GP de Turquía 2010: Novedades técnicas
hace 15 años
RED BULL
El Red Bull RB6 es un coche bastante lento en las rectas por su filosofía aerodinámica. Por eso, el F-Duct, que mantiene la carga aerodinámica en las curvas y permite mayor velocidad punta en las rectas es un complemento perfecto para él. En Turquía el equipo montó por primera vez su sistema en los entrenamientos del viernes (además de un nuevo alerón delantero), pero fue eliminado para la calificación y carrera a la espera de mejorar el sistema y volver a probarlo en Canadá.
El sistema diseñado por Newey consta de dos conductos para dirigir el aire. El flujo entra por una entrada independiente situada en la entrada de aire para el motor (por encima del casco del piloto) y en condiciones normales, fluye por el conducto inferior (sin mucho impacto en el alerón trasero) y también llega por otro conducto a la cabina del piloto. Cuando el piloto sella la salida de aire que está junto al volante al lado izquierdo, la presión en el interior del conducto de control y el anteriormente mencionado conducto inferior aumenta. Entonces, el flujo de aire encuentra una ruta más fácil en el conducto superior, que dirige el aire hacia el flap del alerón trasero, de donde sale por una ranura de la parte trasera, rompiendo el flujo que pasa bajo el alerón y reduciendo el downforce y la resistencia aerodinámica.
El MP4-25 contaba con muchas evoluciones, aunque difíciles de apreciar a simple vista. El alerón trasero, que continuaba con la segunda generación del F-Duct, presentaba nuevas formas que reducen el downforce pero también la resistencia para lograr una mayor velocidad punta. La aleta de los pontones, muy importante para la eficiencia aerodinámica de toda la parte trasera del monoplaza también era nueva, así como el alerón delantero. Los cambios, aunque difícilmente apreciables, eran profundos, ya que el equipo utilizó el flow viz el viernes por la mañana.
FERRARI
En la curvas rápidas de Istanbul Park quedaron claras las limitaciones en cuanto al downforce que produce el F1o. En Turquía sólo presentaron un F-Duct revisado y cambios menores en el difusor. El F-Duct del F10 era algo complicado de utilizar debido a que el piloto tenía que utilizar su mano izquierda para tapar el agujero del conducto, y en Estambul lo modificaron para que el piloto lo accionara con la rodilla y tuviera ambas manos libres, como en el McLaren. En cuanto al difusor, presentaba pequeñas modificaciones a la espera de que la Scuderia presente en Valencia un nuevo difusor de diseño más extremo basado en el del Toyota TF110 que debería de haber corrido esta temporada si la marca japonesa no hubiera abandonado la F1.
RENAULT
En Renault están convencidos de la tremenda importancia del alerón delantero, ya que es el primer elemento en recibir el flujo de aire e influye mucho a la hora de dirigirlo hacia el resto del coche e incluso es determinante en la eficacia del difusor. Como en cada carrera, Renault no para de modificar y evolucionar el suyo, tremendamente complejo y elaborado.
-
Parece ser que Ferrari se lo esta jugando todo a dos cartas, el conducto F y el nuevo difusor, esperemos que le salga bien la jugada, porque de momento se estan quedando muy atras.
Con respecto a Renault se ve que su CFD parece que ya está lo suficientemente rodado y comienzan a recoger sus frutos.
Excelente articulo (como siempre)
-
El conducto F parece un poco extrecho y se ve claro que el coche corre mas si el aire sale recto directo. Aunque bno tengo muy c laro de que tenga mas agarre el coche sin el condusto tapado.
Se les puede ocurrir a Ferraqri hacer un aleron delantero mas elavorado como el de Renault.
7 Comentarios
Deja una respuesta
¿Como llamariamos al divisor de flujo que tiene una entrada y tres salidas?una lineal, una transversal y una guiada,se sobrentiende que cumple funcion de valvula de sentido,ya que la rodilla izq.cierra una apertura y dirige a que la presion de aire siga en el camino mas simple,"el recto",sera muy distinto al de maclaren,pero tiene un funcionamiento muy llamativo,si se lo aprobaron es legal,pero que se entienda,tiene un ingreso y tres salidas.