Previo del GP de China 2016: Hamilton es penalizado mientras Alonso correrá en Shanghái...de momento
hace 9 años

Este fin de semana el Gran Circo llega al circuito de Shanghái, un escenario peculiar donde Ferrari podría plantar cara a Mercedes por la victoria. Sobre todo, teniendo en cuenta que el actual campeón mundial Lewis Hamilton sufrirá una penalización de cinco lugares en la parrilla de salida merced a una inesperada sustitución en la caja de cambios del Mercedes después del choque con Valtteri Bottas en la salida del Gran Premio de Baréin. Para evitar dicha penalización recordemos que su caja de cambios debería haber durado seis carreras como mínimo.
Fernando Alonso correrá de manera provisional
Mientras, el español Fernando Alonso ha conseguido el visto bueno provisional de la FIA para correr los primeros libres, aunque deberá esperar al resultado de la revisión médica que precederá a los segundos entrenamientos para ver si recibe el permiso definitivo para disputar la carrera china.
Si así fuera, el asturiano habrá corrido en todas las ediciones disputadas en el trazado de Shanghái desde la llegada de la prueba asiática al mundial en 2004 habiéndose alzado con la victoria en dos ocasiones, siendo el único en lograr ganar más de una vez aquí además de Lewis Hamilton.
La estrategia volverá a ser crucial contando con la vuelta de la antigua calificación. Sebastian Vettel pudo plantar cara en la primera tanda de la Q3 en Baréin pero los monoplazas plateados lograron un apabullante medio segundo de margen en la segunda tanda, negando que tuviera algo que ver con un avanzado mapa motor. Sin embargo, las velocidades de los Ferrari al final de los sectores prometen algo de lucha, especialmente en carrera. La única duda que se cierne sobre los propulsores italianos es la fiabilidad, especialmente en cuanto al turbo se refiere.
¿Estrategia a dos o tres paradas?
Tradicionalmente, esta carrera siempre ha sido de dos o tres paradas. Las bajas temperaturas del trazado favorecen el uso del neumático medio y superblando aunque la clave es no quedarse sin gomas como le sucediera a Kimi Räikkönen años atrás. Ello podría darse con una estrategia de dos paradas si hubiera sido forzado a un pitstop temprano por una estrategia más agresiva de tres paradas a cargo de un piloto rezagado.
Por ello, tres paradas puede ser la mejor solución pero el riesgo es salir con tráfico y detrás de tus competidores tras el último repostaje. Es fácil adelantar en China, merced a la recta de 1.170 metros precedida de una curva de 270º, lo cual perjudicará a los monoplazas con neumáticos desgastados al final de la carrera.
Las gomas delanteras deberán cuidarse con especial cuidado, sobre todo la delantera izquierda que se ve sometida a demasiado esfuerzo por los larguísimos y exigentes virajes 1 y 13. Dado que hay tres compuestos diferentes para elegir, la mezcla de estrategia será entretenida, especialmente para aquellas escuderías que gustan de agresividad en la planificación de la carrera como Red Bull o Haas.
Los récords pendientes en Shanghái
Hay que recordar que la prueba china se convertirá en el Gran Premio número 400 de la Mercedes como proveedor de motores y que la escudería de Brackley podría lograr su trigésimo doblete. Además si Rosberg o Hamilton se alzaran con el triunfo este fin de semana extenderían la mejor racha de victorias consecutivas de la escudería a nueve, recordando aquella derrota a manos del Ferrari de Sebastian Vettel en Singapur el año pasado.
Dichas nueve victorias consecutivas sólo han sido logradas tres veces en la historia, la primera con McLaren en 1988 (Senna y Prost), la segunda con Ferrari en 2002 (Schumacher y Barrichello) y la última a través de Red Bull en 2013 (Vettel y Webber). Además, si Nico Rosberg resultara ganador, sería el cuarto piloto en lograr más de cinco victorias consecutivas tras Alberto Ascari, Michael Schumacher y Sebastian Vettel. El teutón logró su primera victoria en Shanghai en 2012 pero su compañero Lewis Hamilton tiene el récord de victorias en China, ya que ha subido cuatro veces al escalón más alto del podio aquí desde 2008.
Por otra parte, los impresionantes resultados de Haas en Melbourne y Sakhir gracias a Romain Grosjean, suponen que la escudería norteamericana se convierta en el primer equipo debutante de Fórmula 1 en lograr dos resultados entre los seis primeros en sus dos primeros Grandes Premios desde que lo lograra Shadow con George Follmer al volante al ser sexto y tercero en Sudáfrica y España.
Los dos pilotos de McLaren, el asturiano Fernando Alonso y el británico Jenson Button han conseguido ver la bandera a cuadros en todas y cada una de las ocasiones que la carrera se ha disputado aquí desde la prueba inaugural en 2004. Alonso ha ganado dos veces en Shanghái pero concluyó duodécimo el año pasado, su peor resultado hasta la fecha. Aunque Button ganó el Gran Premio de China en 2010, no ha conseguido volver a puntuar en el trazado asiático desde 2013 cuando concluyó quinto.
Como siempre no os olvidéis de hacer vuestra apuesta en nuestra Quiniela F1.
Ver también: Ficha del Circuito Internacional de Shanghái, China
Horarios del Gran Premio de China 2016 |
|||
---|---|---|---|
Sesión | Día | Hora España | Hora China |
Primeros entrenamientos libres | Viernes 15 de abril | 04:00 - 05:30 | 10:00 - 11:30 |
Segundos entrenamientos libres | Viernes 15 de abril | 08:00 - 09:30 | 14:00 - 15:30 |
Terceros entrenamientos libres | Sábado 16 de abril | 06:00 - 07:00 | 12:00 - 13:00 |
Calificación | Sábado 16 de abril | 09:00 | 15:00 |
Carrera | Domingo 17 de abril | 08:00 | 14:00 |
2 Comentarios
Deja una respuesta
Esperemos ya un buen resultado por parte de los plotos mexicanos, un saludo a todos y que tengamos un gp dvertido.
PD: En Mexico es ala 1:00 Am que flojera jajajajaja