Calificación Australia 2010: Otra vez Vettel
hace 15 años
Sebastian Vettel ha vuelto a conseguir la pole position en el segundo Gran Premio de la temporada, en el circuito de Melbourne. Su compañero Mark Webber partirá a su lado en una primera fila copada por los Red Bull, mientras que Fernando Alonso ha sido el único piloto que se ha podido acercar a los tiempos de los Red Bull, consiguiendo al igual que en Bahrein el tercer mejor tiempo, a menos de 2 décimas del mejor tiempo de Vettel.
Red Bull confirma así que actualmente tienen el coche más rápido a una vuelta, logrando Vettel el mejor tiempo en las tres tandas de la calificación y logrando en la Q3 rodar más rápido de lo que nunca lo haya hecho nadie en Albert Park (1.23.919). El piloto local Mark Webber sólo necesitó una décima más que su compañero para completar la vuelta (fue el más rápido en los sectores 1 y 3), mientras que Fernando Alonso extrajo un gran rendimiento del Ferrari F10 para terminar muy cerca de los Red Bull, a menos de una décima de Webber.
El resto de pilotos terminaron a más de medio segundo del tiempo de Fernando Alonso, siendo Jenson Button cuarto. El inglés de McLaren le dio esta vez un buen repaso a su compañero Hamilton, quien ni siquiera logró llegar a la Q3. Alguien debería explicarle que es en el circuito donde hay que correr y no en los alrededores...
Felipe Massa, con problemas para llevar los neumáticos del Ferrari a su temperatura óptima de funcionamiento fue quinto, a más de 7 décimas de Alonso. 6º y 7º terminaron los Mercedes, con Nico Rosberg otra vez por delante de Michael Schumacher aunque con una diferencia mínima entre ellos. Saliendo mañana Michael por el lado limpio, veremos si es capaz de superar a su compañero en la salida.
Excelentes estuvieron Barrichello (Williams), Kubica (Renault) y Adrian Sutil (Force India), 8º,9º y 10º respectivamente, siendo los únicos pilotos que pudieron pasar a la Q3 junto a los 4 grandes equipos.
Sebastian Buemi (Toro Rosso) saldrá 12º, siendo 4 décimas más rápido que su compañero Jaime Alguersuari, que saldrá 17º y que esta vez sí que logró llegar a la Q2. En la misma décima rodaron Liuzzi (Force India), Pedro de la Rosa (más rápido que su compañero en Sauber), Hulkenberg (Williams) y Kobayashi (Sauber) para terminar en las posiciones 13º, 14º, 15º y 16º respectivamente.
Vitaly Petrov con su Renault fue el único piloto de los equipos establecidos que no logró pasar a la Q2. El piloto ruso, que no conocía el circuito, parecía que se salvaba en el último minuto, pero una derrapada en la ultra-rápida curva 12 le dejó en la 18º posición.
Los nuevos equipo coparán las tres últimas filas, siendo los Lotus los más rápidos, con Kovalainen por delante de Trulli, a cuatro segundos de los tiempos de cabeza. La penúltima fila será para los Virgin, con Glock por delante de Di Grassi, y la última para los HRT, con tiempos muy cercanos ya a los de los Virgin.
Así, la carrera se presenta interesante. De no suceder nada extraño, la pelea por la victoria debería de estar entre los Red Bull y el Ferrari de Alonso, pero eso es mucho pedir en un circuito como el de Albert Park con 24 coches en pista. Existen muchas posibilidades de que ocurra un accidente en la primera vuelta y salga el safety car, lo que lo aprovecharían muchos pilotos para cambiar sus neumáticos y no volver a parar. Eso si no llueve, así que todo está muy abierto. Recordad que todavía estáis a tiempo de hacer la Quiniela F1. ¡¡Suerte!!
Tiempos calificación Australia:
Fotos: daylife/ Tiempos: formula1.com
-
Carreraza la de Webber, más fijo, con el factor campo a favor. (Estoy muy contento porque me hago ya con ocho o doce 🙂 aciertos en la quiniela.)
Saludos y diviértanse mañana.
-
Esperemos ver en Australia lo que no vimos en Bahrein. Si todo va bien, en el último cuarto de carrera tendríamos que ver la lucha de Alonso con los RedBull, porque seguro que Webber no se lo pondrá tan fácil como Massa en la primera curva. Con el australiano creo que al final podrá, pero con Vettel será otra cosa.
