Análisis GP de Australia 2015: Vettel se reencuentra con el podio en su debut con Ferrari
hace 10 años

Los peores temores de los aficionados y de los equipos se han hecho realidad. Mercedes está muy fuerte, quizás más incluso que el año pasado, la cual presagia un nuevo año de dominación en el que los demás equipos deberán limitarse a luchar por el podio y aprovechar las oportunidades fallidas de Nico Rosberg y Lewis Hamilton.
Lewis Hamilton fue el que ganó esta primera ronda pese a los intentos de su compañero de filas por detenerle. Pero si hay algo que destacar de esta carrera es; en primer lugar el reencuentro con el podio de un Sebastian Vettel que no lo pisaba desde 2013 y el buen sabor de boca que ha dejado Sauber, tanto con el debutante Felipe Nasr como con el piloto sueco Marcus Ericsson.
Mercedes
Lewis Hamilton: P1
Nico Rosberg: P2
Mercedes ha empezado el año tal y como lo acabó: dominando de cabo a rabo. No ha habido una sola sesión que se les haya resistido y viendo a los demás equipos, parece que estén incluso mejor que el año pasado. El mejor entre los dos ha sido Hamilton que además de llevarse la carrera pude hacerse con la codiciada pole.
Ferrari
Sebastian Vettel: P3
Kimi Räikkönen: Retirado
Es una realidad. Ferrari ha dado un paso hacia adelante importante. En igualdad de condiciones pudieron luchar con monoplazas propulsados por los temibles motores Mercedes y no solo eso, sino que fue capaz de batir a Williams. Fue un momento dulce para Sebastian Vettel e incluso para la propia Ferrari cuando el Tetracampeón alemán se subió al podio de Melbourne. Por contraparte, y aunque ambos pilotos mostraron el verdadero potencial del SF15-T, Kimi no pudo terminar la carrera por un problema en su parada en boxes. La maldita tuerca rebelde le obligó a abandonar la carrera ya que la rueda trasera izquierda estaba mal sujeta y representaba un peligro para los demás pilotos. En resumen, buenas sensaciones para los italianos que dejan entrever que son unos de los candidatos a ser la alternativa a Mercedes.
Williams
Felipe Massa: P4
Valtteri Bottas: No clasificado
Menudo jarro de agua fría para Valtteri Bottas. El trazado australiano ya se le atragantó el año pasado, y en esta edición un problema en su espalda le apartó de su participación. No obstante, el líneas generales, el fin de semana de los de Grove ha sido bueno, tenían como objetivo establecerse en la lucha por el podio a sabiendas de que Mercedes estaba en otra dimensión y así ha sido, tan solo tres segundos separaron a Massa del podio y si no se hubiese encontrado a Ricciardo en la salida de su parada en boxes quizás otro gallo cantaría.
Sauber
Felipe Nasr: P5
Marcus Ericsson: P8
Menudo subidón el de los suizos. Han hecho una pretemporada impecable, apenas sin problemas y completando muchísimas vueltas. Eso les ha servido para colocar en el primer Gran Premio de la temporada a colocar sus dos monoplazas en la zona de puntos; cosa que no pasaba desde el Gran Premio de Japón de 2013 con Esteban Gutiérrez y Nico Hülkenberg. El duro trabajo de los suizos ha tenido su recompensa después de un año sin un solo punto y ahora encaran la temporada con ese optimismo que, indirectamente, te motiva y te hace ganar esas décimas morales, vitales para cualquier formación.
Red Bull
Daniel Ricciardo: P6
Daniil Kvyat: Retirado
Uno de los equipos que ha perdido más terreno. En gran medida limitados por la unidad de potencia de Renault, pero lo cierto es que Kvyat ni siquiera pudo luchar. El sábado no destacó y el domingo ni siquiera pudo demostrar nada cuando en la vuelta de formación su Red Bull RB11 dijo basta. La carrera de Ricciardo fue discreta y según el propio australiano no podría haberlo hecho mejor, pero el bagaje mostrado no da lugar al optimismo, ni siquiera pudo intentar el adelantamiento al Sauber de Nasr y además, por si esto no fuese suficiente, el aussie cuenta con un motor menos en lo que resta de temporada, el que rompió en los entrenamientos libres.
Force India
Nico Hülkenberg: P7
Sergio Pérez: P10
Algo ha cambiado en Force India para que en cuestión de dos semanas hayan pasado de decir que no iban a puntuar hasta la llegada a Europa, como mínmo, puesto que fueron capaces, en gran medida gracias a la caótica carrera de Australia de puntuar con sus dos monoplazas. La del piloto alemán fue especialmente buena, cuajada con una gran estrategia y un solvente ritmo de carrera, propio de Hülkenberg. Otra sorpresa positiva.
Toro Rosso
Carlos Sainz: P9
Max Verstappen: Retirado
Con estrategias distintas, una gran pretemporada, el talento de su dupla de pilotos y avances aerodinámicos y mecánicos importantes han conseguido irse de Australia con tan solo dos puntos pero unas sensaciones muy buenas. Pudieron ser más, muchísimos más, pero un error garrafal en la parada de Carlos Sainz y un problema en la unidad de potencia del Toro Rosso del jovencísimo Max Verstappen lo impidieron. En Malasia buscarán encontrarse con la buena fortuna y sumar un buen puñado de puntos.
McLaren
Jenson Button: P11
Kevin Magnussen: Retirado
Al igual que Kvyat, el monoplaza de Kevin Magnussen sufrió problemas en su motor Honda, el cual corresponde al coche y no al piloto, así que computa en el total de cuatro motores de Fernando Alonso. Hay que ver si ese motor podrá reaprovecharse o no. En cuanto a rendimiento, seguramente hasta los jefazos de McLaren-Honda están que trinan. Su rendimiento parece propio de un HRT, rodando muy lento y siendo doblado hasta en dos ocasiones en 58 vueltas, aunque eso sí, pudieron finalizar la carrera y completar su primera simulación de carrera, obteniendo así útil información que analizar y aplicar para las siguientes carreras.
Lotus
Romain Grosjean: Retirado
Pastor Maldonado: Retirado
¿Cómo se puede tener tan mala suerte? Tras un fin de semana de buenas sensaciones, reencontrándose con el buen hacer y meter los dos Lotus en la Q3, todo se fue al traste en una sola vuelta. Pastor Maldonado sufrió un accidente cuando el Sauber de Nasr impactó con el tren trasero del Lotus E23 del venezolano e irremediablemente tuvo que retirarse tras los daños sufridos; alerón trasero y eje trasero rotos. Pero Grosjean tampco se libró de los problemas. El francés ya en la primera vuelta tuvo serios problemas en su caja de cambios, siendo incapaz de rodar en bajas revoluciones y desde el box le indicaron que abandonase, manchando así un gran fin de semana de los de Enstone. Buscarán su oportunidad en Sepang.
9 Comentarios
Deja una respuesta
Empezamos de la mejor manera,han hecho un trabajo fabuloso en nuestra escuderia.