GP de China 2010: Novedades técnicas
hace 15 años
FERRARI
Ferrari estrenó en China modificaciones en la parte inferior del morro (1), un nuevo suelo doble (2) similar al estrenado por Renault en Malasia, y un difusor con la sección central revisada.
Pero las modificaciones más importantes estaban en la zaga del F10. Después de Sauber, Ferrari, Mercedes y Williams han sido los siguientes equipos en trabajar en pista con un sistema similar al F-Duct del McLaren. Ferrari quiso obtener datos en pista de una parte del sistema que intenta reducir la resistencia aerodinámica del alerón trasero en las rectas, para diseñar el sistema definitivo que estrenarán en Montmeló. A diferencia del de McLaren, el del F10 todavía no era controlado por el piloto en China, y sólamente se probó una cubierta de motor con dos entradas de aire (3) que dirigen el flujo (línea amarilla superior) hacia una ranura situada en el flap del alerón trasero (5) igual que la del McLaren.
Ferrari parece haber tomado buena nota de la compleja zona trasera del McLaren, ya que también han dirigido, igual que ellos, otro flujo de aire por un tubo (línea amarilla inferior) hacia el borde superior del difusor (4, y flecha roja en el dibujo de abajo). Fernando Alonso probó estas soluciones en los entrenamientos libres del viernes.
MERCEDES
Mercedes también parece estar en una fase experimental del desarrollo de la solución del alerón trasero del McLaren. En China colocaron un conducto (2) entre el plano principal del alerón y el flap que parecía alimentarse por dos ranuras (1) del plano principal, para conducir el aire hacia dos ranuras situadas en la parte trasera del flap. El sistema no es el definitivo y se estudió con sensores de presión en las dos superficies del alerón, pero se desconoce cómo alimentarán ese flujo de aire, ya que el Mercedes no tenía ningún otro conducto. Puede ser que lo hagan como los demás, a través de la aleta de tiburón (que hasta ahora no ha tenido el Mercedes) o a través del soporte central del alerón (que ahora tampoco tiene).
Nico Rosberg eligió llevar este alerón en carrera, y vistos los resultados Schumacher declaró que probablemente la elección de Rosberg fur mejor que la suya, que prefirió no llevarlo.
Una ventaja del Mercedes es que su monocasco tiene agujeros junto a los pedales para refrigerar el habitáculo, y podrían ser utilizados para que los pilotos actuaran interfiriendo en el trabajo del sistema con la rodilla, como hacen los de McLaren. Es poco probable que Mercedes estrene la solución completa en Montmeló, pues tienen suficiente trabajo en el que centrarse con otras evoluciones más importantes que estrenarán en Barcelona.
Dibujos y fuente: Formula1.com
-
te sales...ION, cada dia te sales más. Otro Blog muy bien explicado.
-
Una pregunta, los motores que ha roto Alonso no los pueden reparar y volver a utilizar en los entrenos. Si solo hay que cambiar unas piezas y rectificar otras,...
Parece que en los equipos de formula 1 no reparan las grandes averias. Ya tienen buenos mecanicos.
-
Lo que no entiendo es porqué, cúal es la causa, de limitar nº de motores por temporada. Yo les voy a decir a ellos cuándo dinero tienen que gastar? Los que si les pido, humildemente, es que no limiten la competición, que sea eso, libre y que cada uno se gaste su dinero como lo estime oportuno, no?
Un saludo a todos,
David A. -
Bueno, sr. David A, la FIA piensa de otra manera y es la que manda. El caso es que los equipos están (más o menos) por la labor y las reuniones con la FOTA resultaron acordes con esa política de austeridad hasta el punto de que en pocos años la cosa irá a más. De todos modos siempre hay ocasión para derrochar y esas lagunas del reglamento que se denuncian cada año requieren unas inversiones imprevistas por las escuderías, recuerde que el año pasado algunos (los ricos) desarrollaron el KERS famoso con un desembolso importante y a mitad de la temporada ya estaban invirtiendo en los dobles difusores por los que otros (los pobres) se habían decidido en su momento; este año todos están gastando en ponerse tras la onda de McL por su tobera mágica de las rectas y a la caza de los secretos de los RB en una vuelta sola. El gasto no tiene porqué circunscribirse a los motores (número y potencia son las principales en ellos) y se gasta en otras cosas y, todo ello junto, anima un poco más la competencia igualando a los desiguales.
