GP de Gran Bretaña 2010: Novedades técnicas
hace 15 años
FERRARI
Ferrari continuó desarrollando su difusor soplado por el escape, a la espera de estrenar este fin de semana en Hockenheim el sistema de retraso del encendido del motor, que permite que el escape siga proporcionando un flujo de gases aunque el piloto levante el pie del acelerador. Este sistema es el que ha permitido a Red Bull rebajar en varias décimas sus cronos en la sesión definitiva de la calificación, y debería permitir a la Escudería una mejor posición en parrilla, algo fundamental para evitar problemas en carrera.
El F10 también presentó en Silverstone un nuevo alerón delantero. Ferrari ha sido criticada por el lento ritmo de desarrollo, y el alerón delantero, que apenas había variado desde el comienzo de la temporada es un claro ejemplo. Por primera vez en lo que va de temporada, éste presentaba una solución de doble flap (alerón superior en la foto) para incrementar el downforce, a diferencia del anterior (debajo), de un solo flap.
RED BULL
Silverstone es un circuito que requiere mucha carga aerodinámica, por lo que es ideal para que el Red Bull RB6 muestre sus virtudes. La ventaja de 7 décimas en calificación lo confirmó, y su superioridad quedaba patente al comprobar que salían de la curva de Abbey 16km/h más rápido que sus rivales.
El Red Bull RB6 contaba con cambios sutiles a simple vista, aunque uno de ellos cobró gran protagonimo. Nos referimos al polémico alerón delantero que el equipo quitó a Webber para colocárselo a Vettel (el de la foto superior), a quien se le había roto el suyo. El cambio más importante estaba en la recolocación de las cámaras de televisión, que pasaban de la parte delantera de la nariz a la sección central del alerón, solución copiada a Force India. Así, consiguen más downforce gracias a su forma, en una zona (la sección central del alerón) que es standard para todos los monoplazas. Los mayores cambios en el alerón estaban en la adición de una segunda ranura en la deriva lateral, que permite la entrada de más aire para aumentar la velocidad del que pasa bajo el alerón produciendo más apoyo, y un plano principal revisado. Este nuevo alerón y pequeñas modificaciones en el difusor muestran el esfuerzo del equipo por desarrollar el RB6, ya que no había mejoras previstas para esta carrera.
MCLAREN
Al estrenar su sistema de difusor soplado por el escape McLaren presentó un coche radicalmente revisado. Lo más destacado eran los nuevos pontones que alojaban los nuevos escapes, extremadamente bajos en la parte trasera para permitir un flujo del aire mucho más limpio. No está claro si McLaren ha rebajado los puntos de anclaje de los trapecios de suspensión inferiores traseros para dejar espacio para la salida de los gases de escape, ya que este coche siempre ha tenido los trapecios inferiores muy cerca del suelo. La carrocería cubre los escapes para dirigir mejor los gases, y el difusor presentaba cambios para adaptarse al sistema, protegiendo con materiales a prueba del calor el difusor y las suspensiones traseras. Aún así, no han podido imitar a Red Bull alimentando con los gases el canal exterior del difusor, empleando la misma solución que Ferrari, soplando sobre la parte superior del mismo.
Sin embargo, las nuevas soluciones fueron algo problemáticas y decidieron quitarlas para la calificación y carrera a pesar de que Lewis Hamilton quería seguir con el sistema. El problema está en que el McLaren, por su difusor de gran tamaño es más sensible que otros coche a los cambios de altura del chasis, y los baches de la nueva sección de Silverstone, en especial en Abbey, hacían que pasara aire por debajo del coche, reduciendo mucho el apoyo aerodinámico. A ello había que sumar que el difusor soplado por el escape sin el sistema de retraso del encendido hace que los coche sean más sensibles a la posición del acelerador, con lo que no pudieron encontrar una buena puesta a punto. También tuvieron problemas por la insuficiente protección contra el calor del fondo del coche, lo que provocó pequeñas deformaciones que empeoraron el rendimiento.
Con toda la información obtenida, McLaren volverá a intentar hacer funcionar el sistema en Alemania, y muy probablemente conseguirán que funcione, con lo que podrían desafiar a los más consistentes Red Bull.
McLaren también estrenó un nuevo alerón delantero para mejorar el equilibrio con la adición del difusor soplado, aunque continuaron con él después de quitar los nuevos escapes. El nuevo alerón tenía una segunda deriva (entre las flechas rojas) a la altura del lado interior de las ruedas delanteras, para separar el flujo que pasa alrededor de la rueda y el que lo hace entre el morro y la rueda. Destacan también las curvaturas de la parte inferior del plano principal (flecha roja inferior), que mejoran su eficacia.
WILLIAMS
Williams presentaba importantes novedades en Silverstone, con un F-Duct revisado y el difusor soplado, que antes sólo lo había probado Nico Hulkenberg. El coche mejoró mucho en Valencia, y en Inglaterra los dos pilotos han confirmado las prestaciones gracias al nuevo difusor soplado. El nuevo sistema le ha venido como anillo al dedo al Williams, ya que previamente estaban teniendo problemas con los escapes altos, que perturbaban mucho el flujo de aire sobre los pontones. Los nuevos pontones presentaban una pendiente muy pronunciada, al estilo de Red Bull, mejorando mucho la eficiencia aerodinámica en dicha zona.
fuentes y fotos: omnicorse, wri2, f1technical, formula1.com, daylife
-
Quiero imaginar y no puedo, como se habrán sentido los técnicos de RB cuando desarrollaban todo esto y lo probaban y veían bajar sus tiempos. Como se habrán sentido de haber estado descubriendo la manera de bajar varias décimas a la competencia.