Si las temperaturas siguen bajas mañana los RedBull lo tendrán más fácil, ya que al ser un coche con suspensión muy dura que castiga más las ruedas, el hecho de que no haga calor les favorece. Otro gallo les cantará en Malasia, seguro. De todos modos, si hay un safety car tengo curiosidad por ver si los escapes bajos de los Red Bull les socarrarán las gomas como se dice por ahí...
En fin, saludos a todos y a divertirse. -
Menudo carreron, el pobre de vettel que mala suerte tiene. massa un tercer puesto poco merecido.
Ole los huevos de kubica. Pero sin duda, los mejores piloto de la parrilla, es Hamilton y Alonso. menuda carrera se han metido estos dos. INPRESIONANTE. -
¿Horroroso?
Eso, ¿qué es?, ¿la labor de equipo?, ¿despreciable Massa? En este punto se le fue de las manos, sr. Trotta, el comentario. -
Horroroso no ha llegado a ser, pero podría haber sido bastante lamentable si Webber no hubiera sacado de la pista a Hamilton. Ferrari ha tenido mucha suerte, porque Fernando no habría podido contener eternamente a Hamilton y a Webber, que con ruedas más frescas habrían acabado zampándoselo a él y a Massa, y Ferrari se habría encontrado con un 5º y un 6º puesto en el mejor de los casos.
La estrategia más sensata habría sido meter a Massa a cambiar ruedas cuando Fernando ha llegado a sus espaldas y dejar que éste, que tenía mejor ritmo de carrera, fuera por Kubica.
Lo de hacer que Alonso se quedara de tapón defendiendo el podio de Massa ha sido una opción muy conservadora pensando en hacer el máximo de puntos de cara al mundial de constructores, lo que quiere decir que en esta primera mitad de campeonato, cuando las cosas estén un poco revueltas, Ferrari no va a arriesgar lo más mínimo.
No como por ejemplo ha hecho McLaren con sus dos pilotos, que hoy se han salido: el uno por conducción delicada con las ruedas y el otro por lanzarse con el cuchillo entre los dientes, como siempre.
En fin, menos mal que ha sido emocionante, pero da que pensar el hecho de que hay que agradecérselo a la lluvia. Penita por Pedro, que estaba en los puntos. -
A mí me parece que Ferrari acertó con su estrategia: los pilotos de delante (J. Button y R. Kubica) no serán unos rivales tan duros como los de detrás o los que se salieron (Hamilton y Vettel), al menos por ahora con que, visto a medio plazo, es como si hubieran quedado en 1ª y 2ª posición, es decir, el mejor resultado para la escudería, y ello sin arriesgar y relegando bastante a un rival directo (McL) por el 'tapón' a L. Hamilton (recordemos que Button era inalcanzable en el último tramo de carrera en circunstancias normales). Quiero decir que el riesgo no compensaba a la escudería y sí a uno sólo de sus pilotos. De este modo Ferrari demostró inteligencia y equidad sabiendo que en río revuelto no son ellos los que deben pescar, ellos a lo suyo sabedores de que con las evoluciones van a estar muy arriba y, aunque otros también vayan a subir, esa ventaja de hoy, limpia y neta, no es nada despreciable.
Para mí la mayor pena es por los RB que no hay manera de ver plenamente su valía.
Saludos.
-
Bueno, en realidad fue Nuestra Señora de la Santa Fortuna la que acertó con Ferrari (y Webber el que acertó con Hamilton). Resulta paradójico que se tenga suerte con estratategias conservadoras, aunque bueno, sucede así de vez en cuando. Es cierto que a toro pasado todo el mundo tiene la fórmula mágica, pero yo no creo que sin el accidente de los dos susodichos los Ferrari hubieran acabado ahí.
Y en cuanto a lo de Vettel y RedBull es verdad, es una pena, pero me estoy empezando a plantear que alguien ha gafado al alemán o que alguna responsabilidad importante tiene su forma de conducir en lo de las averías: si no recuerdo mal, el año pasado la mayoría de los problema los tuvo su coche y no el de su compañero. ¿Casualidad? La verdad está ahí fuera. -
Bueno, sr. Sergio Darío, sin ánimo de parecer un visionario (ahí están mis augurios sobre la quiniela que demuestran que estoy algo lejos de ese puesto) yo creo que F. Alonso montado en el Ferrari y con un compañero de equipo delante es un obstáculo insalvable a falta de unas pocas vueltas para el final de la carrera para L. Hamilton por mucho que éste se empeñara, a lo sumo se hubiera producido otro accidente.
