GP de China 2015: Lewis Hamilton vence y amplía su ventaja
hace 10 años

La carrera de Shanghái cayó finalmente de manos del británico Lewis Hamilton, cuyo Mercedes, si bien amenazado en la primera mitad de la prueba por la sombra colorada de Ferrari, según avanzó el evento fue manifestando su superioridad, hasta acabar con una tranquila ventaja que le afianza en el liderato del Mundial.
Segundo fue su compañero alemán Nico Rosberg, que aunque nunca pareció en condiciones de disputar realmente la victoria al inglés, sí logró imponerse con solvencia a los de Maranello. Y es que no parecía tan claro ese pronóstico, como decimos, en los dos primeros tercios de carrera, en los stints con el neumático Blando de Pirelli, donde los Ferrari se mostraron altísimamente competitivos y con serias opciones a cualquier cosa. Pero luego llegó el momento de calzar las gomas Medias, y ese compuesto más duro fue clave en el aumento prestacional de los Mercedes, que ya sí impusieron su supremacía.
Así las cosas, el germano Sebastian Vettel se tuvo que conformar con el tercer escalón del podio, esta vez, en otra buena carrera para él y los suyos. Y de hecho el buen hacer de la Scuderia volvió a quedar patente en las más que serias opciones que su compañero finlandés Kimi Räikkönen tuvo de arrebatarle ese tercer peldaño del cajón.
Buena carrera para Fernando Alonso, dentro de la perspectiva de su situación actual, y otro pasito para él y su McLaren, que no marcaron malos ritmos, y se defienden cada vez mejor en el cuerpo a cuerpo (repetimos, dentro de sus posibilidades), en lo que da la sensación de que realmente McLaren tiene un gran coche, y que cuando consigan implementar del todo y gestionar toda la potencia de Honda, puede ser un monoplaza brillante. El español finalizó 12º en China. Peor suerte hoy para Carlos Sainz, que sufrió problemas en su Toro Rosso acabando 14º, mientras que Roberto Merhi hubo de conformarse con cerrar el pelotón a bordo de su Manor Marussia.
La salida se produce bonita y muy limpia, dentro de los lances y tensiones habituales, y de manera excelente por parte de Raikkonen, que partiendo sexto, en las primeras curvas mantiene un cuerpo a cuerpo precioso con los dos Williams delanteros, rebasando primero a Felipe Massa (quien había sido adelantado por Valtteri Bottas), y acto seguido superando también a su compatriota finlandés, para colocarse ya Iceman 4º a las primeras de cambio tras Hamilton, Rosberg y Vettel.
Por el contrario, el que sale horrendamente es Daniel Ricciardo, cuyo Red Bull se queda clavado en la arrancada cayendo hasta las posiciones finales, justo por delante de Alonso y detrás de su compañero de equipo Daniil Kvyat, que tampoco ha protagonizado ningún prodigio de largada precisamente. En esos primeros instantes también vemos cómo Sainz comete un pequeño error al negociar una curva, yéndose de atrás y finalmente trompeando su Toro Rosso, que lo condena a la cola del pelotón.
Tras 9 giros, notamos cómo los Mercedes ruedan juntos, pero realmente, como preveíamos ayer, tampoco de momento se distancian mucho de los Ferrari. O al menos, en carrera, no están manifestando tanto esa superioridad de cronos que decantaron en Calificación. Y de hecho, la pareja de Maranello no se descuelga en exceso, girando Sebastian y Kimi a no más de tres segundos de las flechas plateadas.
Aparte, presenciamos además dos bonitos duelos en la zona de puntos. Por una parte la batalla entre el Sauber de Felipe Nasr y el Lotus de Pastor Maldonado (8º y 9º) que se decanta a favor del venezolano, y por otra entre el segundo Sauber de Marcus Ericsson y el Toro Rosso de Max Verstappen (10º y 11º) quien también acaba rebasando al piloto sueco en una arriesgadísima frenada.
En la vuelta 14 efectúa su primera parada Sebastian, montando otro juegos de Blandos, y marcando la pauta que deja la pelota de la estrategia en el tejado de los otros pilotos punteros que se van a jugar la carrera. Ello obliga, pues, a Lewis a parar en la siguiente, para calcar la táctica del alemán de Ferrari. Si Nico tardara en imitarlos, pudiera darse el caso de que le pasara lo que en Malasia, y perdiera posición con el bólido rojo. Cuando el teutón lo hace, en la 16 al igual que Kimi, sale justo por delante de Vettel. De momento la jugada les ha salido bien a los Mercedes, pero por poco no han perdido una plaza.
Los que se han descolgado ya y perdido bastante comba, tal vez definitivamente, son los dos Williams, a casi veinte segundos de la cabeza. La carrera, o mejor dicho, el podio, va a ser cosa de los hombres de la estrella de tres puntas y los del caballito rampante, si nada extraño ocurre en el trazado de Shanghái.
