GP de Abu Dabi 2017: Bottas se impone en una tediosa carrera poniendo el broche a la temporada
hace 7 años

Pues dio la sensación de que, sencillamente, no quisieron. Si ayer pensábamos que hoy, los protagonistas, libres ya de la presión de los resultados y con prácticamente todo decidido, se podían desmelenar un poco y brindarnos un fin de fiesta divertido… nuestro gozo cayó a lo profundo del pozo.
Todo lo contrario pareció suceder, y casi se podría pensar que los veinte hombres llamados a la cita, se pusieron de acuerdo para tomarse, unilateralmente, las vacaciones por adelantado. Un domingo por adelantado.
Porque en verdad vivimos una carrera aburrida como pocas, sin el menor atisbo de ambición o hambre por parte de casi ninguno. Cayendo todos en un conformismo y suceder de vueltas anodinas hasta el banderazo, que arrancó bostezos incluso en las gradas de Yas Marina.
Quitando alguna lucha más o menos caliente en la zona media o final de parrilla, lo demás apenas merece unas pocas líneas de relato. Se podría concluir que tal como empezó, acabó. Victoria cómoda como pocas de Valtteri Bottas, seguido de su compañero de guateque hoy Lewis Hamilton, muy contentos por el doblete de Mercedes, con el tercero del podio, Sebastian Vettel, prácticamente como mero espectador de la historia desde su Ferrari.
Consiguió puntuar Fernando Alonso, llegando al noveno puesto final tras una actuación decente de él y de su McLaren, mientras que Carlos Sainz se vio perjudicado por una pifia de su equipo en su primer pit stop que lo obligó a abandonar.
En concordancia con lo anteriormente relatado, la salida en Abu Dabi resultó limpísima. Casi se podría haber declarado nula, metafóricamente hablando, por incomparecencia de los invitados. Difícilmente se puede ver una largada en la que casi nadie gane o pierda una posición… pues esto lo vimos hoy en el circuito de los Emiratos.
Por arriba el argumento estaba tan plano, que la atención de estas primeras vueltas se centra más que nada en el rodar de los dos españoles, Fernando y Carlos, que son de los pocos que marchan muy pegados, 11º y 12º, con posibilidad de entrar en combate.
Seguimos viendo transcurrir giros y nada absolutamente cambia, convirtiéndose este primer stint que nos lleva a las paradas en anodino hasta el hartazgo. Llegados a esos momentos, Daniel Ricciardo da por finalizada su brillante campaña actual teniendo que retirarse con problemas en su Red Bull tras su cambio de gomas.
Al poco, Alonso consigue adelantar a Felipe Massa tras sus pit stop, y cuando termina esta primera danza de boxes, empezamos a asumir realmente que la carrera que podríamos haber vivido con emoción, o al menos con cierto interés, va a resultar un tanto frustrante.
Bottas está comandando con firmeza. No consigue despegarse de Hamilton, pero tampoco se ve presionado. Los dos Ferrari siguen la estela de las Flechas de Plata, pero Vettel ya a más de 10 segundos de Lewis, y Kimi Räikkönen dejándose otros diez con su compañero de Maranello. Quinto es Max Verstappen, y ese sí será la sombra de Iceman toda la prueba, aunque también parece contagiado del conformismo general, y realmente nunca llegará a intentar un mínimo ataque serio.
Pasado el ecuador, sobre la vuelta 32, el infortunio se ceba esta vez en Carlos Sainz. El de Renault ha entrado a cambiar neumáticos, pero su equipo comete uno de esos despistes que a veces se ven, y no consiguen anclar debidamente una de sus ruedas, provocando que nada más salir a pista, el madrileño tenga que apartarse a una escapatoria para abandonar el Gran Premio.
Craso error el de Renault, que son de los pocos que se están jugando algo: un puesto en el mundial de constructores (o lo que es lo mismo, unos millones de dólares) contra Toro Rosso, a quien deben aventajar sumando al menos cuatro puntos. Y con sus dos pilotos en los puntos, como tenía en ese momento, esto es una pifia considerable. Menos mal que para sus intereses Nico Hülkenberg estuvo brillante hoy, y consiguió finalizar sexto, tras los “intocables”, logrando de paso el ansiado objetivo.
Y tras esto, poco más que reseñar. Algún tímido intento de acercamiento de Hamilton a Bottas que solo quedó en eso (probablemente hoy pagó el inglés los notables favores prestados por el finés a lo largo de su cuarto entorchado). Y la emotiva despedida de un tipo que se ha sabido ganar los respetos del Gran Circo con varios lustros de buen hacer al volante de un monoplaza. Hasta siempre Felipe.
Y estos fueron los resultados de este Gran Premio de Abu Dabi de 2017 que pone el cierre a la vigente campaña:
9 Comentarios
Deja una respuesta
Tiempo sin comentar en la pagina, espero que todos esten bien, llego a su fin el campeonato de F1, felicidades a Mercedes muy buen campeonato, Ferrari tiene que apretar el proximo año si no lo hace se le subira RB, lo hecho por SFI con ese presupuest es practicamente campeon de la categoria "B" de la F1, bien por Sergio y Ocon, se espera una gran batalla entre ellos y los Mclaren, Renault y Willians para el proximo año, un abrazo a todos y Feliz navidad y Prpospero Año nuevo, estaremos mas en contacto por aqui.