero tiene una lengua larga,ya vimos y oimos como en la vuelta 16 ya pedian que Massa se apartara,,despues en plan chulo se dejo ir 3" segundos, como diciendo soy el mejor, , y efectivamente es el mejor cuando tiene la lengua dentro de la boca,me gusta f1,me gusta ferrari, pero no soy de ningun piloto,los comentaristas se pasan como el tal LOBATO<, que tanto criticar al Kaiser, por su juego sucio y ahora se tiene que tragar el de Alonso, esto es una competcion donde manda el dinero,el equipo,y Alonso no se ha enterado de nada, primero es el equipo, luegos los pilotos,espero y dseo que en Hungria,no tenga que demostrar que lo de Alemania fue un "dejame ganar",gracias
-
Estimado ION.
Saludos de Antemano.
Busca la prensa española en la oportunidad que Barriquelo fue víctima de este mismo hecho. "LA CRÍTICA ESPAÑOLA FUE DESPIADADA" ; ahora que esta alonso involucrado se debe revisar las ordenes de equipo.
El tiempo le paso factura a estas deshonestas prácticas, por lo que ningún Equipo es más importante que el espectáculo de la Formula Uno.
Desde Venezuela / Euber Antillano
68 Comentarios
Deja una respuesta
"Vecinas alabando a fernandito"... Etreuf, se te ve el plumero en este comentario. Cuánta rabia debe darte ver a gente defendiendo a Fernando. Pero usando el diminutivo para su nombre sólo delatas tu animadversión hacia él.
Creo que a nadie gustó el adelantamiento de Fernando a Massa. Pero la gente lo defiende para contrarrestrar ese doble rasero con que se mide a los pilotos en la fórmula 1. Estoy seguro que para ti esto no será verdad, pero lo único que tienes que hacer es tirar de hemeroteca para comprobar la tibiez de los medios de comunicación ingleses con las órdenes de equipo dadas en otras situaciones.
Porque creo que estarás de acuerdo en que las órdenes de equipo existen en todos los equipos. Entonces, ¿por qué sólo se habla de ello cuando favorece a Alonso?. ¿Me lo puedes explicar tú?. A lo mejor si consigues argumentar esto consigues que me cure de esta obsesión anti inglesa que tengo, ay madrecita!!