Sobre el giro 24, el monoplaza de Sainz parece que adolece de algún problema en el cambio. Aunque el español continuará en carrera, su actuación ya está vista para sentencia de aquí al final, lamentablemente, por las posiciones de cola. Y a estas alturas, ya es fehaciente cómo los Ferrari llevan unas cuantas vueltas rodando sensiblemente más veloces que los Mercedes, y acercándose a ellos. El asunto no está nada claro para Hamilton y Rosberg, pues la amenaza roja no es solo posible, sino realmente latente en estos momentos.
La estrategia en los pit stop va a ser clave si todo sigue igual, ya que están los cuatro bólidos sin excesivas o manifiestas diferencias, y, cuando menos, los colorados ruedan a no peor ritmo que los plateados.
Así, en la 31, Vettel vuelve a dar el primer golpe de mano parando para calzar las Medias hasta el final de la prueba. Instantáneamente ordenan hacer lo mismo a Rosberg, el que corre más peligro, para cubrir esa segunda plaza. Mientras, Hamilton, acuciado por sus ingenieros, da otra vuelta de tuerca a su mecánica, y exprime de su bólido todo lo que podía estar reservando, encadenando una buena serie de vueltas rápidas. Nico vuelve a ingresar a pista por delante de Sebastian, unos metros, pero suficiente.
Pero ahora presenciamos el famoso momento del “Hammer Time”. Claramente Lewis tenía ases guardados en la manga, y ha llegado la hora de sacar el martillo. Cuando se detiene, de hecho es el piloto más veloz en pista, y tras ello, desatado sigue empujando fortísimo y abriendo un verdadero colchón de seguridad. Ahora parece claro que Mercedes estaba manteniendo un pequeño juego estratégico de conservación, y que, aunque no van tan sobrados, sí mantienen la suficiente ventaja (más aún con el compuesto más duro de Pirelli) para mantener sus posiciones, e incluso aumentar distancias en caso de precisarlo.
De este modo, según pasan las vueltas, la prueba se estabiliza con Hamilton mandando, seguido de Rosberg a 5 segundos. Tercero ya a otros 6 segundo queda Vettel, con su compañero Raikkonen cerca, a unos 3. Luego aparece la pareja de Williams Massa y Bottas, ya muy distanciados. Y cierran los puntos el Lotus de Romain Grosjean, muy bien hoy, el Toro Rosso de Verstappen que está fraguando una genial actuación, El Sauber de Nasr, y el Force India de Sergio Pérez, al que resta una parada.
Los últimos giros son testigos de esa pequeña pero evidente superioridad de Mercedes con los Medios, que incrementan distancias, y nos dejan ya para la incertidumbre sólo el comprobar si Kimi, que va más rápido que su compañero, podrá disputar la tercera plaza al tetracampeón. Asimismo, nos divertimos de lo lindo con otras luchas intermedias, o más traseras, como el enorme duelo que mantienen Jenson Button, Maldonado, y Alonso (13º, 14º y 15º), que se salda con un error del inglés de McLaren cuando toca al Lotus en uno de los lances, y vemos salir volando piezas de ambos coches, en beneficio del español, que se ve con vía libre.
A falta de 5 vueltas, Raikkonen está a dos segundos de Sebastian, limándole décima tras décima en cada sector y augurando batalla final por el podio. Pero entonces la mala fortuna se ceba con Verstappen, que como decíamos estaba haciendo un carrerón y rodando en 8º lugar, cuando su Toro Rosso dice basta justo en la misma línea de meta, quedando parado es tal recta. Esa mala suerte afecta, por ende, al finés de Ferrari en sus aspiraciones, pues el Toro Rosso ha quedado varado en una posición peligrosa, y dirección de carrera se ve obligado a desplegar el Coche de Seguridad para retirarlo.
Como apenas quedan vueltas, la carrera se diluye tras el Safety, y ya nada cambiará en las posiciones. Una pena, pero no ha estado mal el asunto. Si bien no vivimos una cita espectacular, ha habido buenos momentos y algo nos hemos divertido.
Y estos fueron los resultados finales de este Gran Premio de China, cuarta cita de la temporada:
10 Comentarios
Deja una respuesta
¡¡¡¡RESURGIERON LAS FERRARIS!!!!, Hasta KIMI hace carrera, un poco mas le pelea el puesto a su socio VETTEL,
Como cambio el equipo en pocos meses, y eso que funciona con "UN CARRO DE 2014".
¿Que acertaron este año? CHI-LO-SA,
NO ASPIRAMOS A ALGO MEJOR ¡¡¡¡TODAVÍA!!!!, como somos mediocres nos conformamos con ser escoltas DEL MEJOR EQUIPO DE EL 2014 Y 2015.
Se alejaron los fantasma del descenso.