No entiendo cómo han dejado escapar puntos en las anteriores carreras, espero que nos pongamos las pilas y estemos en la primera fila como dice Don Jorge. Falta saber como afectará la duración del motor, no llevo la cuenta de cuántos les quedan, pero espero que les alcancen. Deben ser más agresivos y jugárselas con las estrategias, está claro que no se puede de igual a igual, deberían tener a alguien que les indique que hacer analizando vuelta a vuelta el desarrollo de los tiempos propios y de la competencia. Saludos -
Como siempre ION, felicidades. La verdad es que al final ya veremos quien nos sorprendre al final de temporada, ya que un error se paga con muchos puntos, y el año que viene creo que quieren prohibir todo el tema del difusor. Que agobio de normativas. Por lo que comentas, jorgech, de que las personas desprotiquen de sus pilotos de casa en este pais llamado España, es muy normal que cuando alguien tiene existo se le tiren al cuello. Es triste pero es así. Solo pido que las normas sean claras para todos..... algún día.
-
Estimado Jorge, pintar de rojo la primera línea y de morado los tiempos, jejeje, eso estaría muy, pero que muy bien. Pero... habrá que ver que han conseguido los chicos de McLaren, porque éstos tampoco se quedan dormidos, siempre mejorando, son 2 equipos dignos y luchadores, nunca descansan. ESTOY NERVIOSO, y eso que estamos a miércoles. jajajaja
-
Hola Jorge! Me extraña mucho eso, creo que es demasiado complicado, pienso que sólo retrasan el encendido sin hacer nada raro con las válvulas, iremos viendo.
saludos! -
hola a todos en el dia del amigo (fue ayer) estoy de acuerdo con el amigo jorgech, no puedo entender como hay tanto spañol en contra de FERNANDO ALONSO, pero alla ellos.
con respecto a los escapes bajos es otra carrera que se corre en fabrica,y creo. (tengo la esperanza ) de que ferrari esta un pasito adelante de mc-fia (mclaren) al menos una carrera .
en la ultima ferrari los uso y mc fia los tubo que sacar, si consigue poner el supuesto atraso del encendido, y funciona que alegria¡¡¡¡
se imaginan una parrilla; ROJO/AZUL/PLATEADO. -
Apreciado Jorge, estoy de acuerdo con lo que comentas de McLaren, así es y será por los tiempos de los tiempos, eso es innato en el ser humano, pasó con Brawn y su difusor, ahora con McLaren y su "Conducto F", y todo esto va en contra del espíritu que proclama la FIA, AHORRO Y ADELANTAMIENTOS. En estos 2 años se han gastado, (no digo invertir, ya que irán a la basura el próximo año por estar prohibidos) muchos millones de € en estos 2 sistemas, sin contar el KERS. Son las contradicciones de la FIA, además han habido incidentes en carrera que el Sr. Charlie no dio ordenes de investigación, cosa que es su misión, y no la de discutir con Ferrari si Fernando debía o no devolver la posición..., son cosas que a McLaren no le pasan y, si pasan, según ellos (FIA), interpretan que ha sido un lances de carrera y punto y aparte, tema zanjado. Estoy muy molesto con la directiva de la FIA, Jean Tot parece un hombre de paja, marioneta que propone un espíritu que no lo veo por ningún lado. En fin.., retomando el tema que comentas, ¿es que hacen funcionar un motor de 4 tiempos como si fuese de 2 tiempos?, me he quedado echo un lío, supongo que tu también, jejeje, disculpa Ion que me haya desviado un poco del tema al principio. Saludos.
-
Se supone que el motor no pueden tocarlo, ¿como es posible esto?, no será que inyectan mezcla 2 veces, una para mover el motor y la otra para que se queme con el calor del escape?, ¿es posible esta locura? ¿o solo es una locura mía?
-
Apreciado Jorge, espero que el chequeo salga bien. Por experiencia en electrónica te comento que muchos de los esquemas que veo en la Red tienen errores de conexiones y/o componentes que lo que hacen es que el circuito no funcione. Esto creo que se hace a propósito, para que los que no entienden de la materia se líen a montarlo y no funcione, y le compres el circuito montado al que lo publicó. Nunca entenderé esto, ya que compartes hazlo bien y sin condiciones de que te compre a ti el circuito montado, otros lo hacen no se el porque, pero es una práctica habitual. Digo esto porque, ¿no será una errata para que no lo copien?, una errara puesta a propósito ¿?, Saludos
-
Estimado Jorge y resto de escribientes, he leído el artículo italiano, y entiendo (igual me equivoco) que cuando dice las válvulas de admisión y escape abierta al mismo tiempo, se está refiriendo al motor Renault, pero que en Maranelo han adaptado este sistema al motor Ferrari, lo que no explica es como han hecho esta adaptación. Saludos
18 Comentarios
Deja una respuesta
Estimado Ion, muy buen artículo, me encanta lo que expone. Por lo que comentas y expones todos estos equipos están trabajando en los "difusores soplados por el escape", eso quiere decir que estarán más cerca de los Red Bull, así que no está tan claro que estos ganen el mundial. Si Ferrari y McLaren han podido hacer funcionar el “retraso de encendido” será un final de temporada muy igualado y emocionante. Otra cosa, ¿Cuándo probará Ferrari y McLaren el “retardo de encendido”?, supongo que será el viernes, y para no enseñar sus cartas lo harán en distintos sectores, para que el tiempo total no sea muy escandaloso si este sistema funciona, y de paso para no quemar el motor, mi lógica me dice que harán un sector con y en la siguiente vuelta en el mismo sector sin, para comparar tiempos. Estaré pendiente (si el trabajo me lo permite) de los libre sin quitar ojo a los Time-Live, a ver si puedo desvelar como irá la Q3, difícil, pero se puedes vislumbrar algún indicio. Saludos.