GP de Mónaco 2016: Lewis Hamilton toma aire en Monte Carlo
hace 9 años

Cual jugador profesional en el prestigioso Casino de Monte Carlo, Lewis Hamilton arriesgó en la jugada… lo justo, pero arriesgó, apostando por una estrategia sobre la marcha que a la postre le salió bien, dándole un triunfo importantísimo para sus aspiraciones, máxime en un día flojo de su principal rival, Nico Rosberg, que sólo pudo terminar séptimo.
Ahora bien, hay que apuntar claramente que, en ese casino particular del que hablamos, en esa ruleta, el inglés contó con el número “0” de su lado, o dicho de otro modo, con la banca a su favor, ya que, dejando ya a un lado la metáfora, el británico birló literalmente la victoria a un Daniel Ricciardo impecable y autoritario en grado sumo, aprovechando un imperdonable despiste de los mecánicos de Red Bull, que regalaron en bandeja de plata el triunfo a Hamilton, cuando el australiano, meritoriamente, tenía la prueba más que bien amarrada en su saca.
No resta eso, por otro lado, mérito alguno al desempeño de Lewis, que se lo ganó y trabajó hasta el final con maestría. Pero el carrerón de Ricciardo no ha de caer en saco roto, ya que para muchos hoy debería ser el campeón monegasco, por más que al hombre de la eterna sonrisa, esta se le congelase en el podio al que ascendió en segunda posición. Oportunidades así se dan muy pocas veces como para pifiarlo en el detalle más absurdo…
Y tercero en el cajón fue un exultante Sergio Pérez, que aprovechó también magistralmente las distintas posibilidades tácticas de las Pirelli en las cambiantes condiciones climatológicas que se dieron en el Principado, para luego aguantar perfectamente con su Force India en esa estupenda posición.
Enorme carrera de Fernando Alonso, maestro en estas lides y pruebas locas y movidas, que supo sacar petróleo del McLaren para llevarlo a la 5ª plaza, y luego mantenerlo ahí hasta el final pese al acoso que le impuso Rosberg con su Mercedes detrás durante prácticamente toda la segunda parte de la carrera. Y nada mal resultado tampoco para Carlos Sainz, que acabó 8º, si bien no podía ocultar cierta decepción tras entender que la estrategia en boxes le perjudicó enormemente ya que por ritmo y conducción, el madrileño entendía que hoy debería haber ocupado el podio de Pérez.
La salida fue bastante descafeinada, como suele pasar últimamente cuando el cielo decide regalarnos con su líquido elemento y se opta por arrancar la carrera tras el Safety Car con los neumáticos de lluvia. Trenecito interminable durante 7 eternos giros hasta que deciden retirarlo, y nada más hacerlo, apenas hay tiempo para ver cómo Kimi Räikkönen es rebasado por Esteban Gutiérrez, cuando de nuevo se adopta situación de Virtual Safety Car provocada por Jolyon Palmer, que choca contra las protecciones.
Tras dos vueltas más, la prueba se relanza a la normalidad, y aquí comienza el espectáculo llamado Ricciardo. Su Red Bull es un misil tierra-tierra sobre el asfalto monegasco. Tanto es así que los Mercedes solo pueden ser impotentes testigos de cómo el australiano se escapa bajo la decreciente lluvia a un ritmo desenfrenado e inimitable.
Rosberg no está girando nada fino, incluso sería más acertado decir que es bastante lento o prudente, por lo que Hamilton, mucho más rápido, comienza a acosarlo. Mientras, confirmamos que este no va a ser el Gran premio de Kimi, nada a gusto todo el fin de semana en Mónaco, cuando se va recto en Loebs, extrañamente, sin conseguir girar un ápice en la curva más lenta del Mundial, para estamparse de frente y tener que abandonar pocos metros después con su Ferrari dañado.
En la 14, su compañero Sebastian Vettel decide entrar a poner gomas Intermedias (ya antes lo han probado otros corredores), y al poco lo imitan Alonso, Nico Hülkenberg y alguno más. Pero lo más importante, en estos momentos, es que finalmente Lewis adelanta a Nico en la subida al Casino, de manera aparentemente demasiado fácil. A estas alturas, un estratosférico Ricciardo, encadenando vuelta rápida tras vuelta rápida, ya rueda a más de 13 segundos de las Flechas de Plata.
Por otro lado, desde atrás, nos estamos deleitando con el otro Red Bull, viendo el recital de adelantamientos de Max Verstappen, quien salió en cola, y que con su habitual desparpajo y sin importarle demasiado asumir ciertos riesgos, realiza maniobra tras maniobra en cualquier punto de tan complicada pista para ponerse ya 12º veinte giros, registrando también la vuelta rápida.
Al contrario, el hombre al que sustituyó hace dos semanas, Daniil Kvyat, se traba con Kevin Magnussen cuando intentaba pasarle en La Rascasse, acabando los monoplazas impactados en el muro.
