Massa regala su primera victoria a Kovalainen
hace 17 años
Felipe Massa ha dejado en bandeja a Heikki Kovalainen su primer triunfo en la Fórmula 1. El brasileño se ha colocado en cabeza desde la primera curva y todo parecía apuntar a que, tras una sólida carrera y sin cometer ningún error de los que suele cometer en los momentos más inoportunos y que acrecientan las declaraciones que defienden que Massa no es un piloto para Ferrari, su motor ha dicho basta cuando apenas le quedan unos giros para conseguir su objetivo.
Fiabilidad de Ferrari
Este contratiempo no hace sino poner más en entredicho la fiabilidad de los motores Ferrari, que este año no muestran la seguridad y la robustez a la que están acostumbrados. La de hoy es, sin duda, una avería más preocupante de lo habitual, pues se producía cuando Massa rodaba a un ritmo medio y sin forzar demasiado su Ferrari, que cumplía en Hungaroring su segunda carrera. En un campeonato tan apretado como este, los errores mecánicos de la escudería italiana pueden costarle ambos mundiales.
Glock sorprende
Ya lo hizo ayer, pero Timo Glock ha confirmado que Toyota iba muy bien en Hungría. Un segundo puesto que sabe a victoria, especialmente después de ver cómo Raikkonen no consiguió llegar hasta él y rebasarlo. El reto ahora comenzará tras el parón de tres semanas para el Gran Premio de Europa de Fórmula 1. Allí tendrá que demostrar que esto no ha sido una casualidad y que Toyota es digno merecedor del cuarto puesto por escuderías.
Raikkonen salva los muebles
Con este panorama en el equipo italiano, con Kovalainen pescando un primer puesto que sabe a gloria en McLaren y con Glock llevándose el segundo lugar, sólo el tercer puesto de Raikkonen pudo poner una media sonrisa en el box italiano. El finlandés comenzó mal, viendo el alerón trasero de Alonso, pero, tras poder pasar al español en su parada en boxes, fue directo hacia el alemán de Toyota, al que no consiguió llegar. La ruptura de su compañero de equipo fue la que finalmente le abrió las puertas del podio.
Alonso y su mejor resultado
El español hizo una buena carrera. En la salida adelantó a Raikkonen y ya entre los buenos tiempos en pista y los boxes superó a un discreto Kubica. Una gran vuelta adicional de Raikkonen muy buena y una gran entrada en la segunda parada a boxes le hicieron al bicampeón del mundo perder una posición que, de haberla conservado y tras los incidentes arriba, le hubiesen dado un podio. De cualquier manera. Un gran resultado para Alonso que tiene ahora tres semanas para preparar el próximo GP de Europa de Valencia.
Hamilton pinchó
Literalmente. El inglés vio como se le escapaba un segundo puesto que tenía amarrado y que le permitiría seguir de manera segura al frente del mundial aunque viese a Massa ganar la carrera. Finalmente, la avería de Massa le hizo no perder la posición y hacer valer por bueno su quinto lugar, muy cerca de Fernando Alonso.
El circo de la Fórmula 1 hace un parón, con Hamilton al frente del mundial y con el Gran Premio de Europa que tendremos en el recién estrenado Circuito urbano de Valencia en el horizonte.
Clasificación del GP de Hungría 2008
Pos | Piloto | Equipo | Vueltas | Tiempo/Retirado | P. salida | Pts | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 23 | Heikki Kovalainen | McLaren-Mercedes | 70 | 1:37:27.067 | 2 | 10 |
2 | 12 | Timo Glock | Toyota | 70 | +11.0 secs | 5 | 8 |
3 | 1 | Kimi Räikkönen | Ferrari | 70 | +16.8 secs | 6 | 6 |
4 | 5 | Fernando Alonso | Renault | 70 | +21.6 secs | 7 | 5 |
5 | 22 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 70 | +23.0 secs | 1 | 4 |
6 | 6 | Nelsinho Piquet | Renault | 70 | +32.2 secs | 10 | 3 |
7 | 11 | Jarno Trulli | Toyota | 70 | +36.4 secs | 9 | 2 |
8 | 4 | Robert Kubica | BMW Sauber | 70 | +48.3 secs | 4 | 1 |
9 | 10 | Mark Webber | Red Bull-Renault | 70 | +58.8 secs | 8 | |
10 | 3 | Nick Heidfeld | BMW Sauber | 70 | +67.7 secs | 15 | |
11 | 9 | David Coulthard | Red Bull-Renault | 70 | +70.4 secs | 13 | |
12 | 16 | Jenson Button | Honda | 69 | +1 Lap | 12 | |
13 | 8 | Kazuki Nakajima | Williams-Toyota | 69 | +1 Lap | 16 | |
14 | 7 | Nico Rosberg | Williams-Toyota | 69 | +1 Lap | 14 | |
15 | 21 | Giancarlo Fisichella | Force India-Ferrari | 69 | +1 Lap | 18 | |
16 | 17 | Rubens Barrichello | Honda | 68 | +2 Laps | 17 | |
17 | 2 | Felipe Massa | Ferrari | 67 | Engine | 3 | |
18 | 14 | Sebastien Bourdais | STR-Ferrari | 67 | +3 Laps | 19 | |
Ret | 20 | Adrian Sutil | Force India-Ferrari | 62 | +8 Laps | 20 | |
Ret | 15 | Sebastian Vettel | STR-Ferrari | 22 | +48 Laps | 11 |
Fotos: Autosport
-
Al final, por una cosa o por otra, Massa parece el mismísimo Murphy.
2 Comentarios
Deja una respuesta
¿Cómo eres tan cruel? Quien regaló la victoria fue el equipo llevando las cosas tan hasta el límite.