Vuelve la era turbo
hace 15 años
Ya se da prácticamente por hecho que los motores turbo volverán a la F1 en 2013. Pero que nadie se asuste, lamentablemente no serán tan salvajes como los de los años 80. Los equipos y la FIA están cerca de llegar a un acuerdo para utilizar motores turbo de 1.500 c.c. con una potencia cercana a los 700cv a partir de 2013.
Para muchos, la era turbo (1977-1988) fue una de las mejores en la historia de este deporte, con potencias descomunales (más de 1.000cv) para los coches de entonces. Introducidos por primera vez en la era moderna por Renault en 1977, los propulsores turbo sufrieron muchos años de motores reventados antes de que consiguieran la necesaria fiabilidad, hasta que en 1.983 comenzó la verdadera era turbo. Ayrton Senna fue el último piloto en ser campeón del mundo con uno de estos motores con su McLaren Honda V6 turbo en 1988, año en el que se prohibió la sobrealimentación.
25 años después volverán estos motores con la misma cilindrada, 1,5 litros, aunque serán de cuatro cilindros en línea en lugar de los 6 u 8 cilindros de entonces, y contarán con el sistema de recuperación de energía KERS. Así, la F1 seguría la tendencia de los vehículos de serie hacia el downsizing, la sustitución de motores de generosa cilindrada por motores más pequeños y eficientes sobrealimentados por turbo. La investigación y el desarrollo de la tecnología turbo con inyección directa y el KERS en la F1 será como consecuencia de gran utilidad para la industria de la automoción, y permitirá que un Fórmula 1 pueda completar una carrera con la mitad de combustible que actualmente con los motores V8 de 2.400 c.c. atmosféricos.
Esta tendencia hacia una tecnología más "verde" o ecológica (si se puede llamar así a más de 20 coches de 700cv dando vueltas a un circuito) no sólo sería beneficiosa para atraer a un mayor número de patrocinadores, sino que también atraerá a más marcas como Volkswagen (bajo su nombre o la de cualquier otra marca de su grupo, como Audi), que probablemente entrarán en la F1 si se introducen estos motores turbo.
Foto: 8000vueltas
-
Eso sí que sería estupendo: ver el Grupo Volkswagen en la F1
-
Excelente noticia.
Propondría diesel de mas cilindrada y que los constructores elijan. No pondría límites a la potencia pero sí a los materiales. -
Buenas a todos.... Corrijanme pero en la F1 nunca se ha usado un 4 cil. nunca, lo minimo ha sido motores de 6 cil. Por lo demas seria bueno para el espectaculo motores tan pequeños?? digo amen de los turbos y la electronica que ayudaria a subir el caballaje, seria bueno para el espectaculo??? esto generaria algun tipo de retroalimentacion a los autos de calle??? seria bueno ver marcas de automnoviles como la WolkswAgen, audi, etc, etc pero a que costo.....
-
Y hablando de la vuelta del KERS, ¿estara limitado su uso y su capacidad de carga como la vez anterior? (lo que para mi fue un error), o se podra utilizar y desarrollar de una manera mas flexible esta vez.
-
Muchas gracias por la aclaración jorgech.
La verdad es que preferiría que dejaran desarrollar libremente el Kers a los equipos, con tanta estandarización (mismas ruedas, misma centralita y ahora también mismo Kers) cada vez dejan menos margen para innovar a las distintas marcas. Pero bueno, al menos las baterías se fabricaran en España. -
Hola Todos...Los Turbo, que buenos eran, alguien se acuerda de R5 Turbo..y el Biturbo? una pregunta en general, cuantos motores permiten este año? 8 por lo que tengo entendido..y hay 19 circuitos? me parece que alguno no llega. no tendrian que dejra algún motor más?
-
Como para no acordarme de los míticos R5 Copa Turbo, incluso algún amigo se ha hecho con alguno para darle caña en "circuitos" jejeje.
-
Interesante todo lo que comentas Jorgech... no sabía que las baterías se hacen en Alava.
Vaya recuerdos el "soplillo" (R5 Copa Turbo)!!!
Saludos! -
Con los nuevos motores turbo seguro que hay mas espectaculo en pista, mas adelantamientos que es lo que cuenta. Hay que meter alguna variante y el Kers ayuda a que se puedan adelantar los pilotos buenos entre ellos. Sino es muy dificil adelantar a un equipo de primera en pista. Mas espectaculo.
-
A mi me parece que los motores turbo tan pequeños van a ir un poco forzados y seguro que los pilotos andan ,mas preocupados de que dure en motor que de darle caña.
-
Para eso que hagan una F1 "ECO" como han hecho con los Rallies, donde no importa ser el más rápido, si no el que menos gasta... no deja de ser otra forma de competir. Y que en F1 les pongan el motor más grande y capacitado, con turbo, KERS y lo que haga falta 😛
18 Comentarios
Deja una respuesta
como sigan en el futuro redudiendo cilindrada y potencia al final los veremos compitiendo con cars