Sobre lo que dice de la suerte, en otra ocasión ya dije que no lo considero un factor a considerar: si se hacen bien las cosas no hay suerte que valga (o muy poco pesará en el resultado). Button no tuvo suerte al calzar cauchos de seco el primero, se arriesgó, pilotó bien y adelantó tres puestos ganando la carrera. Los RB no tuvieron mala suerte sino mala mecánica, cosa no atribuible a la suerte sino al taller (Vettel) y poca cabeza (Webber). Hamilton no tuvo mala suerte con el toque de Webber sino que hizo una mala calificación el sábado, se equivocaron en su estrategia (así se quejó al final de la carrera), tuvo que arriesgar, resultó temerario y peligroso e inoculó el virus de la temeridad en Webber que le acabó tocando... Es sólo una manera de verlo, el resultado está ahí y suele ser el efecto de un trabajo metódico y disciplinado o chapucero y aficionado de todos cuantos participan en un equipo de F1. Que el HRT de K. Chandhok haya terminado y otros nuevos no, es fruto de un trabajo duro en estas dos últimas semanas como su deplorable comienzo lo es de la improvisación, falta de proyecto y precipitación de los anteriores meses. Por supuesto lo de Vettel y sus percances podría verse del mismo modo o, si se prefiere, como resultado de la magia negra y el vudú de otros interesados (que es como algunos ven el fiasco del paso de F. Alonso por McL hace unos años).
Un saludo.
-
Yo creo que ferrari se equivoco, ya que fernando y massa no podian mantener detras a hamilton ni a webberg. ferrari tuvo muchisima suerte con el golpe de weberg a hamilton, de lo contrario se tendria que haber conformado con el 5 y 6 puesto para sus ferraris. Claro, mirandolo por el otro lado, si hubieran entrado a poner neumaticos, ¿en que puesto hubieran quedado fernando y massa? nose, lo mismo acertaron con esa estrategia.
Hamilton arriesgo al maximo, santo dios que tipejo corriendo, por eso se me cae la baba viendolo correr, es increible ese muchacho. por mucho que digais, es el mas espectacular de toda la parrilla, y el segundo kubica.
-
@Makinem la quiniela estaba puesta en "automático" (ya que yo no podía andar por aquí) y debió cerrarse antes de la clasificación (por eso procuro activarla/desactivarla manualmente, porque el automatismo no va fino...) por eso no debiste poder apostar, lo siento. De todas formas no te preocupes, que yo llevo 0 puntos también 😛
Para mí Ferrari no se equivocó, quizás al final del Campeonato puedes decidir a qué piloto te interesa darle más prioridad, pero en la segunda carrera ¿quién le dice a Massa que se quite de en medio?, además, vale que Alonso iba más rápido que él pero también es cierto que no puedo adelantarle, así que llegado el momento se dedico a hacer rally para frenar a Hamilton que "aoftunadamente" para el Asturiano fue embestido por Webber que debió de pensar "esta es la mía"... 😛
La verdad es que este año promete en cuanto emoción, sobre todo porque Vettel no se haya llevado ya 50 puntos del tirón!!
-
Si hubieran tomado la estrategia de pedir a Massa dejar pasar a Alonso, aparte de que tampoco te asegura nada (un accidente, un error...) podían haber generado disentimiento por parte de Felipe con Ferrari y/o con Alonso y eso no creo que sea buena estrategia a media y largo plazo.
Supongo que como todos al final son humanos y seguro que Massa sabe apreciar la labor que realizó Alonso. Al final yo creo que Massa y Alonso hicieron lo que tenían que hacer y Ferrari también. La cosa es que salió bien, podía haber salido mal y entonce sí se le hubieran echado encima.
-
Pero vamos a ver Duende, que Lewis Hamilton no pudo adelantar a Fernando ALonso es tan real como que Alonso no pudo adelantar a Felipe Massa y esto sí es una causalidad no una casualidad... y para mí Alonso es mucho mejor piloto que Massa, pero en Australia no pudo adelantarle igual que Hamilton no pudo adelantar a Alonso porque Webber le sacó de pisto, si no, en esa misma curva, el McLaren hubiera pasado al Ferrari (ya le había ganado la posición cuando le toca el Red Bull)
22 Comentarios
Deja una respuesta
a una vuelta no se le gana a vettel,pero mañana vamos a disfrutar de una carreraza de alonso,fijo. un saludo a todos-