El futuro de la F-1, tiene nombre de mujer
hace 3 años

Derrochando talento juvenil en esta temporada en sus respectivas categorías, estas corredoras están listas para su llegada a la Fórmula 1 cuando se presente la oportunidad. Os presentamos cuatro de las mejores pilotos que se esfuerzan por llegar a la F1, y donde podremos seguirlas en este 2022.

Jamie Chadwick
Edad: 23
Nacionalidad: británica
Planes para 2022: por confirmar
Chadwick ha sido campeona en las dos primeras temporadas de la Serie W, mientras también se desarrollaba como piloto de desarrollo de Williams F1 y debutaba en la nueva serie Extreme E. Chadwick, ex campeona británica de GT4 y MRF Challenge Formula 2000, también tiene experiencia en Formula Regional European, donde quedó novena en 2020, así como en Euroformula Open y Asian F3.

Sofia Floersch
Edad: 21
Nacionalidad: Alemana
Planes para 2022: por confirmar
Con experiencia en la European Le Mans Series, DTM, WEC, FIA F3, European F3 y Formula Regional European solo en las últimas cuatro temporadas, la dedicación y la experiencia de Sophia Floersch son innegables. Disfrutó de un sólido 2021, terminando su año de novata en el DTM en el puesto 18, mientras que Floersch también logró su primer podio en European Le Mans en Portimao.

Maya Weug
Edad: 17
Nacionalidad: holandesa
Planes para 2022: por confirmar
H a hecho historia este mes de enero como la primera mujer miembro de la Ferrari Driver Academy, habiendo ganado la iniciativa de la FIA y Ferrari's Girls on Track – Rising Stars . Recompensada con un asiento en la F4 italiana, la joven de 17 años, nacida en España de madre belga y padre holandés, disfrutó de un primer año educativo de monoplazas, que terminó con una prueba oficial FIA F3 en Francia.

Nerea Martí
Edad: 20
Nacionalidad: Española
Planes para 2022: W Series y piloto oficial de BMW España Motorsport en dos competiciones
Si no hubiera sido el automovilismo, Nerea Marti dice que habría seguido su otra pasión, el baile flamenco. Nerea compitió en karting desde muy joven, después de que su padre y su tío decidieran abrir una pista cuando ella tenía nueve años. En 2017 batió récords al convertirse en la primera mujer piloto en conseguir el título en el Campeonato de Karting de la Comunidad Valenciana. En 2018 ganó por segunda vez el campeonato valenciano y consiguió el segundo puesto en el podio de las Series Rotax España. En 2019, con el apoyo de los especialistas en karting Praga Motorsport, dio el salto a los coches de fórmula, compitiendo con la Fórmula de Campeones en el Campeonato de España de F4. En 2021 ha sido 4ª en la clasificación final de las W Series.
Debemos hablar también del buen papel realizado por las españolas Belén García acabando en el top ten y de Marta García, quien fue 4 en 2019 pero que en 2021 quedo finalmente 12 con 21 puntos.
Cuando escuché que había llegado a la Serie W, mi padre y yo lloramos. Es una gran oportunidad para mí; Solo quiero seguir aprendiendo y mejorando. Mi sueño es correr en la Fórmula 1.Nerea MARTÍ.
Deja una respuesta