A mí, personalmente, aunque me parezca que en el fondo no es hecho con total sinceridad, me parece bien que unas empresas tan poderosas den ejemplo de moderación en estos tiempos de receso económico pero también comprendo que a la mayoría de los amantes de la velocidad en estado puro cualquier obstáculo puesto artificiosamente en esa senda no les agrade.Saludos.
-
Sobre los motores, efectivamente se permite cambiar elementos auxiliares, pero si se rompe el motor, como los dos que se le han roto a Alonso, no hay nada que hacer. Aquí os dejo traducido con traductor lo que se permite cambiar.
5.18 Sustitución de las piezas del motor:
Las partes en las listas A y B pueden ser modificadas sin incurrir en una sanción en virtud del artículo 28.4 del Reglamento Deportivo F1. Si cambia cualquiera de estas piezas implica romper un sello de esto se puede hacer, sino que debe realizarse bajo supervisión de la FIA. Las partes en la Lista B sólo podrán ser sustituidos por piezas idénticas homologada de conformidad con el apéndice 4 del Reglamento de F1 Sporting.
Lista A
- Embrague
- Embrague cesta
- Las bombas hidráulicas
- Motor de electrónica cajas (ECU's, módulos de potencia, cajas de control)
- Filtros de combustible
- Las bombas de combustible
- Filtros de aceite
- El petróleo sistemas de tanques
- Neumáticos botellas, reguladores, bombas y tuberías para accionamiento de la válvula
- Sistemas de escape
- Apoyos y soportes relacionados con los auxiliares, ya mencionado
- Tornillos, tuercas, arandelas pasadores o relacionados con los auxiliares, ya mencionado
- Cables, tubos o mangueras relacionados con los auxiliares, ya mencionado
- El petróleo o el aire sellos relacionados con los auxiliares, ya mencionado
- Bujías
Lista B
- Aceleración del sistema (incluyendo pero no limitado a la válvula reguladora de dispositivo, la vinculación, el actuador, hidráulica)
- Sistema de admisión externa cabeza del cilindro (incluyendo pero no limitado a, trompetas, trompeta bandeja, caja de aire, filtro de aire)
- Bobinas de encendido
- Sistema de inyección
- Alternadores
- El petróleo compactación bombas
- El petróleo bombas de suministro
- El petróleo separadores de aire
- Bombas de agua
- Sensores eléctricos y electrónicos -
Vamos, que si se quiebra una biela... ¡miau!
-
Buenas; saludos a todos desde Venezuela. Hasta ayer encontre este blog y es fascinante, personas muy ecuanimes y decentes al expresar sus ideas, Ion eres un tio que sabe bastante, yo aunque amante de la formula 1 desde el 96 (Tengo 28 años), se muy poco de mecanica y a nivel tecnico mis conocimientos son muy pobres, y en este sitio he aprendido cosas que ni puñetera idea....son unos tios fabulosos Guzman, Duende que Camina, Jorguech, etc, personas que he leido en los muchos articulos que hay en este sitio, filtran informacion muy valiosa para los amantes de este extraordinario deporte......
-
Ion anteriormente cuando empece a ver la F1 tenia la impresion que los motores tenian la vida util de un fin de semana y algunos (no tengo la certeza) usaban motores distintos para clasificacion y carrera distintos....como digo era una impresion, esto era de esta forma??? si era de esta forma tiene sentido la limitacion de motores para bajar los costes en la F1, claro esto es especulativo y de ser de otra razon por favor me encantaria que me lo indicaran. (Ojo solo soy informatico y de carros no se mucho)
24 Comentarios
Deja una respuesta
Quién tiene espías en los boxes, Antonio Lobato o Ion? Estos datos no los he visto ni en las webs oficiales...Bien por el espía Ion,
David A.