Previo España 2010: La F1 llega a Europa
hace 15 años
El Mundial de F1 llega a Europa con muchas incógnitas aún por desvelar. Después de la poco entretenida carrera de Bahrein, los tres últimos Grandes Premios han sido muy excitantes debido a la metereología, pero nos han impedido ver con claridad el potencial real de cada equipo. Si a esto unimos la gran igualdad que ha existido y las importantes novedades técnicas que se estrenarán en Montmeló, el GP de España no tiene un favorito claro, y deberá de comenzar a seleccionar a los verdaderos candidatos al competido título mundial.
El Red Bull RB6, sobretodo en manos de Vettel, se ha mostrado como el coche más rápido de la parrilla. En un circuito como el de Montmeló, que dice mucho acerca de la rapidez de un chasis, el diseñado por Adrian Newey seguro que no defrauda con su excelente aerodinámica que le proporciona un gran agarre.
Sin duda, Fernando Alonso es el hombre más temido por los del equipo "con alas". Tras un comienzo de campeonato con más contratiempos de los deseables, el asturiano llega al GP de casa dispuesto a repetir la victoria que consiguió delante de su afición en el 2006. Las carreras que ha realizado con el Ferrari F10 dejan entrever que cuando no haya problemas luchará por las primeras posiciones. Localizado el problema en los propulsores (al parecer en la distribución neumática) y solventado con la autorización de la FIA, es hora de ir a por todas. Su compañero Felipe Massa está siendo muy presionado por Alonso, y su confianza no estará precisamente reforzada con los rumores que sitúan a Robert Kubica en su lugar.
El equipo McLaren será otro de los que tendrán un buen número de mejoras en su MP4-25, y aspiran a estar en la primera fila de la parrilla en un circuito en el que adelantar es muy complicado. Jenson Button ha sido el piloto que más partido ha sacado de las primeras carreras colocándose líder del Mundial gracias a sus dotes de pilotaje bajo condiciones cambiantes, pero su compañero Lewis Hamilton, siempre polémico, espectacular y agresivo, es otro de los favoritos al título.
Mercedes será probablemente el equipo que más mejore su monoplaza, intentando resolver los problemas en el reparto de pesos del W01. Nico Rosberg ha hecho un trabajo fabuloso, dejando en la sombra a todo un Michael Schumacher. Las mejoras en el Mercedes deberían beneficiar a ambos, así que veremos quién de los dos es más rápido a partir de ahora.
Varios equipos como Ferrari, Sauber, Mercedes o Williams seguirán desarrollando sus F-Duct. Ferrari probará por primera vez su sistema operado por el piloto en los libres del viernes, para decidir si lo emplean en carrera. Habrá que ver si algún otro equipo puede hacer que el piloto sea el que controle el sistema, ya que la prohibición de modificar el cockpit homologado puede obligar a algunos a emplear una solución menos eficaz como hacer que el alerón entre en pérdida por si mismo a partir de ciertas velocidades. Ésta será también la primera carrera en la que estarán prohibidos los retrovisores en los pontones.
Para el fin de semana, los pilotos tendrán disponibles los neumáticos duros y blandos. Se espera que la mayoría de pilotos que lleguen a la Q3 opten por salir a la carrera con los neumáticos blandos, a no ser que su degradación sea excesiva con mucha carga de combustible. Eso si no llueve... y como siempre, no os olvidéis de plasmar vuestras predicciones en la Quiniela F1. ¡¡Suerte!!
Horarios del Gran Premio de España de 2010
Primera sesión de entrenamientos libres (viernes 7), de 10:00h a 11:30h
Segunda sesión de entrenamientos libres (viernes 7), de 14:00h a 15:30h
Tercera sesión de entrenamientos libres (sábado 8), de 11:00h a 12:00h
Calificación (sábado 8), de 14:00h a 15:00h
GP de España de 2010 (domingo 9 de Mayo) a las 14:00h
Fotos: grandprix
-
Sr. El Duende que Camina: Creo que Ferrari en un raro ejercicio de (llamémoslo así) diplomacia regional dentro de sus productos para venta al público presenta en Barcelona una camiseta del equipo... ¡en color azul celeste! Espero que cuando se la ponga (doy por hecho que se hará con una como apasionado alonsista que es) nos envíe unas fotos aunque su piloto no logre el brillante resultado que vd. le vaticina 😉 .
Un saludo. -
Bueno, sr. El Duende que Camina, si no se puede no se puede y además es imposible así que lo dejaremos en que se vería chévere y ya nos hacemos una idea.
El pronóstico:
1º- S. Vettel.
2º- M. Schumacher.
3º- M. Webber
4º- L. Hamilton
5º - F. Alonso.
6º- N. Rosberg
7º- J. Button.
8º- V. Liuzzi
8º- F. Massa.
9º- R. Kubica.
10º- A. Sutil.
...¡Ya me veo de laureles hasta las corvas!Salud.
-
Virgencita, ¡qué desastre!
6 Comentarios
Deja una respuesta
Hace años me desesperaba por encontrar un canal de la tv alemana para ver las carreras por medio de una antena parabólica; hoy, se me hace cuesta arriba esperar la próxima carrera (hay muchas cosas en esta vida por aprender y disfrutar, pero la fórmula 1 me gusta). Veremos el domingo el espectáculo y, los próximos días los comentarios y puntos que se nos han pasado por alto gracias a personas con mayor agudeza o interés en otros aspectos que a uno se le escapan.
Nos vemos, virtualmente, en Monmeló. Un saludo a todos, especialmente a Ion por su trabajo,
David A.