Sobre el giro 23 (ya lo había hecho Rosberg) Ricciardo entra a cambiar sus gomas por Intermedias, quedando Hamilton al frente. En británico alarga muchísimo su parada con las Extremas, y ya empieza a ser sospechosa esa tardanza, cuando se decanta ya su jugada. Ahora se ve claro que Lewis va a arriesgarse a aguantar todo lo que pueda, viendo que la pista (desde hace minutos no llueve) se seca rápido, para calzar directamente Pirelli de seco, ahorrando así una detención.
La jugada tiene su riesgo, ya que ahora pierde un río de tiempo frente a los rivales (alrededor de más de segundo y medio por vuelta con Ricciardo), y el australiano pronto lo caza y se pega a su zaga. Pero una cosa es llegar y otra cosa es adelantar en Monte Carlo, por lo que Hamilton aguanta a Daniel en su ala trasera.
Lo normal es que en estas condiciones, cuando al final el de Mercedes entre, y lo haga el Red Bull, Ricciardo con mucho más ritmo y velocidad, gane igualmente la prueba, pero es la única posibilidad que Lewis tiene de hacer algo diferente para intentar batir al intratable australiano.
Cuando el inglés para en la 31, efectivamente monta las Ultra Blandas, y acto seguido hace lo mismo su compañero Rosberg, que venía ya a más de medio minuto del dúo de cabeza. Con esto, el alemán va a caer hasta la 6ª posición, detrás de Fernando, cuando reingrese a pista.
Un poco después es turno para Ricciardo de cambiar sus suelas… y aquí llega el lance que a la postre definió la carrera. El fin de semana hasta ahora perfecto para Daniel, se ve dolorosamente truncado cuando inexplicablemente al parar en su box, contempla inaudito cómo sus mecánicos no tenían preparadas las gomas de seco. Error garrafal, cruel incluso para un hombre que había hecho todo para ganar, y que ve así como sus hombres pierden alrededor de 15 segundos entre carreras frenéticas para buscarle y montarle los neumáticos Súper Blandos, extirpándole de cuajo y sin anestesia una victoria que se había fraguado a pulso, y que tenía ya en el bolsillo.
No decimos esto por suposición, ya que con todo y con eso, pifia incluida, el Red Bull se reincorpora a pista justo detrás de Hamilton (hagan, pues, ustedes mismos los cálculos). La situación ahora queda con Lewis mandando, y con una sombra pegada a su alerón que es Ricciardo. Tercero ya descolgado se ha colocado Checo Pérez, muy listo con los tempos de los pit stop, seguido de cerca por Vettel. Quinto es Alonso, a bastante distancia, que también fue muy inteligente en la estrategia, y luego llegan pegados a él Rosberg y Hulkenberg. Más atrás aparecen escalonadamente Sainz (también bastante perjudicado en boxes), Jenson Button, y Felipe Massa.
Realmente queda casi media carrera, pero de aquí al final, si no acontece nada raro en Monte Carlo, todo el pescado va a estar vendido ya. Da tiempo a ver cómo se trunca la escalada de Verstappen cuando se va contra las protecciones en la subida al Casino (el joven holandés estaba remontando espectacularmente a fuerza de arriesgar en demasía, y al final esto es Mónaco, y tal vez no convenga tentar en exceso a la suerte). También presenciamos algún otro incidente más, todos solucionados en breve con Virtual Safety Car.
Pero como decimos, en lo que definía la carrera, al final esto es Mónaco, y aunque Ricciardo atacó en varias ocasiones a Hamilton, o el propio Rosberg lo intentó en numerosas ocasiones con Fernando, es complicadísimo adelantar en estas calles a no ser que estés dispuesto a arriesgar la carrera en un “todo o nada” (como había hecho Max, con sus consecuencias).
Así, poco más cambió en las plazas importantes. Ni Daniel encontró el hueco con Lewis, ni Vettel con Pérez, ni Rosberg con Alonso… sólo Hulkenberg fue capaz de rebasar al Mercedes del alemán (que reportaba algún problema con la refrigeración de sus frenos), cayendo así al 7º, y dando de esta manera, una bocanada extra de aire a los pulmones de Hamilton, tan necesitado de cualquier punto que pueda limarle de más al germano en sus aspiraciones al campeonato.
Y estos fueron los resultados finales de este Gran Premio de Mónaco 2016:
9 Comentarios
Deja una respuesta
Gran carrera que de verdad hace tiempo no se veía algo así . Meritorio el triunfo de Hamilton que a sabido ser consistente , aunque lo de saltarse la curva y no cederle el paso a Ricciardo no entiendo como la FIA lo permitió .
Lo de Ricciardo es una cagada en toda regla por parte de su equipo , podía haber optado al primer puesto sin duda con el coche que tiene ahora Redbull pero una ves mas la estrategia y parada le jodieron el primer puesto .
Bien por Checo que con una gran estrategia pudo pisar el tercer puesto del podio .
Vettel izo lo que pudo ,ya la Ferrari ni pasa a los Force India .. de pena .
Buen puesto del español que con un coche muy lejos de ser algo competitivo a podido alzarse en quinto puesto y conseguir subir la moral al equipo .