Renault, la revelación
hace 15 años
Pocos habrían apostado algo por un buen resultado de Renault este año. La marcha a Ferrari de su piloto estrella, Fernando Alonso, el escándalo de Singapur 2008 con la consiguiente huída de patrocinadores y expulsión de la F1 de Flavio Briatore y Pat Symonds (que por cierto, acaban de llegar a un acuerdo con la FIA para que puedan volver en 2013), la venta de gran parte del equipo por parte de Renault... hacían pensar en una complicada temporada para los del rombo.
Sin embargo, Renault ha sido el equipo revelación de este comienzo de temporada. Capitaneado por Eric Boullier el equipo ha sorprendido a todos con sus prestaciones. Un factor clave para lograrlo ha sido el fichaje de Robert Kubica, un ejemplar piloto que está a sólo 9 puntos del liderato del mundial, cuando ya se han puesto en juego 75. Piloto muy comprometido y exigente con el equipo, ya se ha ganado el respeto con sus sólidas actuaciones en carrera, sin errores y con un muy buen ritmo. El piloto pide mejoras y trabaja sin cesar, el equipo responde, los resultados llegan, y una cosa alimenta a la otra.
Renault ha tardado, pero se ha dado cuenta de que actualmente la importancia de la aerodinámica está por encima de todo. Así, han actualizado durante el invierno su túnel del viento y han comenzado el año con un ritmo de desarrollo espectacularmente agresivo. Con buenas ideas, efectivas y una fábrica que las pone en pista lo antes posible, han logrado una velocidad de desarrollo, según ellos mismos, de más del doble que la del 2009.
Los R30 que el equipo puso en pista en Sepang contaban con ideas y soluciones inéditas en la F1. Además de continuas mejoras en alerones (el trasero tiene una forma muy poco convencional), pontones, bargeboards, splitter... en Sepang el R30 contaba con un difusor único, algo que sólo se podía esperar que saliera de la mente de Ross Brawn. Con salidas de aire por encima y por debajo del ala inferior del alerón trasero y con gran altura, es un difusor de gran expansión.
Igualmente innovador es el suelo doble que también estrenó en Sepang. Situado encima del plano de referencia, cuenta con un espacio abierto de unos 3 centímetros de altura. Si bien no está muy claro cómo se canaliza el aire que circula entre los dos suelos, su incorporación cuando se ha modificado el difusor sugiere que sirve para alimentar sus canales más altos. Al igual que el flujo de aire que circula bajo el coche, la corriente de aire que fluye entre los dos suelos es succionada por la expansión en el difusor, reduciendo la resistencia aerodinámica en la parte delantera del monoplaza (drag) y aumentando la carga aerodinámica (downforce) en la parte trasera.
¿Conseguirán este año colarse entre "los grandes"? Sin duda Renault, Robert Kubica y Vitaly Petrov lo darán todo por volver a colocarse donde estuvieron en sus mejores tiempos.
Foto 1: daylife/2: Sutton/3: f1technical
-
Kubica no pone tantas escusas como Alonso a la hora de correr. Lo que hay que hacer es concentrarse y darle caña.
Kobayashi ya empieza a hacer de las suyas en las carreras, ya ha tenido una salida de pista a lo kamikaze.
-
Si laas escusas estan muy bien; pero en la clasificacion de la Q3 con lluvia salieron todos los coches menos ferrari, y ahi el equipo se equivoco.Con lluvia esta bastante claro que no se puede esperar al final; ademas casi no llovia al principio. Ademas en un pais en el que lllueve todas las tardes, que tiene un clima tropical.
Alonso siempre tiene escusa. -
Creo que a Alonso se le da mucha estopa, demasiada diría yo. Tal y como yo lo veo se trata de un tipo firme y nada ambiguo cuando habla, con momentos de cierta diplomacia (como la famosa Q3, en la que se cargó más culpa de la que le toca, pero es que acaba de llegar a Ferrari), pero en general diciendo lo que piensa de un modo rotundo, y creo que es esa seguridad, esas rotundidad la que no gusta a parte del público español, seguramente por la propia mediocridad personal del espectador antialonsista, propenso a ver en un pequeño gesto o frase el momento adecuado para desplegar su mala leche. Alonso es un tipo con las ideas muy claras, buenas o menos buenas, y la prueba de que no es nada ambiguo la tenemos en el caso McLaren, donde no le tembló el pulso de cortar por lo sano un contrato con un grande (y lo que le costó llegar) al sentirse traicionado por el jefe que le fichó (independientemente de que tuviera o no razón, tomó una decisión difícil y la llevó hasta el final, eso es determinación y firmeza). En contraposición a Alonso está gente como Hamilton, de frase fácil para los tabloides ingleses, de decir una cosa ahora y otra al revés en dos semanas, o de mentir cuando te pescan haciendo trampas al pobre Trulli. ¿qué se diría de Alonso si hubiese hecho la mitad que Hamilton aquel día?.
¿Envidia?...más bien medicocridad (del antialonsista).
Y solo opino del Alonso fuera del coche, pues dentro de él no tiene crítica que se sostenga. -
Tener las ideas claras, sr. S+, puede que sea una virtud (no me voy a meter en averiguar a estas alturas de la vida nada de eso) como la escasa ambigüedad o la mucha firmeza pero, desde luego, están sujetas a opinión y valoración y, el mero hecho de tener las ideas claras y sostenerlas con firmeza, no significa que no puedan estar erradas (ahí están esa caterva de herejes que históricamente arrastran todas las fes, para unos confundidos, para ellos acertados pero siempre tenaces). Yo lo que más lamenté del sr. Alonso (ya les dije varias veces) fueron las (para mí) desacertadas palabras que tuvo para todo el público y la prensa después de su primer mundial pero, como creo que no deben las canas expiar los pecados que cometió el bozo, es manifiesto que su actual serenidad no tiene nada que ver con aquellos momentos de venganza por el resentimiento de los años anteriores y también comprendo que para otros espectadores no sea tan sencillo olvidarlo (no todos pueden hacer gala de tantísima bonhomía como este servidor 🙂 ) o que, habiéndolo olvidado (a mí me pasa mucho), no lo hayan perdonado.
Saludos a todos, especialmente al sr. El Duende que Camina que, además de su extremoso alonsismo militante, con su exquisita elegancia siempre procura tener palabras amables para sus contertulios. Gracias por lo que me toca en ellas.
14 Comentarios
Deja una respuesta
Esperemos que los chicos de Renault den el salto y animen un poquito el cotarro. Capacidad para ello tienen, como ya demostraron con los motores turbo y con soluciones como el mass damper (que para mi era mucho mas legal que los famosos difusores de la temporada pasada o que el F-duct de Mclaren y que, sin embargo, prohibieron y a punto estuvo de costarles su segundo mundial).
Ademas, se les escapó Alonso pero han conseguido contratar a otro de los mejores pilotos de la parrilla, solo falta a ver como les sale el invento con el Ruso Petrov.