Urgen cambios
hace 15 años
Lo sucedido en el Gran Premio de Europa ha dejado al descubierto que la forma de arbitraje en la F1 tiene demasiado margen de mejora:
Coche de seguridad: La normativa por la que se penalizó con 5 segundos a nueve pilotos es obsoleta y debe ser reemplazada ya. Con esta norma los pilotos están obligados a atenerse a unos tiempos mínimos para evitar que vayan demasiado rápido hacia los boxes tras la salida del coche de seguridad ya que pueden estar pasando por el lugar donde se ha producido un accidente.
Esta norma se introdujo para sustituir a la anterior, la de cerrar la calle de boxes al sacar el coche de seguridad, porque hacía que algunos pilotos tuvieran que parar (con la consiguiente penalización) para no quedarse sin combustible. Pero ese problema no existe actualmente con la prohibición de repostar, así que la FIA debe de abandonar la innecesariamente complicada norma de los tiempos mínimos y volver al cierre de la calle de boxes.
Agilidad en el reparto de sanciones: Con los medios existentes en la actualidad, no se pueden tardar 48 minutos en decidir si un piloto ha pasado una línea por delante o por detrás del coche de seguridad, sobretodo si tiene una repercusión decisiva en la carrera.
Arbitrariedad y transparencia en las sanciones: La FIA no ha publicado información sobre las penalizaciones de 5 segundos a nueve pilotos. No sabemos cuáles fueron los tiempos que marcaron al no respetar el tiempo mínimo y por lo tanto, no sabemos si las sanciones son justas o no. Lo que sí sabemos es que una pena de cinco segundos no está definida en el Reglamento deportivo:
Los comisarios deportivos podrán imponer cualquiera de estas tres sanciones a cualquier piloto implicado en un incidente:
- Drive through: Pasar por el pit lane sin parar.
- Penalización de 10 segundos: Entrar en el pit-lane, parar 10 segundos y reanudar la marcha.
- Una retraso de varias posiciones en la parrilla de salida del siguiente GP.
En los dos primeros casos, si la sanción se impone en las 5 últimas vueltas de carrera o tras finalizar la misma, se sustituyen por añadir al tiempo marcado en carrera una penalización de 20 segundos en el primer caso y 30 en el segundo. Así que, ¿de dónde sale la sanción de 5 segundos a nueve pilotos?
Sobre la penalización a Hamilton podríamos hablar largo y tendido, pero por no extendernos, sólo dos apuntes:
- Un drive-through es una penalización diferente en cada circuito, según la longitud de la calle de boxes. Por ejemplo, a Hamilton le costó 12,7 segundos en Valencia, mientras que a Alonso le costó en Shanghai 21 segundos.
- Quien incumple las normas no puede salir beneficiado sobre quien las cumple, esto es poco discutible. En el 2006, Hamilton fue descalificado de una carrera de la GP2 por adelantar al coche de seguridad.
Como decíamos, la FIA debe de tomar las medidas necesarias para mejorar el deporte, y evitar tensiones, peleas, botellines de cerveza en pista y alteraciones de los resultados después de terminada la carrera.
Fotos: daylife
-
Aqui se habla mucho de Lewis Hamilton, pero de quien hay que hablar realmente es de Charlie Whiting y Eclestone, que son los culpables directamente
-
Autentica vergüenza es lo que siento,y una fustracion increible;mas que cuando te dicen que los reyes son los padres...
Lewis Hamilton es el tipo mas mezquino que "conozco",es un sinvergüenza y un caradura,y se cree sus propias mentiras.
Lo ultimo es decir que Alonso es un envidioso,esto lo dice todo de el...aunque yo personalmete,prefiero ser un envidioso,que un TRAMPOSO y MENTIROOOOSO compulsivo.Por ultimo,lo jodido es que no es su culpa,es culpa de los comisarios,presidente de la FIA y el todopoderoso dueño de la F1.Espero que todos se encuentren con la horma de su zapato algun dia,y les den literalmente por el culo!!!
Saludos a todos,que os tengo un poco abandonados.
P.D:Jose a,no se como vas a justificar esto...yo que tu ni lo intentaria,jejeje
-
estoy basicamente de acuerdo con la mayoria de los comentarios, pero una pequeña aclaratoria michael schumacher, cuando comenzo a destacar en f1 se lio en unos duelos a sangre con uno de los mejores de la historia ayrton senna asi que me parece una exageracion meter en el mismo saco a un imberbe piloto como l.hamilton con un 7 veces campeon (duelale a quien le duela ) como m.schumacher. perdoname pero eso si es una barbaridad. yo opino que hay muchas fallas graves en la f1, pero nosotros los fanaticos tenemos que, protestar. a traves de pancartas en los circuitos, volantes , a traves de la web en foros como estos, o en la pagina oficial de la f1. c/s digo que gane el mejor
-
Duende,como casi siempre,tienes toda la razon....
Arbitros ingleses para un "piloto" ingles,una escuderia inglesa...
Yo creo que en Monza,este año los tifosi,apedrean a Hamilton....
Yo ya estoy totalmente desengañado de la F1 y de los rallies...creo que voy a dejar de seguirlos y voy a empezar con los campeonatos de petanca de los jubilados de mi pueblo;o sino voy a hacerme seguidor de Hamilton,que se sufre menos...
Saludos... -
Soy seguidor fanático de Mclaren desde siempre y lo seguiré siendo. Para mí es el mejor equipo actualmente. Afortunadamente, en la F1 actual, el color del coche ya no es garantía de éxito. Por supuesto esto también incluye a los de color rojo, a las pruebas me remito. Son tan terrenales como los demás. En cuanto a Hamilton, es innegable que ha cometico muchos errores, pero todos los grandes campeones los han cometido, si no repasar la historia. Pero aunque no quiera reconocerse, es un piloto como la copa de un pino, de lo mejor del momento. Al César lo que es del César ..............
43 Comentarios
Deja una respuesta
soy español y perdi horas de sueño porque terminaba mi trabajo casi justo para ver la salida y despues de esto me siento estafado como aficionado, dejando aparte si soy de alonso o de ferrari porque con este niño rico de fabricacion britanica ya llevamos varias asi. Desgraciadamente este ¿ deporte ? se financia con MONEY in english